10 miniseries de televisión navideñas que pueden considerarse obras maestras

Nieve que cae, música festiva, luces parpadeantes y un fin de semana relajante: estas cosas combinan perfectamente con una gran miniserie. No es un programa largo y prolongado con el que estás comprometido durante meses, ni una película que parece demasiado breve, sino algo intermedio. Una historia breve y apasionante que puedes terminar justo cuando terminan tus vacaciones.

Las miniseries son ideales para ver durante las vacaciones y, cuando también se centran en la temporada navideña, ofrecen una experiencia única, acogedora y dramática. Estas no son sólo historias que se desarrollan durante el invierno; Las vacaciones son fundamentales para la trama y los personajes. Algunos exploran la alegría y el romance de la temporada, mientras que otros utilizan la Navidad u otras festividades como escenario para dinámicas familiares complejas o eventos emocionantes, incluso de otro mundo.

Si espera encontrar una historia navideña conmovedora y atractiva, aquí tiene 10 miniseries consideradas verdaderamente excepcionales.

10
‘Una Navidad cambiante’ (2012)


ABC

Cada Navidad, Dan Moody viaja de Londres a Sydney para pasar tiempo con su caótica familia. La comedia australiana de seis capítulos, A Moody Christmas, creada por Trent O’Donnell y Phil Lloyd, muestra un día de Navidad diferente en cada episodio. El programa avanza un año entre episodios, lo que permite a los espectadores ver cómo las relaciones familiares cambian y evolucionan con el tiempo: desde la incómoda entrega de regalos hasta el animado cricket en el patio trasero, Dan se ocupa de todo.

El programa es inteligente porque cada episodio tiene lugar el día de Navidad, lo que hace que la festividad sea un recordatorio anual de problemas no resueltos y dramas familiares. Cada Navidad, viejos resentimientos resurgen, secretos salen a la luz y las cosas rara vez salen según lo planeado. Ian Meadows es excelente como protagonista, y Patrick Brammall y Tina Bursill son particularmente divertidos con su impecable ritmo cómico. Si bien existe una adaptación estadounidense llamada The Moodys, la mayoría de los espectadores coinciden en que la miniserie original es superior.

9
‘Flujo navideño’ (2021)


Mika Cotellon / ©Netflix / Courtesy Everett Collection

La encantadora miniserie francesa, Christmas Flow, comienza con un encuentro nada romántico en París. Cuando el popular pero problemático rapero Marcus se topa con Lila, una periodista decidida, en unos grandes almacenes, se desencadena una historia de tres partes. La serie examina de manera divertida temas de fama, mujeres fuertes y segundas oportunidades, al mismo tiempo que abraza el cálido espíritu de la temporada navideña.

Christmas Flow, creado por Henri Debeurme, Marianne Levy y Victor Rodenbach, presenta a Tayc y Shirine Boutella, y su fuerte conexión es el corazón del programa. Lo que lo distingue (y lo hace realmente especial) es que no busca una sensación demasiado sentimental y abraza un poco de desorden. Mientras los personajes principales navegan por encantadoras escenas navideñas y momentos románticos, la serie también explora cuidadosamente temas importantes como la responsabilidad de los medios, el activismo social y la posibilidad de cambiar las cosas después de cometer errores.

8
‘Durante la Navidad’ (2020)


Netflix

La serie Over Christmas (titulada originalmente ÜberWeihnachten) se centra en Bastian, un músico que tiene mala suerte y trabaja en un centro de llamadas. Cuando regresa a casa durante las vacaciones, descubre que su hermano ahora está saliendo con su exnovia, y esa es solo la primera de muchas complicaciones. Contada en tres episodios, la historia está llena de reuniones familiares incómodas, secretos ocultos y una sensación de inquietud ante la vida.

Bastian navega por los altibajos de la Navidad, reaviva amistades, encuentra un nuevo romance y aprende a apreciar las imperfecciones de la vida. Luke Mockridge brilla como Bastian, ofreciendo una actuación divertida y sincera, junto a Seyneb Saleh y Cristina do Rego. Lo que hace que esta historia sea especial es su retrato honesto de las vacaciones: no rehuye las partes incómodas o difíciles, sino que captura la experiencia, a menudo agridulce, de regresar a casa.

7
‘El León, la Bruja &Amp El armario’ (1988)


BBC

Esta serie de la BBC da vida a la querida historia de C.S. Lewis. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro hermanos (Peter, Susan, Edmund y Lucy) son evacuados al campo. Descubren un guardarropa mágico que los transporta a Narnia, una tierra atrapada en un invierno interminable y controlada por la malvada Bruja Blanca. La esperanza llega con Aslan, un magnífico león que une a quienes se oponen a su gobierno.

Esta adaptación de El León, la Bruja & The Armario, dirigida por Marilyn Fox y protagonizada por Richard Dempsey y Sophie Cook, se inclina hacia los orígenes míticos de la historia con una cualidad fantástica y onírica. Es una historia conmovedora que explora temas de valentía y aceptación del propio destino. La película captura maravillosamente la sensación del invierno, una época de esperanza, asombro y cambio, lo que la convierte en un reloj perfecto para las fiestas. La música de Geoffrey Burgon añade un toque de tristeza y los efectos especiales simples pero efectivos crean un encanto único y atractivo.

6
‘Una tormenta para Navidad’ (2022)


Netflix

El drama noruego, Una tormenta para Navidad, se desarrolla en el aeropuerto de Oslo y captura la frustración y la conexión de un viaje de vacaciones que sale mal. Cuando llega una tormenta de nieve el 23 de diciembre, un grupo diverso de personas, incluidos músicos, médicos, familias y adolescentes, se encuentran atrapados y atrapados. A lo largo de seis episodios, la serie explora las relaciones que se desarrollan y reparan en las terminales y puertas del aeropuerto.

Una tormenta para Navidad de Per-Olav Sørensen es una película con un ritmo maravilloso. Permite que sus personajes se desarrollen naturalmente a través del conflicto y la conexión. Si bien incluye toques navideños familiares como regalos, villancicos y luces, la historia se centra en el peso emocional de las oportunidades perdidas y las relaciones tensas. Es un reloj conmovedor con actuaciones sólidas y momentos sutiles y significativos.

5
‘Dash & Lirio’ (2020)


Netflix

Dash & Lily es un programa aclamado por la crítica con una calificación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes, pero no recibe la atención que merece. La historia se desarrolla en la ciudad de Nueva York y se centra en Dash, un adolescente al que no le gusta la Navidad. Descubre un cuaderno rojo en la librería The Strand lleno de desafíos de Lily, una chica alegre a la que le encantan las fiestas. Al intercambiar estos desafíos en lugares famosos de Nueva York, Dash y Lily comienzan a desarrollar sentimientos el uno por el otro, todo sin llegar a conocerse.

Como aficionado total al cine y la televisión, me encanta ‘Dash & Lirio’! Fue creado por Joe Tracz y adaptado de la novela de Rachel Cohn y David Levithan, y los protagonistas, Austin Abrams y Midori Francis, tienen una química increíble: puedes sentir incluso cuando solo están pasando notas y completando desafíos. El espectáculo avanza a un ritmo perfecto, es muy optimista y alegre y, sinceramente, se ve hermoso; realmente captura ese espíritu navideño. ¡Y la música, compuesta por Dan the Automator, es simplemente divertida! Es uno de esos programas que realmente te hacen sentir esperanzado acerca del amor, e incluso me inspiró a querer escribir una pequeña nota para que la descubra un extraño.

4
‘Tres días de Navidad’ (2019)


Netflix

“Tres días de Navidad” cuenta la historia de cuatro hermanas en las montañas de Cataluña después de la Guerra Civil Española. La novela salta entre tres momentos diferentes de sus vidas (niñez, edad adulta y vejez) y revela cómo un secreto compartido de su juventud impacta sus relaciones a medida que crecen.

Esta serie de Netflix en español se destaca de las típicas miniseries navideñas por su estructura emocionalmente poderosa. Cuenta tres historias navideñas que se hacen eco entre sí, y el talentoso elenco, formado por Victoria Abril y Elena Anaya, ofrece actuaciones maravillosamente matizadas. El director Pau Freixas utiliza hábilmente los hermosos paisajes invernales y las cenas acogedoras para realzar el impacto emocional de la historia. Es una serie realmente especial que trata la memoria como si fuera un personaje en sí mismo, una auténtica joya para saborear.

3
‘Ojo de halcón’ (2021)


Disney+

Mira, como gran cinéfilo, me enganchó desde el principio con esta. Básicamente se trata de Clint Barton, Hawkeye, que simplemente quiere una Navidad tranquila en casa. ¡Pero las cosas se tuercen cuando este nuevo arquero aparece luciendo su viejo equipo Ronin! Resulta que es Kate Bishop, una fanática total y con mucho talento de Hawkeye. Terminan formando equipo para descubrir qué está pasando con esta loca conspiración que involucra a un grupo mafioso realmente extraño (la mafia de los chándales, en serio), una subasta secreta y el padrastro de Kate, que definitivamente está ocultando algo. ¡Es un paseo divertido!

Ambientada durante una alegre Navidad en la ciudad de Nueva York, Hawkeye combina con éxito la acción de los superhéroes con la calidez de la temporada navideña y el convincente crecimiento de los personajes, lo que lo convierte en un excelente reloj para los fanáticos de Marvel. El espectáculo presenta escenas memorables como una pelea cerca del árbol de Navidad del Rockefeller Center y una divertida aventura de LARPing. El ambiente festivo también juega un papel clave para comprender qué motiva a Clint Barton. Jeremy Renner ofrece una actuación sólida, Hailee Steinfeld es fantástica como Kate Bishop y la aparición inesperada de Florence Pugh como Yelena añade mucho humor.

2
‘El padre cerdo de Terry Pratchett’ (2006)


Sky1

Basada en la novela Mundodisco de Terry Pratchett, la miniserie Hogfather es una adaptación fiel que te lleva al mundo mágico de Mundodisco. En este mundo, Hogswatch es como la Navidad. Cuando el Padre Puerco desaparece misteriosamente, amenazando la fe de todos en la festividad, la Muerte interviene para ocupar su lugar, entregando regalos mientras su nieta, Susan, intenta resolver el misterio de su desaparición.

Esta miniserie navideña, dirigida por Vadim Jean y protagonizada por David Jason, Michelle Dockery y Marc Warren, ofrece una visión única de la Navidad tanto para quienes creen como para quienes no. Si bien no es una historia navideña tradicional y conmovedora, está llena de ingenio e inteligencia. Basada en Mundodisco de Terry Pratchett, la historia combina temas serios con humor, especialmente a través del personaje de la Muerte, quien sorprendentemente intenta abrazar el espíritu navideño de una manera divertida y conmovedora. Los críticos han aplaudido su precisión con el material original y sus impresionantes efectos visuales.

1
‘Cuento de Navidad’ (2019)


FX

La BBC y FX han creado una nueva adaptación de la querida historia de Charles Dickens, A Christmas Carol. Guy Pearce ofrece una interpretación matizada como Scrooge, retratándolo como un personaje problemático y complicado en lugar de un simple villano. Esta serie de tres partes presenta a los fantasmas tradicionales de las Navidades pasadas, presentes y futuras, que guían a Scrooge en un viaje a través de recuerdos y visiones inquietantes y a menudo aterradores.

Como gran admirador de Dickens, me intrigó mucho esta versión de Cuento de Navidad. ¡Definitivamente no es la típica adaptación conmovedora! Optaron por una sensación mucho más oscura y psicológica, explorando realmente el trauma de Scrooge y apoyándose en elementos de terror. El Londres victoriano que crearon es increíblemente sombrío e inquietante: casi se puede sentir el pavor. Y, sinceramente, las actuaciones de Andy Serkis y Stephen Graham son fenomenales; Realmente aportaron algo especial a la historia. Si bien no a todos les encantó, yo y muchos otros realmente apreciamos la audacia con la que reinventaron un cuento tan clásico.

2025-11-15 03:36