El universo cinematográfico de Marvel se encuentra en una coyuntura fundamental. Tras la conclusión de la Saga Infinity y a medida que se acerca la saga multiverso, Marvel Studios se está embarcando en una fase esencial de transformación. A medida que la franquicia se amplía, se ha vuelto notable por presentar personajes heredados, y el futuro de la MCU depende de quién asumirá los roles que quedan vacantes.
A medida que más personajes nuevos como Kate Bishop, Kamala Khan y Riri Williams entran en el centro de atención, Marvel Comics tiene una gran cantidad de próximos héroes cuyos cuentos coinciden con la intensidad, la emoción y el espectáculo de sus predecesores.
Para que Marvel mantenga su dominio, es esencial que profundicen más que la mera nostalgia y las apariencias multiversas. En cambio, deben centrarse en los próximos personajes que encarnan la frescura y el coraje, aquellos preparados para romper los límites, superar las expectativas y crear una narración innovadora que dejará a los fanáticos hechizados.
Los héroes heredados de Marvel que deberían liderar el futuro del MCU
Amadeus Cho (Brawn)
Amadeus Cho, por primera vez en Amazing Fantasy #15 (2006), es una brillante adolescente coreana-estadounidense clasificada como el séptimo individuo más inteligente de la Tierra. Tiene una mente extraordinaria que procesa datos a velocidades más allá de la capacidad humana. En Incredible Hulk #100 (2007), toma la radiación gamma, transformándose en fuerza que cuenta con fuerza y durabilidad similar al de Hulk, pero mantiene su destreza intelectual.
En la serie cómica Hulk totalmente impresionante, lidia con el manejo del inmenso poder del Hulk, con el objetivo de canalizarlo para buenas acciones mientras evita los arrebatos inducidos por la ira, un desafío profundamente vinculado a su devoción hacia amigos como Hércules.
El patrimonio cultural de Cho, nutrido por sus antecedentes de inmigrantes y sus trágicas experiencias con Pythagoras Dupree, proporciona un punto de vista único para la historia del Hulk. En lugar de la soledad atormentada que caracteriza a Bruce Banner, Cho ofrece un giro contemporáneo en el heroísmo infundido con gamma a través de su confianza y humor.
Jonas (Visión)
Jonas, que aparece por primera vez en Young Avengers #1 (2005), es un personaje nacido del sistema operativo de Vision y dada las habilidades de fase, así como un deseo de explorar su sentido artificial de la humanidad. En los cómics, su historia dentro de la serie Young Avengers (2005-2006) gira en torno a él a un acuerdo con ser el “hermano” de Vision, desarrollando sentimientos románticos por su compañera de equipo Cassie Lang (estatura) y encontrar su lugar entre los superhéroes nacidos naturales mientras navega por su identidad única.
Las habilidades de Jonas, como controlar la densidad y la interfaz con las computadoras, se parecen a las de la visión, pero su perspectiva juvenil infunde su historia con profundidad emocional. Su narración, centrada en los dilemas filosóficos sobre el libre albedrío y la conexión, lo posiciona de manera efectiva para continuar con el legado de Vision. Este legado obtendría una importancia aún mayor en 2026 cuando Jonas se enfrente a un adversario intrigante, consolidando aún más su lugar entre los personajes icónicos.
Jake Gallows (Punisher 2099)
Jake Gallows, que aparece por primera vez en Punisher 2099 #1 (1993), se transforma de un ejecutor público en un vigilante en un futuro entorno futuro. Equipado con armamento sofisticado, como rifles de plasma y un bastón sonoro, sirve justicia a su manera. En los cómics, su narración se desarrolla en 2099 Unlimited (1993-1995), donde asume el papel de Punisher después del brutal asesinato de su familia. Impulsado por una estricta brújula moral, lucha contra la corrupción corporativa en Nueva York.
En lugar de los métodos despiadados y sin refinar de Frank Castle (potencialmente exhibidos en Spider-Man 4), la tecnología avanzada de Gallows y el telón de fondo futurista modernizan la búsqueda del Punisher. Su narración, impulsada por la tragedia personal y la injusticia generalizada, presenta una perspectiva de ciencia ficción sobre el vigilantismo.
En el universo cinematográfico de Marvel, los antecedentes de Jake de los cómics lo posicionan como un candidato intrigante para asumir el papel de Castle, ofreciendo un giro futurista y de alta tecnología que podría revitalizar los superhéroes a nivel de la calle.
Miles Morales (Spider-Man)
En los mundos de “Spider-Man: Into the Spider-verse” y su secuela, Miles Morales se destaca como el potencial héroe de acción en vivo aún por aparecer. Asume el papel de Spider-Man después de la desaparición de Peter Parker en los cómics, convirtiéndolo en el heredero directo del legado de Spider-Man.
La historia de Miles, un adolescente con problemas de identidad, poder y dolor, es increíblemente identificable. Al presentarlo, el personaje de Spider-Man de Tom Holland podría asumir una posición de mentor, recreando la dinámica vista en los cómics y las narrativas interdimensionales que han sido fundamentales en su desarrollo.
Lo que hace que Miles se destaque no es únicamente su linaje o atuendo, sino más bien su voz distintiva. Combina hábilmente la inocencia y el deber en peso de una manera que se siente novedosa. Además, sus habilidades especiales, la explosión del veneno y el camuflaje, le prestan una singularidad visualmente cautivadora.
Gwen Stacy (Spider-Woman)
Como admirador devoto, no puedo evitar expresar mi emoción por la evolución de Gwen Stacy en Spider-Woman (también conocido como Ghost-Spider) en Marvel Comics and Films como Spider-verse. Sin lugar a dudas, se ha convertido en uno de los héroes prometedores más reconocidos de Marvel. En un mundo donde fue mordida en lugar de Peter Parker, Gwen continúa con su legado con gracia y determinación.
En un momento en que las mujeres fuertes e independientes están tomando el centro del escenario, Gwen se destaca al retratar temas de tristeza, absolución y resistencia. Su narración lleva un tono de tristeza, pero crece en resiliencia e inteligencia, preparada para forjar su viaje único a través de múltiples realidades.
Su estética sola (sudadera con capucha, batería y traje de neón) la hace sobresaliente.
Jake Gómez (hombre lobo por la noche)
Jake Gómez asume el papel que anteriormente tiene Jack Russell como la versión indígena del hombre lobo por la noche. En su nueva versión de esta figura icónica de terror, Jake infunde al personaje con un rico fondo indígena y un significado contemporáneo.
La presentación especial de “Werewolf by Night” de Marvel Studios inicialmente estableció la idea, centrándose principalmente en el personaje Jack. Un proyecto futuro que se centra en Jake podría ampliar esta base, entregando una narrativa sobrenatural realista y atractiva impulsada por los personajes.
Jake siendo retratado como un héroe nativo americano dentro del universo cinematográfico de Marvel (MCU) proporcionaría una representación muy necesaria y ofrecería la oportunidad de profundizar en temas de mitología, ascendencia y vínculos comunales. La narrativa de este personaje podría entrelazar hábilmente elementos de horror con profunda autorreflexión.
Nadia Pym (Wasp)
Como fanático, lo reformularía así: yo, al igual que la descendencia de Hank Pym, encarnaba el papel de un científico talentoso, de pie sobre los hombros de los gigantes: Pym y Janet Van Dyne. Llevo su legado, poniéndome su manto, pero tallo mi propio nicho, diseñando una identidad que es única.
La introducción de Nadia en la familia Pym y Van Dyne agregará profundidad a sus relaciones y nos proporcionará un nuevo superhéroe adolescente. Ella es ingeniosa, inquisitiva y de voluntad fuerte, ofreciendo una evolución del papel de WASP, superando la posición de Hope en esta dinámica.
En términos más simples, Nadia posee un nivel de inteligencia que coincida tanto con Riri Williams como de Shuri, convirtiéndola en un personaje ideal para Marvel Cinematic Universe (MCU) cuentos centrados en la ciencia avanzada. Su alegre disposición ofrece un delicioso contraste con los pasados oscuros a menudo asociados con muchos superhéroes.
Fallon Gray (hija de Blade)
A pesar de no estar profundamente arraigado en la tradición de Marvel Comics, Fallon Gray fue comercializado previamente como la hija de Blade. Se esperaba que este personaje adolescente siguiera los pasos de su padre como un formidable cazador de monstruos. Dado su linaje, ella claramente representa el legado de Blade, lista para continuar su cruzada sobrenatural en la próxima generación.
Fallon podría traer un punto de vista contemporáneo de Gen-Z al arte de la caza de vampiros. Su personaje podría alcanzar un acorde con un grupo demográfico más joven, mejorar las ofertas de género de terror de Marvel y ampliar la saga Daywalker.
El desarrollo de este personaje podría profundizar en temas como heridas intergeneracionales, autodescubrimiento y la aprensión de convertirse en lo que te opones, todo mientras empuña una espada contra los muertos vivientes. La relación entre el padre y la hija, con Blade repitiendo su papel en el universo cinematográfico de Marvel, podría ofrecer escenas de acción emocional y de alta acción.
Hulkling (Teddy Altman)
En los cómics, Teddy Altman, también conocido como Hulkling, es un personaje único con raíces en dos poderosas carreras alienígenas: el Kree y el Skrull. Él juega un papel importante en la política interestelar. Su identidad se parece al casco, mientras que su linaje lo vincula con el capitán Marvel debido a su herencia Kree-Skrull, convirtiéndolo en el heredero de los legados de ambos personajes.
Con los Kree y Skrulls ahora establecidos en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), parece solo cuestión de tiempo antes de que Hulkling haga su aparición. Su personaje podría proporcionar un vínculo intrigante entre las historias cósmicas y terrenales, ofreciendo profundidad tanto emocional como políticamente. Además, su amabilidad y lealtad aseguran que permanezca tan identificable y realista como de otro mundo.
Sobre todo, su participación romántica con Wiccan sirve como un modelo influyente para la representación LGBTQIA+ en las narrativas populares de cómics. Incluir esta dinámica en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) podría marcar un paso significativo para fomentar la narración más inclusiva.
Genis-Vell (Capitán Marvel)
En Marvel Comics, Genis-Vell se identifica como el hijo del Mar-Vell inicial, el guerrero Kree que originalmente tenía el título Capitán Marvel. En consecuencia, Genis-Vell representa un sucesor directo del papel del Capitán Marvel, continuando no solo el nombre de su padre sino también sus deberes cósmicos y su profundas obligaciones.
En los cómics, Genis lucha con el poder colosal de las bandas NETA y una psique fragmentada que le permite ver todo el tiempo, el pasado, el presente y el futuro, a la vez.
Como entusiasta de la película, lo ponía así: a diferencia de Carol Danvers, que mantiene sus poderes cósmicos arraigados en la disciplina militar y la comprensión humana, el viaje de Genis-Vell profundiza en los ámbitos metafísicos y filosóficos. Esta complejidad lo convierte en un candidato ideal para un cuento de universo cinematográfico de Marvel visualmente impresionante y emocionalmente rico. Llevar a Genis-Vell al MCU podría ampliar la narrativa del Capitán Marvel, explorando territorios desconocidos dentro del mito.
- Blue Lock Capítulo 314 Fecha de lanzamiento, hora & Donde leer manga
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- Dónde ver el episodio de Donald Trump de South Park y amp; ¿Qué pasó en él?
- Twisted Metal Season 2 Episodios 1, 2 y amp; 3 Fecha de lanzamiento, hora, dónde ver
- Cómo ver la temporada 27 de South Park en línea y transmitir nuevos episodios desde cualquier lugar del mundo
- USD CAD PRONOSTICO
- ENA PRONOSTICO. ENA criptomoneda
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
- PENGU PRONOSTICO. PENGU criptomoneda
2025-07-23 23:06