10 cosas peores que le pueden pasar a los cómics de Spider-Man

Durante más de sesenta años, Spider-Man ha sido una figura central en Marvel Comics, convirtiéndose en su héroe más reconocible y uno de los favoritos de los fanáticos. Desde su primera aparición en los cómics, ha aparecido en innumerables números y en varias series en curso, incluidos títulos populares como The Amazing Spider-Man, Spectacular Spider-Man y Web of Spider-Man.

Spider-Man es un personaje muy popular que ha atraído a muchos creadores de cómics talentosos durante los últimos sesenta años. Sin embargo, a pesar de esto, los cómics han visto algunos errores importantes en la edición, escritura y narración que casi destruyen la historia general del personaje. Estos van desde cambios editoriales importantes en la historia de fondo de Peter Parker hasta reescrituras problemáticas que afectan a otros personajes conocidos, y representan los errores más grandes jamás cometidos en los cómics de Spider-Man.

La saga Clone obstruyó gran parte de las historias de Spider-Man de los 90

Como fanático de Spider-Man desde hace mucho tiempo, debo decir que Clone Saga es probablemente el peor ejemplo de una historia que simplemente se descarriló. ¡No fue solo un arco, básicamente fue los cómics de Spider-Man de los años 90! Siguieron lanzando clon tras clon de Peter Parker, todo gracias a este villano llamado Chacal, y se volvió muy confuso. De hecho, Peter comenzó a cuestionarse a sí mismo, preguntándose si él era el falso y este otro tipo, Ben Reilly, ¡era el verdadero Spider-Man! Fue un desastre, sinceramente.

The Clone Saga tenía algunas ideas intrigantes, pero duró demasiado y se volvió demasiado complicada. Los lectores tuvieron que seguir una gran cantidad de clones de Peter Parker, como Ben Reilly, Kaine y Spidercide, y descubrir el elaborado plan del Chacal que duró años. Al final, la historia perdió a la mayoría de sus lectores. Desde entonces, Spider-Man a menudo ha hecho bromas conscientes de que no le gustan los clones, que es la forma en que Marvel reconoce que Clone Saga no fue un éxito.

Marvel resucita a la tía May en lugar de a la hija de Peter y MJ

Una historia confusa involucraba a un personaje llamado May y mucha identidad equivocada. Inicialmente, Marvel pareció matar a un bebé recién nacido llamado May, pero problemas posteriores sugirieron que todavía estaba viva y retenida por Norman Osborn. Después de una traición, Osborn ordenó la muerte del bebé, pero no antes de que ella lograra contactar a Peter Parker y decirle: “May está viva”. Peter asumió que se refería a su hija y corrió al rescate, solo para sorprenderse al descubrir que Osborn en realidad tenía como rehén a su tía May.

Esta trama no sólo deshace el impacto emocional de la muerte de la tía May en The Amazing Spider-Man #400, sino que también se siente forzada en su intento de explicar una conclusión débil. El escritor Tom DeFalco ha declarado que originalmente planeó que la hija de Peter y MJ fuera salvada al final, pero a los editores de Marvel les preocupaba que convertir a Spider-Man en padre cambiaría demasiado al personaje. Esta decisión marcó el comienzo de un patrón de elecciones editoriales destinadas a mantener la vida de Peter Parker sin cambios, lo que finalmente condujo a la controvertida historia de “Un día más”.

Marvel falla con los padres de Peter Parker

Un giro sorprendente en la historia clásica de Spider-Man ocurrió en The Amazing Spider-Man Annual #5, donde finalmente se reveló el secreto largamente guardado de los padres de Peter Parker. Resulta que Richard y Mary Parker no eran las personas comunes y corrientes que Peter creía que eran; en realidad, eran agentes encubiertos de S.H.I.E.L.D. agentes que murieron mientras estaban en una misión para investigar a Red Skull. Este descubrimiento afecta profundamente a Peter y cambia todo lo que creía saber sobre su familia.

Lo que siempre hizo que Spider-Man fuera tan identificable fue que se sentía como una persona común y corriente. Cualquiera que lea sus cómics podría imaginarse fácilmente a sí mismo como el héroe detrás de la máscara, porque Peter Parker era, en el fondo, un tipo normal. Sin embargo, darles a sus padres antecedentes como agentes secretos complicó esa conexión, creando una historia de origen más dramática que no encajaba del todo con su carácter realista. Las películas de Amazing Spider-Man empeoraron este problema al sugerir que la investigación del padre de Peter lo convirtió en el candidato ideal para convertirse en Spider-Man, convirtiendo lo que debería haber sido un accidente aleatorio en algo predeterminado.

Marvel intenta reconfigurar la historia del origen de Spider-Man

Como fanático de los cómics desde hace mucho tiempo, he aprendido que el “canon” (la historia establecida de un personaje) rara vez está escrito en piedra. Los escritores a menudo modifican cosas que sucedieron antes para que su historia actual funcione y, a veces, a los fanáticos no les encanta. A finales de los noventa, esto sucedió con The Amazing Spider-Man. Comenzaron una nueva serie e intentaron cambiar la historia del origen de Spider-Man para vincularlo directamente con el Doctor Octopus. Básicamente, la historia, llamada “Capítulo Uno”, afirmaba que la araña que mordió a Peter Parker no era sólo una araña radiactiva al azar, sino que en realidad era parte de un experimento que estaba realizando Doc Ock. Incluso conectaron el accidente de Peter y la historia del origen de Doc Ock, cambiando retroactivamente cómo sucedió todo.

Si bien conectar los inicios de Spider-Man con el Doctor Octopus no es una mala idea en sí misma, la forma en que Marvel lo manejó molestó a muchos fanáticos. La trama intentó reescribir la clásica historia de origen de Amazing Fantasy #15, no con una nueva versión inteligente, sino simplemente declarándola como la nueva verdad. Esto creó una posibilidad preocupante de que cualquier escritor pudiera alterar partes clave del pasado de Spider-Man cuando quisiera. Afortunadamente, este cambio no se mantuvo y el origen original de Spider-Man, creado por Stan Lee, finalmente fue restaurado.

Norman Osborn tuvo una aventura con Gwen Stacy

La historia de “Sins Past” reveló una historia sorprendente y complicada: el Duende Verde tenía una relación secreta con Gwen Stacy mientras ella salía con Peter Parker. Aún más sorprendentemente, Gwen quedó embarazada de los hijos gemelos del Duende, Gabriel y Sarah. Estos gemelos crecen muy rápidamente y finalmente le revelan a Peter que él es su padre.

Los fanáticos quedaron sorprendidos y molestos por la idea de que Gwen Stacy y Norman Osborn tuvieran una relación romántica. Esto se sintió completamente fuera de lugar para Gwen e incluso hizo que los fanáticos recordaran historias más antiguas de manera diferente. Afortunadamente, esta historia fue posteriormente borrada de la continuidad gracias al evento “Un día más”, y muchos consideran que es el único resultado positivo de ese arco argumental de 2007.

Peter Parker se convierte en un magnate de la tecnología

Bien, hubo una carrera realmente salvaje con Spider-Man en 2015. Hicieron que Peter Parker se convirtiera en un director ejecutivo súper rico que dirigía su propia empresa, Parker Industries. Fue genial ver a Spidey con recursos básicamente ilimitados, lo que le permitía luchar contra enemigos más grandes y poderosos y enfrentarse a enormes organizaciones criminales. Pero no duró. Con el tiempo, perdió la empresa y volvió a ser el amigable Spider-Man del vecindario, dando vueltas y lidiando con el crimen callejero como todos estamos acostumbrados.

Como muchas de las historias más audaces de Dan Slott, ésta tenía algunas buenas ideas, pero no encajaban del todo con el personaje principal de Spider-Man. Este período, a menudo llamado “Mundial”, cambió drásticamente a Spider-Man, dándole tecnología similar a la de Iron Man, un traje súper avanzado y constantes colaboraciones con los Vengadores. Aunque “Worldwide” ofreció una nueva dirección para los cómics de Spider-Man, los cambios finalmente hicieron más daño que bien a la historia en general.

La saga Kindred evita su mejor final

Nick Spencer revitalizó The Amazing Spider-Man con una fuerte carrera desde finales de la década de 2010 hasta principios de la de 2020. Es mejor conocido por la “Saga Kindred”, una historia en la que Spider-Man luchó contra un poderoso y demoníaco villano llamado Kindred que estaba decidido a destruirlo. A lo largo de la escritura de Spencer, la historia reveló gradualmente pistas sobre la verdadera identidad de Kindred, pero el final finalmente no estuvo a la altura de su máximo potencial.

Inicialmente, la historia presentaba a Kindred como alguien con conocimiento del mayor error de Peter Parker: aparentemente su trato con el demonio Mephisto que borró su matrimonio con Mary Jane Watson. Luego, el cómic llevó a los lectores a creer que Harry Osborn era un Vástago, potencialmente una versión de Harry anterior a ese fatídico trato, resucitado del infierno para castigar a Peter. Una conclusión satisfactoria habría sido confirmar esto y revertir la controvertida historia. Sin embargo, la saga Kindred terminó con una revelación menos impactante que no alteró significativamente la vida de Spider-Man, lo que la convirtió en una gran decepción para muchos fanáticos.

Se revela que la tía May es la madre biológica de Peter Parker

La tía May y Peter Parker siempre han sido cercanos, como madre e hijo. Sin embargo, una serie de cómics llamada Trouble llevó esta conexión a un nivel extremo e inquietante. La serie reveló que May tuvo una relación romántica con el padre de Peter, Richard Parker, y, sorprendentemente, ella es en realidad la madre biológica de Peter. Mantuvieron este secreto ante sus cónyuges para proteger a sus familias.

No sorprende que la historia de ‘Trouble’ fuera impopular entre los fanáticos. Alteró dramática y negativamente la relación entre Peter y May, dañándola significativamente. Este cambio también presentó retroactivamente a la tía May en una perspectiva mucho peor. Afortunadamente, la reacción fue lo suficientemente fuerte como para que Marvel finalmente revisara la historia para que tuviera lugar en un universo separado, preservando la relación de Peter y May en la historia principal.

Marvel sigue insistiendo en que Ben Reilly es un villano

La saga Clon a menudo se considera un punto bajo para Spider-Man, pero a muchos lectores les empezó a gustar el clon de Peter Parker, Ben Reilly. Como Araña Escarlata, era un héroe popular antes de morir durante la saga. Sorprendentemente, Ben Reilly ha vuelto a los cómics varias veces desde entonces. Sin embargo, los escritores siguen convirtiéndolo en un villano. Se convirtió en Chacal por primera vez, con algunas intenciones heroicas, durante ‘La conspiración clon’. Más recientemente, ha sido retratado como el supervillano Chasm, e incluso lideró un asalto demoníaco a la ciudad de Nueva York.

Mira, como fan de Spider-Man, tengo que decir que todo el mundo odia lo que hicieron con Ben Reilly. ¡Simplemente no tiene sentido! Siempre se ha preocupado por el poder y la responsabilidad, al igual que Peter, por lo que convertirlo en un villano se siente totalmente mal. Y, sinceramente, está empeorando con cada aparición en The Amazing Spider-Man: se vuelve cada vez más malvado y es muy frustrante verlo.

Editorial de Spider-Man borró el matrimonio de Peter y MJ

Pocas historias de cómics desagradan tanto como “One More Day”. Publicado en 2007, presenta a Spider-Man haciendo un trato desesperado con el diablo, Mephisto, para salvar a su tía May. A cambio, Mephisto borra de la existencia el matrimonio de Peter Parker y Mary Jane Watson, esencialmente reiniciando la vida de Spider-Man y dando paso a la historia de “Brand New Day”.

Quitar el matrimonio de Peter y MJ se sintió como una decisión forzada, destinada a devolver a Spider-Man a sus raíces originales como un hombre soltero en apuros que vivía en la ciudad de Nueva York. Esta historia es ampliamente considerada la más desagradable en la historia de The Amazing Spider-Man, no solo porque alteró drásticamente las líneas de tiempo establecidas, sino también porque cambió fundamentalmente el personaje de Peter Parker. Su fuerte sentido del deber nunca le permitiría hacer un trato tan desesperado, especialmente uno con consecuencias tan devastadoras. “Un día más” se considera a menudo como el peor evento en los cómics de Spider-Man, que borra años de desarrollo y atrapa al héroe en un ciclo repetitivo.

2025-11-08 07:50