10 duras realidades al volver a ver la nivelación en solitario

Cuando salió *Solo Leveling* por primera vez, todos en el mundo del anime pensaron que A-1 Pictures había creado algo realmente especial. Ver a Sung Jin-woo superar las dificultades y convertirse en el cazador más fuerte fue increíblemente emocionante. El programa parecía original e inmediatamente llamó la atención, lo que lo hace perfecto para debatir y atraer a una amplia audiencia. Pero volver a visitar la serie ahora puede ser una experiencia diferente. Si bien sigue siendo divertido, algunas partes no tienen el mismo impacto una vez que la emoción inicial se ha desvanecido.

Aunque la serie sigue siendo visualmente atractiva y emocionalmente atractiva, una segunda visualización revela algunas debilidades menores. Cosas como la velocidad de la historia y cómo está construido el mundo no son tan fuertes si se miran más de cerca. Los fanáticos comienzan a notar pequeños detalles que, si bien no arruinan la historia general, pueden resultar un poco decepcionantes. *Solo Leveling* no es perfecto, y sólo después de volver a visitarlo muchos se dan cuenta de ello. Sin embargo, sigue siendo gratificante volver a experimentar el viaje de Jin-woo sabiendo todo lo que sucede, especialmente porque la animación, la música y la sensación de poder siguen siendo impresionantes. Simplemente hay más que apreciar y analizar al volver a mirar que durante la primera experiencia.

Los primeros episodios de Solo Leveling se mueven dolorosamente lentos

Mirando hacia atrás, el lento comienzo de la temporada 1 es realmente notable. El comienzo se sintió bastante lento y fue difícil de superar, con mucha preparación antes de que el personaje de Sung Jinwoo realmente comenzara a desarrollarse. El primer episodio, en particular, no cobra impulso hasta el final.

Los episodios iniciales que se centran en el entrenamiento de Jin-woo son importantes para comprender la mecánica de la serie, pero incluyen muchas explicaciones y prácticas que no son relevantes más adelante. Los espectadores familiarizados con ambas temporadas pueden encontrar estas escenas lentas y menos atractivas, ya que el ritmo parece notablemente más lento que el resto del programa.

La debilidad de Jinwoo en el episodio 1 es difícil de ver

Es fácil para los espectadores olvidar lo frágil que era Jinwoo cuando comenzó Solo Leveling, especialmente después de volver a ver la serie. Si bien la gente recuerda que lo etiquetaron como el “cazador más débil”, el alcance de su debilidad inicial se vuelve menos claro a medida que avanza la historia. Al final de la temporada 2, se ha vuelto significativamente más poderoso que todos los cazadores Clase S mejor clasificados tanto en Japón como en Corea.

Volver a ver *Solo Leveling* realmente muestra lo lejos que ha llegado Jinwoo, y el comienzo es particularmente difícil de ver. Antes de obtener sus poderes, Jinwoo era un cazador que constantemente resultaba herido y tratado mal. Verlo luchar y finalmente morir es casi doloroso, pero estas primeras escenas son importantes porque hacen que su fuerza posterior sea aún más impresionante.

El sistema parece conveniente en lugar de misterioso

Cuando la gente empieza a ver *Solo Leveling*, el sistema es un aspecto realmente fascinante del programa. Si bien muchas preguntas sobre cómo funciona siguen sin respuesta, sigue siendo una parte clave de la historia. Sin embargo, tras un examen más detenido, queda claro que el Sistema a menudo le brinda a Jin-Woo oportunidades demasiado convenientes, lo que disminuye parte del misterio y la intriga iniciales.

A menudo parece que el Sistema resuelve mágicamente los problemas de Jin-woo, siempre encontrando una manera de ayudarlo a escapar de situaciones difíciles. Cuando las cosas son *así* de fáciles, es difícil creer que habrá una explicación lógica. Tal vez sea mejor pensar en el Sistema como una forma de protegerlo, en lugar de esperar una historia de fondo satisfactoria que tal vez no llegue.

La humanidad de Jin-woo se desvanece más rápido de lo que los espectadores recuerdan

Una observación común a lo largo de la serie es la rapidez con la que Jinwoo se transformó de un don nadie débil a un ser increíblemente poderoso. Sin embargo, este crecimiento parece producirse a costa de su personalidad original. Los espectadores recuerdan a Jinwoo de los primeros episodios no sólo como débil, sino también amable y agradable. El Jinwoo que vemos al final de la temporada 2 de *Solo Leveling* es drásticamente diferente, y no se trata solo de su mayor fuerza.

Incluso durante la primera temporada, Jinwoo comenzó a perder las cualidades que lo hacían humano y con quien era fácil conectarse. Este cambio se hizo mucho más notorio al final de la segunda temporada. Se ha vuelto distante y concentrado en ganar poder, un marcado contraste con el cazador amable, pero débil, que alguna vez fue.

Los personajes secundarios apenas importan a largo plazo

Un defecto notable en *Solo Leveling*, especialmente cuando se vuelve a mirar, es la falta de profundidad en sus personajes secundarios. Sirven principalmente para resaltar el desarrollo de Jin-woo y rara vez tienen historias propias convincentes. Los personajes presentados desde el principio, como Lee Joo-hee y otros miembros del gremio, inicialmente parecían importantes, pero sus roles finalmente no se expandieron más allá de eso.

A medida que se desarrolla la historia de *Solo Leveling*, se centra cada vez más en el personaje principal, Jin-woo. Si bien aparecen nuevos personajes, no están lo suficientemente desarrollados como para que los lectores realmente se preocupen por ellos. La serie termina sintiéndose como si se tratara solo de un héroe y un montón de personajes de fondo, cuando el elenco secundario tenía el potencial de agregar profundidad y un punto de vista diferente al viaje de Jin-woo. Desafortunadamente, esos personajes se sienten subdesarrollados y carentes de sustancia.

La construcción del mundo comienza con fuerza, pero nunca se expande lo suficiente

Una de las cosas que inicialmente atrajo a los espectadores a *Solo Leveling* fue su detallada construcción del mundo. El anime comienza explicando las puertas y los cazadores, lo que efectivamente introduce los conceptos centrales de la historia. Sin embargo, si lo miramos más de cerca, el mundo parece algo limitado. Si bien la configuración ofrece un gran potencial (sugiriendo conflictos entre gremios de cazadores y una razón oculta para la existencia de las puertas), no cumple plenamente esa promesa.

Lamentablemente, tras dos temporadas, la serie no ha profundizado mucho en estos interesantes aspectos. Esto deja al anime con dos posibilidades: un desarrollo muy gradual de misterios o un mundo que permanece en gran medida sin desarrollar. La historia se concentra tanto en las batallas personales de Jinwoo que todo lo demás parece secundario, lo que hace que el gran alcance de la serie sea más una idea que una realidad.

Los personajes femeninos obtienen incluso menos desarrollo de lo que los espectadores recuerdan

Muchos animes de acción populares, conocidos como shonen, tienen la costumbre de presentar personajes que parecen importantes al principio pero que luego pasan a un segundo plano. Solo Leveling cae en este patrón. Por ejemplo, la cazadora Lee Joo-hee se presenta desde el principio, lo que lleva a los espectadores a pensar que desempeñará un papel importante o incluso se convertirá en un interés amoroso, pero desaparece rápidamente. De manera similar, la hermana de Jinwoo, Jin-ah, se presenta temprano, pero en lugar de ser una parte significativa de su historia o recordarle su humanidad, termina como un personaje menor, casi olvidado.

La cazadora Cha Hae-in aparece más adelante en la historia, pero desafortunadamente sigue el mismo patrón. Echamos un vistazo a su pasado, pero parece estar más preocupada por Jinwoo. Después de dos temporadas, es decepcionante que *Solo Leveling* todavía no nos haya dado un solo personaje femenino verdaderamente memorable.

El Power Creep eclipsa la historia de Solo Leveling

Mirando retrospectivamente a *Solo Leveling*, es difícil ignorar la forma en que los personajes se vuelven cada vez más poderosos, una tendencia común en el anime shonen, y esta serie no es diferente. El ‘Sistema’ estaba destinado a hacer que el personaje principal, Jinwoo, se hiciera más fuerte a un ritmo razonable. Sin embargo, sus potenciadores en realidad se sienten bastante desiguales. Desde el principio, su entrenamiento incluye ejercicios sencillos como abdominales y correr.

Los primeros episodios sugieren que el crecimiento de Jinwoo será lento y creíble. Sin embargo, rápidamente se convierte en uno de los cazadores más poderosos del mundo en tan solo dos temporadas. Este rápido cambio parece abrupto, lo que hace que su viaje sea menos satisfactorio tras verlos repetidamente. Si bien la acción sigue siendo atractiva, las ganancias de poder cada vez más extremas son notables.

Lo que está en juego desaparece una vez que Jinwoo se vuelve demasiado fuerte

Un problema común con el anime shonen, como *Solo Leveling*, es que a medida que los personajes se vuelven más fuertes, las historias pierden su suspenso. La emoción de ver estos programas proviene de la sensación de que los personajes están en peligro real, con monstruos y situaciones desafiantes que representan una amenaza genuina de fracaso o incluso de muerte. Pero cuando un personaje como Jinwoo se vuelve abrumadoramente poderoso, esas peleas pierden su impacto porque lo que está en juego ya no parece mucho.

La historia se ha vuelto predecible ahora que Jinwoo es tan poderoso. Como normalmente gana todas las peleas, hay poca tensión o emoción. Si bien los desafíos externos aún podrían crear conflictos, al volver a visitar la serie queda claro que Jinwoo superó cualquier amenaza significativa hace mucho tiempo.

Algunas peleas son más flash que sustancia

Bien, seamos realistas: la acción en *Solo Leveling* es para lo que *todos* están aquí y, sinceramente, ¡todavía se ven increíbles incluso después de haberlos visto varias veces! Pero, después de un tiempo, comencé a notar algo… muchas de las peleas siguen más o menos el mismo patrón. No es un factor decisivo, pero sí significa que a veces les falta ese algo extra que realmente los haga destacar. Es como si el espectáculo estuviera ahí, pero el *significado* detrás de las peleas no siempre es tan fuerte como podría ser.

La historia a menudo presenta personajes que enfrentan desafíos imposibles, donde el enemigo cree que la victoria está asegurada. Justo cuando parece desesperado, Jinwoo aparece con habilidades recién aprendidas y cambia el rumbo. Si bien las escenas de lucha son visualmente impresionantes, carecen de sustancia. Muchas de las batallas contra jefes parecen repetitivas y olvidables, y sin apuestas convincentes ni enemigos únicos, la serie se basa casi por completo en sus impresionantes imágenes.

2025-10-15 03:43