💸💰 El destino vertiginoso de Bitcoin: ¡superando al oro, afirma Ex-PayPal Prez! 💰💸

En un discurso muy variado y absolutamente intrigante, el estimado fundador y director ejecutivo de Lightspark, David Marcus, ex presidente augusto de PayPal y cocreador de Diem, entregó a los auditores de Coin Stories su profecía bastante audaz. Según él, y aquí debemos reprimir una risa al pensar, Bitcoin derrotará al venerable metal, el oro, en su valor. Marcus, con una floritura propia de un héroe de novela más que de un experto financiero, supuestamente describió la noción de que Bitcoin evolucionaría de esta pura “reserva de valor” a un apuntalamiento etéreo, invisible pero omnipotente, para las transacciones monetarias en Internet. 🌐💼

Cómo Bitcoin podría, con un toque de imaginación de Turgenev, superar los 1,5 millones de dólares

“Creo que Bitcoin será más estimado que el oro brillante”, entonó Marcus en el éter. “Con los precios actuales del oro, por supuesto, se llega a la cifra de 1,3 millones de dólares por Bitcoin.” Tales afirmaciones de pronóstico monetario más allá de la propia experiencia infunden una confianza bastante alegre. Aunque Marcus, siempre modesto en broma, profesó su deficiencia en el arte de las predicciones temporales, mantuvo la progresividad de su pronóstico sobre lo que tiernamente llama un horizonte de “cinco a diez años”, en lugar de un mercado alcista de corto plazo. Por lo tanto, con el pico enrarecido del oro en $4,381.58/oz observado recientemente, uno debe conceder a la noción absurda de que el valor potencial de Bitcoin se eleva por encima de $1,53 millones. 📉📈

La narrativa que Marcus diseñó no puede desvincularse fácilmente de su insistencia en que Bitcoin, alguna vez considerado como “oro digital”, ahora debería deshacerse de su manto áureo. Reforzando los pensamientos del analista Matt Pines, citado por la inimitable presentadora Natalie Brunell, con “si Bitcoin es sólo una reserva de valor, ha demostrado ser débil”, Marcus estuvo totalmente de acuerdo, aunque con un giro entretenido, en que “la fase de ahorro fue indispensable para el aumento de la utilidad”.

“Estamos convencidos de que la fase de almacenamiento de valor es absolutamente crítica para sentar las bases de la fase de utilidad de Bitcoin”, proclamó, haciendo un guiño a la adopción institucional, los ETF y la supuesta seriedad de las tesorerías de los estados nacionales como garantía de alguna forma de legitimidad para la construcción de servicios de pago sobre este monolito digital. “Ahora, con todas las instituciones acreditadas… desde BlackRock hasta Fidelity prestando su seriedad a Bitcoin… ahora podemos comenzar seriamente a construir sistemas de pago del mundo real sobre él”. Ofreció esto con la seriedad de un protagonista de Turgenev, entregando lo mundano como si fuera una revelación de la condición humana. 😂

La utilidad que imaginó para Bitcoin implica su uso como una especie de TCP/IP para acuerdos monetarios, en lugar de un activo especulativo para jugadores entusiastas. “En verdad, la gente aborrece el uso de Bitcoin para sus transacciones diarias de pan y mantequilla, porque el temperamento de la bestia es demasiado voluble. Además, los individuos desean obtener recompensas a través del aprecio en lugar de convertirse en el famoso ‘pizzero de Bitcoin'”. Tal sabiduría, que recuerda a un delicioso aparte en un diálogo con Turgenev, fue expresada con grave seriedad. 🍕

La táctica de Lightspark es sutil: transportar dinero fiduciario directamente de una mano a otra mientras emplea Bitcoin como intermediario invisible. “Uno puede enviar dólares desde una cuenta bancaria estadounidense a un destinatario en México, que recibe pesos mexicanos… en el medio, el activo de liquidación es el propio Bitcoin. Por lo tanto, vemos dólares, Bitcoin, pesos mexicanos, todo sin que los usuarios se den cuenta”. Semejante visión apenas oculta su travieso deleite. 🤫💶

Técnicamente hablando, Lightspark pretende trascender los límites familiares del modelo de canal de Lightning manteniendo la compatibilidad con su antecesor. Marcus, con un destello de alegría, elogió el modelo de confianza y la agilidad de Lightning, pero destacó sus rigores de liquidez y autocustodia cuando se escala a “miles de millones de puntos finales”. Describió “Spark”, su última creación, como un mecanismo de pago comparable a Lightning pero sin canales, diseñado para respaldar la creación de “miles de millones de billeteras” con una cierta expectativa mínima de confianza. Y sí, la precaución está presente; “No es tan confiable como Lightning, pero es lo suficientemente confiable y proporciona salidas a la Capa 1… uno puede activar un cable de apertura si es necesario, asegurando que nadie pueda impedir la recuperación de sus fondos en L1”. Estas rutas de escape son tan vitales como los giros de la trama en una novela de Turgenev. 📉🧳

Stablecoins y adopción: un palíndromo sarcástico

Marcus también argumentó, con un delicioso reflejo de sus propias reflexiones incoherentes sobre las monedas estables, que estos sustitutos del dinero centralizado, si bien tal vez no sean un pináculo de la filosofía monetaria, son un componente inevitable del sistema monetario global. Asegurados a la capa de liquidación de Bitcoin, logran una resistencia que podría encantar incluso al crítico más acérrimo. En su propio “viaje esquizofrénico”, reconoció tanto el único punto de falla como la ubicuidad de estas monedas estables, mientras se esforzaba por minimizar la confianza evitando tokens de gas separados y manteniendo salidas unilaterales a la L1 de Bitcoin. ¡Una contradicción tan dulce como cualquier argumento de un cuento de Turgenev!

En cuanto a la cuestión de la adopción, Marcus esbozó un cuadro de sentimientos institucionales cambiantes. Relató una reunión en Nueva York, orquestada por Citadel Securities, donde “la mayoría” de los presentes en una sala de administradores financieros tradicionales -unas 450 almas- reclamaron participaciones en Bitcoin, a diferencia de los pocos accionistas de su amado ETH o de las monedas estables. “Esta es una sala que históricamente habría reprendido a Bitcoin… sin embargo, los tiempos se han transformado de manera tan radical”. Sin embargo, admite que la penetración minorista sigue siendo modesta, estimando apenas “cientos de millones” de titulares únicos en todo el mundo, lo que deja un amplio territorio por conquistar. 🎩💼

En esencia, la visión de Marcus regresa, como un personaje de Turgenev que añora el amor perdido, a los principios fundamentales de Bitcoin: una moneda neutral, escasa, colateral programable y una capa de liquidación creíblemente descentralizada. Al desestimar las críticas sobre su valor inherente, Marcus encuentra consuelo al decir: “La escasez de Bitcoin, asediada por el código, es su valor intrínseco: una fuerza inherentemente deflacionaria por naturaleza”. De hecho, es esta misma escasez, irreplicable a la manera del oro, la que, según sostiene, garantizará el triunfo de Bitcoin sobre su brillante adversario. 🏅

En cuanto a la aceptación de tal tesis por parte del mercado: si llega el día en que Bitcoin realmente eclipsa la valoración colectiva del oro, servirá como una reivindicación de las ideas estructurales que impregnan su narrativa y una demostración práctica de que la valoración justa de BTC no es simplemente de siete elevadas cifras, sino que, en última instancia, es “más estimada que el oro”, lo que, según las métricas actuales, se traduce en 1,5 millones de dólares. Una perspectiva intrigante sobre la que reflexionar con tanta seguridad como cualquier novela rusa. Ya sea que esto sea una muestra de aspiración o una locura, incluso Turgenev lo encontraría lleno de suspenso. 📈🏦

En el momento de imprimir, BTC cotizaba a la cifra bastante vulgar de 109.060 dólares. ¡Sólo podemos imaginar lo que traerán los caprichos del destino en esta saga monetaria! 🤔💸

Bitcoin market graph

2025-10-24 03:15