🇫🇷 El triunfo galo de Bitcoin: ¡Francia se ríe de los sueños digitales del euro! 🥖💰

¡Ah, Francia! Tierra de croissants, existencialismo y ahora, parece, la gran rebelión contra el euro digital. La Asamblea Nacional, en un ataque de lo que sólo puede describirse como iluminación financiera (o tal vez un ataque de indigestión por demasiado foie gras), ha decidido escupir en la cara los grandes planes del Banco Central Europeo. En cambio, han lanzado sus boinas al ruedo por Bitcoin y las monedas estables del euro. ¡Sagrado azul! La resolución, redactada por el intrépido Éric Ciotti y sus camaradas de la UDR el 22 de octubre de 2025, es una obra maestra del desafío burocrático. 🧑‍⚖️✨

¿Una reserva nacional de Bitcoin? ¡Oh, la, la,!

La moción, con toda la grandeza de un baile de Versalles, exige que un organismo público acumule una reserva de Bitcoin equivalente al 2% del suministro total (aproximadamente 420.000 BTC) en siete u ocho años. ¿Cómo, preguntas? Al extraer energía con excedente, el acaparamiento se apoderó de Bitcoin como un dragón digital y desvió una porción de los ahorros de Livret A y LDDS para las compras diarias de BTC. ¿Pagos de impuestos en Bitcoin? Mais oui, si la Constitución da el visto bueno. 🤑🔗

Los partidarios, con el fervor de los revolucionarios que asaltan la Bastilla, argumentan que una moneda digital controlada centralmente permitiría a las autoridades rastrear y congelar fondos más rápido de lo que un camarero parisino puede ignorarte. Establecen paralelismos con el yuan digital de China, y se estremecen ante la idea. 🕵️♂️❄️

Advierten que un euro digital podría permitir a los usuarios evitar a los bancos y depositar directamente en el BCE, dejando a los prestamistas tan estables como una baguette en un huracán. El BCE, sin inmutarse, sigue adelante con sus planes, con el objetivo de lanzar el euro digital para 2029. Piero Cipollone, siempre optimista, nos asegura que todo va según lo planeado. 🏦💨

Eurostablecoins: los desvalidos del ámbito financiero

La moción también defiende las monedas estables denominadas en euros, con el objetivo de reducir la dependencia de Europa de las fichas en dólares. Los datos del FMI revelan una cruda realidad: el 91% del mercado de las monedas estables (la friolera de 210.000 millones de dólares) está basado en dólares, mientras que la moneda estable más grande en euros languidece con apenas 259 millones de dólares. ¡C’est trágico! Los legisladores quieren que se modifiquen las reglas de MiCA para permitir que los bancos y empresas europeos emitan fichas en euros con la facilidad con la que un sumiller descorcha vino. 🍷📈

Llamados para ajustar las reglas bancarias

La resolución también apunta a las normas prudenciales de Basilea, que tratan los préstamos respaldados por criptomonedas como una plaga, imponiendo reservas de capital de hasta el 1.250%. Los partidarios argumentan que estas reglas reprimen los préstamos con garantía criptográfica y exigen una “desviación selectiva” para convencer a los bancos a adoptar las criptomonedas. 🏛️🔒

Francia, siempre pionera, ya ha abierto sus puertas a las criptoempresas reguladas. La AMF aprobó Hexarq de BPCE para custodia y negociación, y Lise, una plataforma de acciones tokenizada, recibió luz verde para el régimen piloto DLT. Según Chainalysis, Francia procesó la asombrosa cantidad de 180 mil millones de dólares en flujos de criptomonedas desde julio de 2024 hasta junio de 2025, consolidando su lugar como uno de los puntos críticos de criptomonedas de Europa. 🚀📊

La propuesta enfrenta obstáculos legales y políticos, pero su mensaje es claro: Francia tiene la intención de dar forma al futuro del dinero digital en Europa. El debate promete ser tan acalorado como una discusión parisina sobre cuál es la mejor panadería. 🥖🔥

2025-10-30 09:14