🤑 La ganancia inesperada de $ 8 millones de Balancer: ¡una historia de tokens, auditorías y problemas de redondeo! 🕵️‍♂️

Por favor, permítame comunicarle las últimas noticias del reino de Balancer, donde las fortunas son tan volubles como los afectos de cierto caballero de Hertfordshire. Nada menos que un jueves, dos de los miembros más trabajadores de la comunidad del protocolo Balancer presentaron una propuesta, describiendo un plan para la distribución de una parte de los fondos recuperados del exploit más lamentable de 116 millones de dólares del protocolo en noviembre pasado. 😱

De esta prodigiosa suma, aproximadamente 28 millones de dólares se recuperaron gracias a los esfuerzos combinados de hackers de sombrero blanco, rescatistas internos y StakeWise, una plataforma para el scking líquido de Ether, que, me atrevo a decir, demostró ser muy útil en este momento de necesidad. 🦸‍♂️

Sin embargo, la propuesta en cuestión se refiere únicamente a los 8 millones de dólares reclamados por los hackers de sombrero blanco y los equipos de rescate internos, mientras que los casi 20 millones de dólares obtenidos por StakeWise se distribuirán por separado a sus usuarios. Una división de lo más curiosa, ¿no le parece? 🤔

Los autores de esta propuesta, con una gravedad acorde a la ocasión, sugieren que todos los reembolsos deberían ser no socializados. Es decir, los fondos deben devolverse sólo a aquellos grupos de liquidez específicos que sufrieron la pérdida, y se repartirán de forma prorrateada de acuerdo con la participación de cada titular en el grupo, representado por los tokens Balancer Pool (BPT). Se podría suponer que se trata de un acuerdo de lo más equitativo. ⚖️

Además, insisten en que los reembolsos se paguen en especie, y que las víctimas de este hack tan atroz reciban el pago con los mismos tokens que perdieron, para evitar el inconveniente de los desajustes de precios entre diferentes activos digitales. Una medida prudente, por cierto, aunque uno se pregunta si será suficiente para calmar el orgullo herido de los afectados. 💰

El hackeo de Balancer, como ha observado Deddy Lavid, director ejecutivo de la empresa de ciberseguridad blockchain Cyvers, fue uno de los ataques “más sofisticados” de 2025, lo que subraya la necesidad apremiante de proteger a los usuarios de criptomonedas a medida que las amenazas a la seguridad continúan su incesante evolución. Un recordatorio muy aleccionador, ¿no es así? 🛡️

Auditorías, auditorías y, sin embargo, ¡se infringió el código! 📜

Es una verdad universalmente reconocida que el código de Balancer ha sido auditado no menos de 11 veces por cuatro empresas distintas de seguridad blockchain, como se documenta en la página GitHub de la plataforma. Y, sin embargo, a pesar de estos diligentes esfuerzos, la plataforma fue víctima de un exploit de lo más astuto. Uno no puede evitar cuestionar la eficacia de tales auditorías: ¿realmente garantizan la seguridad del código o no son más que una mera formalidad? 🤨

En su informe post-mortem del 5 de noviembre, Balancer reveló la causa raíz del hack: un exploit muy sofisticado dirigido a una función de redondeo empleada en los swaps EXACT_OUT dentro de sus Stable Pools. Esta función de redondeo, diseñada para redondear hacia abajo cuando se ingresan los precios de los tokens, fue astutamente manipulada por el atacante para redondear hacia arriba. Un plan muy tortuoso, combinado con un swap por lotes (una única transacción que contiene múltiples acciones) para drenar fondos de los fondos de Balancer. ¡Uno sólo puede maravillarse ante la audacia de todo esto! 🕵️‍♂️

2025-11-27 22:08