10 errores iniciales que aún atormentan a Naruto

Al principio, la serie mezcla comedia alegre con momentos sorprendentemente duros, insinuando un mundo más serio debajo de su colorido exterior. A medida que la historia continúa en Naruto: Shippuden y temporadas posteriores, ese mundo se expande y se vuelve más complejo de lo que muchos espectadores anticipan. Sin embargo, algunas de las decisiones iniciales tomadas durante la creación del programa continúan creando problemas a medida que avanza la historia.

Si bien Naruto sobresale en muchas áreas (con arcos argumentales memorables, batallas emocionantes y momentos profundamente conmovedores que resonaron en una generación de fanáticos del anime), algunas elecciones tempranas de personajes y puntos de la trama crearon problemas que continuaron apareciendo a lo largo de la serie, incluso en la secuela de Boruto. Estas decisiones iniciales limitaron el desarrollo del personaje y, a medida que la historia se expandió, hicieron que el mensaje central sobre superar el odio pareciera menos impactante. A pesar de sus puntos fuertes, estos problemas finalmente persistieron y causaron complicaciones a medida que la narrativa crecía en alcance.

La reputación de payaso de Naruto dura demasiado

Al comienzo de Naruto, se lo presenta como un estudiante tonto y torpe que tiene dificultades incluso con habilidades ninja simples. Esta fue una forma inteligente de enmascarar su tristeza oculta y crear una revelación posterior de su poder. Sin embargo, el programa continúa retratándolo como un alborotador irritante durante demasiado tiempo, incluso después de que se haya cumplido su propósito inicial.

Incluso cuando Naruto crece y comienza a ganar batallas con tácticas inteligentes, las personas que lo rodean (tanto profesores como otros estudiantes) todavía lo tratan como si no tuviera ni idea. Esto crea una desconexión entre lo que nosotros, la audiencia, vemos y lo que creen los personajes de la historia, y comienza a parecer antinatural. Cuando los personajes se niegan obstinadamente a reconocer su mejora, no parece creíble; Se siente como si la historia estuviera impidiendo artificialmente que todos reconocieran su potencial solo para mantener una broma.

Los primeros escritos de Sakura la arrinconan

Sakura Haruno comienza como parte del Equipo 7, pero al comienzo de la serie, no obtiene el mismo desarrollo detallado que Naruto y Sasuke. Su personaje se define en gran medida por sus sentimientos por Sasuke y su molestia con Naruto. Si bien tiene un talento natural en áreas como la inteligencia y el control de los chakras, la historia no suele centrarse en esas fortalezas durante las primeras historias.

El énfasis inicial del programa en las relaciones románticas y los celos limitó el desarrollo del personaje de Sakura. Esto creó un problema duradero: incluso cuando Shippuden intentó establecerla como una ninja médica capaz y una luchadora poderosa, se sintió como una batalla cuesta arriba contra su interpretación anterior. El fandom continuó recordando (y bromeando) su aparente falta de fuerza, porque la historia no la había convertido de manera convincente en un miembro igual del equipo principal desde el principio.

El arco fugitivo de Sasuke se hace cargo de la historia

Naruto y Sasuke inmediatamente establecieron una fuerte rivalidad, siendo Sasuke a menudo el ninja con más talento natural. Esta competencia los ayudó a ambos a crecer durante las historias iniciales, como la misión Tierra de las Olas y los exámenes Chunin. Sin embargo, la historia rápidamente dio un paso en falso al centrarse demasiado en el deseo de venganza de Sasuke, separándolo del grupo central y dificultando su regreso al redil.

Después de que Sasuke obtiene la marca maldita y la historia se centra cada vez más en Itachi, la mayoría de los acontecimientos importantes giran en torno al sufrimiento de Sasuke. El intento de traerlo de regreso a casa termina en un gran suspenso, y toda la serie Shippuden pasa múltiples arcos argumentales persiguiéndolo. Si bien estos eventos son cruciales para la trama, dedicar tanta atención a un personaje que se escapa hace que sea difícil desarrollar completamente las historias de otros personajes.

El Sharingan se convierte rápidamente en un poder único para todos

Cuando Kakashi revela por primera vez su Sharingan durante la batalla con Zabuza, inmediatamente se siente poderoso y enigmático. Su capacidad para copiar movimientos, perforar ilusiones y anticipar las acciones de los oponentes habría sido impresionante por sí sola. Pero las habilidades del clan Uchiha se expanden rápidamente más allá de eso, volviéndose casi ilimitadas. El Mangekyo Sharingan desbloquea poderes aún más distintos, como las intensas llamas negras de Amaterasu y la capacidad de Tsukuyomi para manipular el tiempo.

.

A medida que avanza la historia, los poderes del Sharingan crecen hasta incluir habilidades como controlar mentes, alterar recuerdos e incluso cambiar la realidad misma, demostrado a través de técnicas como Kotoamatsukami e Izanagi. Al final de Shippuden, estas habilidades se vuelven tan poderosas que pueden reescribir la historia y convocar seres colosales parecidos a dioses. Esta increíble expansión de poder hizo difícil que otras habilidades parecieran significativas, lo que efectivamente convirtió al Sharingan en la fuerza dominante de la serie.

El enorme elenco de Konoha deja a demasiados ninjas olvidados

Una de las mejores cosas de Naruto (y también un problema recurrente) es la gran cantidad de atractivos personajes ninja jóvenes. Nos encontramos con equipos de Konoha y otras aldeas, cada uno con personalidades y habilidades de lucha únicas. Personajes como Rock Lee, Shikamaru, Temari, Gaara, Hinata, Kankuro y Kiba se sienten lo suficientemente desarrollados como para protagonizar sus propias series. Desafortunadamente, la historia principal no les brinda toda la atención que merecen.

Una vez que la historia avanza en el tiempo, se centra principalmente en Naruto, Sasuke, el grupo Akatsuki y, finalmente, la guerra. Los personajes que inicialmente fueron destacados pasan a un segundo plano y sus contribuciones importantes se vuelven limitadas. Esto crea un mundo que parece diverso en la superficie, pero que a menudo depende de los mismos personajes cuando se trata de los eventos más cruciales.

Los límites de los chakras nunca son realmente consistentes

Al comienzo de Naruto, dominar el control de los chakras y desarrollar la resistencia se presentan como habilidades cruciales. Luchar con el Clone Jutsu se muestra como un resultado directo de no tener suficiente control, y tener éxito en desafíos como trepar árboles o caminar sobre el agua se considera logros importantes. Las técnicas más avanzadas, como el Shadow Clone Jutsu, se explican como muy agotadoras, especialmente para alguien como Naruto, que tiende a utilizar mucha energía. Sin embargo, a medida que avanza la serie, estas estrictas limitaciones al uso de energía se vuelven menos definidas.

Los personajes que solían administrar cuidadosamente su energía ahora usan movimientos increíblemente poderosos para peleas prolongadas sin que parezcan cansarse. Por ejemplo, Naruto crea innumerables clones, mantiene formas fuertes y todavía le queda energía para rematar los golpes durante la Cuarta Gran Guerra Ninja. Esta falta de límites energéticos consistentes hace que la historia tenga menos suspenso.

La historia del clan Hyuga pierde los dientes

El clan Hyuga parecía preparado para convertirse en una fuerza central tanto para el poder como para la ética en el mundo de Naruto. La tensión entre la rama y las familias principales, el sello maldito de Neji y las luchas silenciosas de Hinata revelan una dura realidad del estricto orden social de su clan. Su habilidad única de Byakugan se presenta como un poder visual poderoso y muy apreciado, incluso entre los oponentes. Esta configuración inicial sugiere que la serie explorará cómo las propias costumbres de Konoha pueden ser dañinas, independientemente de las amenazas externas.

La historia no cumple del todo su promesa inicial. Si bien Neji deja ir su ira después de luchar contra Naruto, los problemas subyacentes dentro del clan Hyuga no se explican claramente. La importancia del sello maldito también disminuye con el tiempo. Cuando comienza el Arco de Guerra, el clan Hyuga todavía existe, pero el conflicto original parece menos significativo.

Edo Tensei hace que la muerte sea difícil de tomar en serio

El uso de Orochimaru de la técnica Edo Tensei contra el Tercer Hokage fue realmente aterrador. Devolvió la vida al difunto Hokage y lo obligó a luchar contra su antigua aldea. En ese punto de la historia, la muerte parecía definitiva e impactante, lo que hizo que el sacrificio de Hiruzen fuera aún más significativo y convenciera a los espectadores de que los héroes caídos seguían desaparecidos.

Edo Tensei regresa con un poder y un alcance significativamente mayores. Kabuto perfecciona la técnica y trae de vuelta un enorme ejército de ninjas famosos, incluidos miembros de Akatsuki y Kage del pasado. Si bien esto crea batallas emocionantes y revela información previamente desconocida, un jutsu de resurrección que puede revivir a casi cualquier persona en su máxima fuerza es difícil de controlar. Una vez disponible, es un poder que los villanos inevitablemente abusarán.

El destino del “elegido” de Naruto reduce su historia de desvalido

Cuando comencé a ver Naruto, ¡instantáneamente lo apoyé! Parecía el último desvalido: un huérfano solitario sin familia y todos en el pueblo pensaban que no era nadie. Honestamente, lo único especial en él al principio era este poderoso, pero aparentemente maldito, espíritu de Nueve Colas sellado dentro de él. Pero a medida que avanzaba la historia, ¡las cosas se pusieron aún más interesantes! ¡Resultó que no era un huérfano cualquiera, sino el hijo del legendario Cuarto Hokage y Kushina Uzumaki! Cambió por completo la forma en que todos lo veían y, sinceramente, ¡me dejó alucinado!

Al observar a Naruto, queda claro que opera en un nivel completamente diferente al de la mayoría de los ninjas, especialmente cuando accede al Modo Sabio y al Chakra de las Nueve Colas. Es interesante porque las profecías, tanto del Gran Sapo Sabio como de Jiraiya, ya lo señalaban como alguien especial: el ‘Niño de la Profecía’. Pero a medida que obtiene estas habilidades increíblemente poderosas del Sabio de los Seis Caminos, casi se siente menos como si se estuviera convirtiendo en un héroe a través de sus propios esfuerzos y más como si estuviera cumpliendo un destino que se puso en marcha hace mucho tiempo, como si fuera simplemente la parte final de un plan antiguo.

El ciclo del odio es demasiado grande para una sola solución

Comenzando con los primeros arcos, Naruto explora constantemente la idea de un “ciclo de odio” alimentado por la venganza y la pérdida. Personajes como Zabuza y Haku presentan por primera vez este tema, que luego es encarnado por muchos otros, incluidos Nagato y Obito. La historia muestra cómo las aldeas explotan a los niños y las naciones priorizan el poder, dañando en última instancia a personas inocentes. Si bien la serie inicialmente sugiere que abordará este ciclo de frente, Naruto finalmente propone que la empatía y la comprensión son las claves para romper estos patrones de venganza.

La cuestión central es la magnitud del problema. En el momento de la Cuarta Gran Guerra Ninja, el ciclo de odio había crecido hasta abarcar naciones enteras, innumerables generaciones e incluso seres poderosos de otro mundo como Kaguya y el Sabio de los Seis Caminos. Simplemente tratar de solucionar este enorme problema con cosas como conversaciones sinceras o recuerdos compartidos no es suficiente para abordar los problemas profundamente arraigados en el mundo ninja.

2025-11-21 23:17