10 mejores programas de televisión de misterio basados ​​en libros que no son de Harlan Coben

Harlan Coben es popular, y con razón, pero hay muchos otros fantásticos programas de misterio basados ​​en libros de diferentes autores que merecen atención. Si bien los libros y adaptaciones televisivas de Coben están en todas partes en este momento (y se planean cinco más), su dominio en el género de misterio está comenzando a sentirse un poco abrumador. Es hora de reconocer otros grandes programas de misterio.

Los programas de misterio de Harlan Coben han demostrado ser populares, lo que demuestra que definitivamente hay una audiencia para este tipo de contenido. Sin embargo, su enfoque único para contar historias y los tipos de personajes que crea no son para todos, ni siquiera entre los fanáticos del misterio. A veces, incluso las personas que disfrutan el trabajo de Harlan Coben quieren cambiar las cosas y ver algo nuevo.

Si bien estas diez excelentes series de misterio están basadas en libros de autores distintos de Harlan Coben y tienen una sensación diferente a su trabajo, son igualmente dignas de elogio.

10. El campo de sangre

Las novelas de Patty Meehan de Denise Mina fueron la base del programa de televisión de 2011, Field of Blood, que es una serie realmente excelente pero que a menudo se pasa por alto. Ambientada en el Glasgow de los años 80, el programa se centra en Patty Meehan, una correctora del Scottish Daily News. Ansiosa por convertirse en una verdadera periodista y revivir su periódico en apuros, Patty comienza a investigar un crimen, pero pronto se encuentra perdida.

Esta adaptación tradujo con éxito la historia a la televisión. Cada temporada se centra en un nuevo asesinato misterioso y el programa presenta actuaciones destacadas de Jayd Johnson (conocido por River City), David Morrissey (Sherwood) y Peter Capaldi (Doctor Who). La interpretación de Johnson de Patty Meehan fue tan impresionante que incluso recibió un premio BAFTA.

El programa también destaca por la precisión con la que retrata el período de tiempo. Capta de manera realista la atmósfera sombría y difícil del Glasgow de los años 80, y no intenta romantizar el pasado.

9. El pecador

El programa de televisión The Sinner es conocido por ser increíblemente lleno de suspenso y centrarse en las motivaciones detrás de los crímenes, en lugar de simplemente resolverlos. Aunque muchos espectadores no se dan cuenta, el programa comenzó originalmente como una adaptación de la novela de suspenso psicológico The Sinner de Petra Hammesfahr. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una serie de antología, y cada temporada presenta un misterio completamente nuevo.

La historia ha evolucionado más allá de su concepto inicial hacia algo aún mejor. Si bien sigue explorando la psicología detrás del crimen, el libro ahora presenta personajes y escenarios nuevos. Afortunadamente, la convincente interpretación de Bill Pullman del detective Harry Ambrose proporciona una conexión constante en todo momento.

Este thriller de misterio es un fantástico ejemplo de narración bien elaborada. Genera tensión y suspenso genuinos sin depender de giros argumentales forzados o increíbles. La historia se desarrolla de manera lógica y cada revelación parece natural y justificada.

8. Misterios de Murdoch

Murdoch Mysteries es un encantador programa de televisión basado en una serie de libros, y se destaca como un programa de misterio verdaderamente original. La serie, ambientada en la década de 1890, sigue al detective de Toronto William Murdoch mientras investiga asesinatos utilizando ciencia forense de vanguardia, como huellas dactilares y análisis de sangre. Lo ayudan la doctora de la morgue Julia Ogden, su supervisor, el inspector Brakenreid, y el agente George Crabtree.

Lo que hace que Murdoch Mysteries sea tan divertido es que se desarrolla en una época fascinante: los primeros días de la ciencia forense. El programa te ofrece una mirada a los detectives y científicos que estaban desarrollando estas nuevas técnicas mientras investigaban casos intrigantes.

El programa también cuenta con una actuación fantástica y un elenco repleto de estrellas, con casi todas las celebridades canadienses apareciendo como invitadas a lo largo de sus numerosas temporadas. ¡Los hermosos trajes victorianos son una ventaja adicional! También hay mucho que ver, con diecinueve temporadas y tres películas para televisión disponibles.

7. Una buena guía sobre el asesinato para chicas

Los misterios para adultos jóvenes a menudo se pasan por alto y se subestiman, pero muchos son tan cautivadores como los misterios escritos para adultos. A Good Girl’s Guide to Murder, adaptada de la serie de libros de Holly Jackson, es un excelente ejemplo, ya que ofrece una historia apasionante con giros inteligentes y una actuación destacada de Emma Myers.

La primera temporada se centra en Pippa Fitz-Amobi (Myers) y su búsqueda para resolver un misterio de años de antigüedad. Aunque otros piensan que el caso está cerrado, Pippa está convencida de que se acusó injustamente a una persona inocente.

Pippa regresará como detective en la segunda temporada, investigando un nuevo caso después de los eventos de Good Girl, Bad Blood. El rodaje ha finalizado y se espera que la temporada llegue a Netflix en 2026.

6. El forastero

Basada en la novela de Stephen King, la miniserie de 2020 The Outsider es una mezcla apasionante e inquietante de misterio y horror. Aunque difiere del libro en algunos aspectos, la serie aún captura el estilo y la atmósfera distintivos de King.

Cuando un niño es encontrado asesinado, todas las pistas y un testigo identifican a Terry Maitland, un entrenador de la pequeña liga local, como el asesino. Pero el caso se vuelve increíblemente extraño cuando surgen pruebas que muestran que Maitland estaba en realidad a 50 millas de distancia en el momento del crimen. La explicación de cómo podría estar en dos lugares simultáneamente, como se explora en The Outsider, es realmente inesperada.

El espectáculo es visualmente cautivador y crea una atmósfera constantemente inquietante, lo que lo hace completamente adictivo. También cuenta con un elenco estelar, que incluye a Cynthia Erivo, Bill Camp y Jason Mendelson, todos los cuales ofrecen actuaciones sobresalientes.

5. Pequeñas mentirosas

De todas las series mencionadas, Pretty Little Liars, basada en las novelas de Sara Shepard, es probablemente la más sorprendente. Es exagerado y dramático, con giros en la trama que pueden ser completamente increíbles. No siempre es un misterio bueno, ya que la calidad varía: puede ser brillante en un momento y un poco tonto al siguiente. ¡Pero eso también es lo que lo hace tan bueno! Una vez que te enganchas, es difícil dejar de mirar, sin importar cuán salvajes se pongan las cosas.

La historia del programa se basa en los libros originales. Se centra en cinco amigas adolescentes: Aria, Spencer, Emily, Hanna y Alison, que se hacen llamar las Mentirosas. Su amistad se desmorona cuando Alison desaparece después de una pijamada durante una tormenta. Un año después, las chicas se reencuentran cuando empiezan a recibir misteriosos mensajes de texto de una persona anónima llamada ‘A’ que parece saber todo sobre ellas.

El rompecabezas central gira en torno a descubrir quién es ‘A’, cómo descubrieron las verdades ocultas de las mentirosas y por qué están decididos a causarles daño. Si bien se mantiene fiel a la historia original, la adaptación introduce suficientes elementos nuevos para mantener interesados ​​tanto a los fanáticos de los libros de Pretty Little Liars como a los nuevos espectadores.

4. Cruz

James Patterson es un autor de misterio y crímenes muy popular, y su conocida serie Alex Cross se adaptó a un programa de televisión en Prime Video en 2024. Si bien el programa no coincide perfectamente con los libros, aún ofrece el mismo suspenso emocionante que las historias originales.

La serie se centra en Alex Cross, un detective de Washington, DC que se especializa en psicología forense. Junto a su socio, John Sampson, aborda casos increíblemente desafiantes y complejos. La primera temporada presenta a un peligroso asesino en serie conocido como The Fanboy, un personaje creado originalmente para el programa de televisión Cross.

Aldis Hodge ofrece una actuación verdaderamente sobresaliente como Alex Cross, aportando una profundidad increíble al personaje en cada episodio. Retrata hábilmente las complejidades de un hombre que lucha contra una pérdida personal, manteniéndose fiel a la descripción de los libros originales. Buenas noticias para los fanáticos: el programa ha sido renovado para una segunda temporada, que se estrenará el 11 de febrero de 2026 y se lanzarán nuevos episodios cada semana.

3. Y luego no hubo ninguno

Y entonces no había nadie de Agatha Christie se considera su novela más inquietante y desafiante, y ha resultado difícil llevarla a la pantalla. A diferencia de sus otros misterios, no es una novela policíaca alegre o divertida. Afortunadamente, Sarah Phelps reconoció esto al adaptarla para televisión, y su versión no es la típica y acogedora serie de Agatha Christie.

Diez invitados, cada uno atormentado por un oscuro secreto, son atraídos a una isla remota por un anfitrión desconocido. Cuando empiezan a revelar sus fechorías pasadas, empiezan a aparecer muertos. Los invitados restantes deben descubrir quién de ellos es un asesino y si alguien saldrá vivo de la isla.

Phelps se inspiró en los dramas criminales escandinavos, que tienden a tratar las investigaciones de asesinatos con un tono más pesado y serio. La adaptación refleja este estado de ánimo sombrío, reflejando el libro mismo. Sin embargo, Phelps tuvo cuidado de permanecer fiel a la obra original de Christie, realizando sólo cambios menores y con la aprobación de los herederos de Agatha Christie, tal y como informa The Guardian.

2. sherlock

Elegí incluir solo un programa o adaptación de Sherlock Holmes en esta lista, ¡simplemente porque hay muchos para elegir! De todos ellos, Sherlock se destacó como la elección clara.

La serie, ambientada en el Londres actual en la famosa dirección 221B Baker Street, sigue a Sherlock Holmes (Benedict Cumberbatch) y al Dr. John Watson (Martin Freeman) mientras investigan crímenes utilizando conocimientos médicos y razonamiento lógico.

Aunque no sigue perfectamente las historias originales de Arthur Conan Doyle, esta versión presenta los personajes más convincentes, los misterios más atractivos y una dirección excelente. Es importante destacar que los personajes se mantienen fieles a sus personalidades tal como están escritas en los libros.

1. Bosch

Michael Connelly, un popular novelista policial, ha visto su trabajo convertido en programas de televisión en cinco ocasiones diferentes. Tres de esos programas (Bosch, Bosch: Legacy y Ballard) son misterios. Bosch se considera la adaptación más fuerte. Con 25 novelas disponibles, los productores tenían mucho material del que sacar provecho.

El programa adopta un nuevo enfoque al entrelazar varios libros de la serie Bosch de Michael Connelly en lugar de centrarse en un libro por temporada. El descarnado y atmosférico drama criminal se centra en el detective de la policía de Los Ángeles, Harry Bosch, mientras investiga casos y, a menudo, revela conspiraciones más importantes.

La dirección y velocidad del espectáculo son impecables. Crea una atmósfera realista y oscura, mostrando un lado de Los Ángeles que está lejos de la imagen glamorosa que suele presentar Hollywood. Pero la principal razón por la que Bosch funciona tan bien es la interpretación de Titus Welliver como personaje principal. Es realmente sobresaliente y es frustrante que nunca haya recibido un premio Emmy por ello.

2025-11-28 20:23