🚨 Crypto Carnage: ¡$536 millones desaparecen en una nube de humo digital! 🚨

Queridos míos, reúnanse, porque el mercado de las criptomonedas una vez más ha decidido hacer un berrinche, ¡y qué espectáculo es! 🌪️ Bitcoin y Ethereum, esos queridos seres queridos del ámbito digital, han caído en picada tan dramáticamente que haría sonrojar incluso al trapecista más experimentado. Con la asombrosa cifra de 536 millones de dólares que huyen de los ETF Spot de Bitcoin en un solo día, uno no puede evitar preguntarse si los dioses de las criptomonedas han desarrollado una repentina inclinación por el caos. 🤑

Salidas de ETF: los culpables de la calamidad de las criptomonedas

Ah, los ETF, esas volubles criaturas de las finanzas. Parece que han decidido hacer las maletas digitales y despedirse, dejando a Bitcoin y Ethereum en un estado de completo desorden. La criptoanalista Jana, siempre de alma dramática, ha denominado este fiasco “Viernes Sangriento”, un apodo que, si bien es un poco menos teatral que la debacle de la semana pasada, aún logra capturar la esencia de la carnicería. Bitcoin, pobrecito, ha caído un 13,3% en siete días, mientras que Ethereum, que nunca se queda atrás, ha caído un 17,8% en el último mes. A última vista, Bitcoin se aferraba a los 106.940 dólares y Ethereum rondaba los 3.870 dólares; ambos parecían bastante deteriorados. 😱

Según el siempre confiable SoSoValue, el 16 de octubre se produjo una asombrosa salida neta de 536,4 millones de dólares de ETF de Bitcoin al contado, el mayor éxodo en un solo día desde el 1 de agosto, cuando unos fantásticos 812 millones de dólares decidieron huir. De los doce ETF de Bitcoin de EE. UU., ocho se quedaron llorando en sus pañuelos digitales, y Ark & ARKB de 21Shares lideró el grupo, perdiendo 275,15 millones de dólares, seguido de cerca por FBTC de Fidelity, que perdió 132 millones de dólares. Incluso empresas como Grayscale, BlackRock y Valkyrie han sentido el dolor del abandono de los inversores. 💸

Y la hemorragia no ha parado, queridos. El 17 de octubre otros 366,5 millones de dólares desaparecieron en el éter, marcando el tercer día consecutivo de salidas de capital. Parece que la confianza de los inversores es tan frágil como una taza de té de porcelana en una corrida de toros. Combine esto con el espectáculo de liquidación de 19.000 millones de dólares del viernes pasado y tendrá una receta para un mercado que es tan estable como un monociclista en la cuerda floja. 🪜

Los profetas de la fatalidad hacen sonar la alarma

¡Ah, pero el drama no termina ahí! Los expertos, esas Casandras siempre sombrías del mundo criptográfico, predicen aún más agitación en el futuro. Polymarket, ese bastión de predicciones sombrías, informa que el 52% de los participantes espera que Bitcoin caiga por debajo de los 100.000 dólares antes de que termine el mes. ¿Y quién podría olvidar a Peter Schiff, el pesimista perenne, que advierte sobre quiebras, impagos y despidos mientras la criptoindustria se enfrenta a su próximo gran ajuste de cuentas? Casi se puede escuchar la dramática música de órgano de fondo. 🎻

Los analistas técnicos, que nunca pierden la oportunidad de añadir algo al melodrama, señalan los gráficos de Ethereum con gran preocupación. Crypto Damus, ese Nostradamus moderno, afirma que Ethereum ha roto el soporte semanal clave y se tambalea al borde de un abismo bajista. El MACD, advierte, está a punto de “cruzar el rojo”, una frase tan siniestra que podría provocar escalofríos incluso al operador más empedernido. 🦴

Marzell, otra voz fatalista, se hace eco de estos sentimientos y declara que Ethereum se está acercando a una “zona de colapso”. Sin embargo, ofrece un rayo de esperanza, sugiriendo que el rango de 3.690 a 3.750 dólares podría servir como un área de demanda a corto plazo donde los compradores podrían realizar una valiente remontada. Queridos míos, sólo queda esperar por el bien de nuestras pobres y asediadas carteras. 🌟

2025-10-19 04:36