10 miniseries sobre crímenes que pueden considerarse obras maestras

Las miniseries sobre crímenes se han convertido en una opción popular entre los espectadores de televisión, ya que ofrecen historias cautivadoras contadas en tan solo unos pocos episodios. Estos dramas breves y emocionantes están llenos de suspenso, una narración sólida y personajes memorables. Si buscas una historia que sea a la vez concisa y convincente, una miniserie sobre crímenes es una excelente opción: te mantendrán al borde de tu asiento, adivinando hasta el final y explorando el lado más oscuro del comportamiento humano de una manera que es a la vez aterradora y fascinante.

Hay muchas series sobre crímenes disponibles para transmitir, pero solo unas pocas seleccionadas realmente se destacan como excepcionales. Los diez programas de esta lista se encuentran entre esas obras maestras. Todos han traspasado los límites de la televisión gracias a guiones increíbles, historias poderosas y emocionales y actuaciones excepcionales.

‘La noche de’ (2016)

Riz Ahmed interpreta a Naz Khan, un estudiante universitario responsable cuya vida da un vuelco después de un encuentro de una noche con una mujer llamada Andrea Cornish (Sofia Black-D’Elia). Se despierta y la encuentra asesinada y, presa del pánico, huye. Sin embargo, la policía lo detiene rápidamente, le encuentra el arma homicida y recibe informes que lo ubican en la escena con la víctima. A pesar de mantener su inocencia, Naz se une al abogado John Stone (John Turturro) para luchar contra los cargos.

Una acusación social muy tensa

“The Night Of” es un programa difícil pero vital que expone las fallas dentro del sistema de justicia estadounidense. Sigue a Naz abrumado por el proceso legal y cómo los prejuicios relacionados con su origen étnico influyen en las percepciones de su culpa. La serie ilustra poderosamente cómo la prisión puede cambiar negativamente a una persona, llevándola potencialmente a una vida delictiva. Con su representación realista y su ritmo deliberado, el programa genera una tensión casi insoportable, que se siente como una pesadilla implacable. Es un drama criminal verdaderamente convincente y poderoso, y fácilmente uno de los mejores de los últimos años.

‘Objetos punzantes’ (2018)

La serie de HBO *Sharp Objects*, basada en la popular novela de Gillian Flynn, presenta a Amy Adams como Camille Preaker, una periodista de Chicago. La envían de regreso a su conflictiva ciudad natal en Missouri para investigar los asesinatos de dos niñas. Mientras esté allí, deberá volver a conectarse con su difícil madre, Adora, y su media hermana adolescente, Amma. El regreso a casa obliga a Camille a enfrentar recuerdos dolorosos y, mientras investiga los crímenes, también se ve obligada a explorar su propio pasado turbulento.

Un inquietante drama criminal psicológico

Como gran fanático de los thrillers, quedé completamente cautivado por *Sharp Objects*. Es un espectáculo oscuro y atmosférico (piense en el gótico sureño y el drama criminal) que realmente se sumerge en algunas cosas difíciles como las enfermedades mentales, cómo la violencia se repite en las familias y el trauma que se transmite de generación en generación. Sinceramente, no es un reloj fácil; Hay momentos que son realmente inquietantes. ¡Pero es tan apasionante! Amy Adams es fenomenal: su actuación es increíblemente cruda y conmovedora. ¿Y el final? Guau. Es una conclusión realmente impactante e inquietante que se quedó conmigo mucho después de que terminé de verla. Tengo la sensación de que esta es una historia de la que se hablará en los años venideros.

‘Cuando nos vean’ (2019)

La poderosa serie de Netflix de Ava DuVernay, *Cuando nos ven*, cuenta la historia real de los Cinco de Central Park. Estos cinco adolescentes negros y latinos de Harlem fueron acusados ​​injustamente y condenados por una agresión en 1989. A pesar de mantener su inocencia, pasaron años en prisión antes de ser finalmente exonerados en 2002. La serie cubre todo el caso, desde el interrogatorio policial inicial en 1989 hasta su condena, liberación y el acuerdo de 2014 que recibieron de la ciudad de Nueva York.

Sobre el racismo y la corrupción del sistema judicial

Esta serie de cuatro partes es una mirada poderosa y desgarradora a la injusticia que enfrentan cinco jóvenes. Al igual que *The Night Of*, expone el racismo profundamente arraigado dentro del sistema legal estadounidense y critica duramente cómo la policía puede utilizar la presión y abusar de su poder. Ava DuVernay no se detiene a mostrar la inmensa lucha que soportaron los Cinco de Central Park para limpiar sus nombres, o las brutales realidades de su tiempo en prisión y el daño duradero de ser condenados injustamente. Prepárese para sentirse profundamente conmovido: este es un drama criminal increíblemente agotador emocionalmente, pero importante.

‘Increíble’ (2019)

La serie limitada de Netflix, *Unbelievable*, está inspirada en una historia real. Está protagonizada por Kaitlyn Dever como Marie Adler, una adolescente que denuncia haber sido agredida sexualmente a la policía. En lugar de recibir apoyo, Marie se enfrenta a intensos cuestionamientos, incredulidad y, en última instancia, es acusada de hacer un informe falso. Años más tarde, las detectives Grace Rasmussen y Karen Duvall, interpretadas por Toni Collette y Merritt Wever, descubren un patrón inquietante de ataques similares y están decididas a encontrar justicia para Marie y otras víctimas.

Un drama criminal sensible sobre los desafíos que enfrentan las sobrevivientes de agresión sexual

Me quedé absolutamente impresionado por la actuación en este espectáculo: todos ofrecen actuaciones tan crudas y emotivas. Pero es más que sólo una buena actuación; *Increíble* realmente te hace pensar en cuán profundamente arraigada está la cultura de la violación en nuestra sociedad, dondequiera que mires, incluso dentro de las familias y el sistema de justicia. Arroja luz sobre la frustrante realidad de culpar a las víctimas, cómo el sistema a menudo falla a los sobrevivientes y los obstáculos que enfrentan para obtener justicia. Lo que realmente me llamó la atención es cómo aborda la forma en que el trauma puede afectar la memoria y cómo a veces eso se utiliza injustamente contra las víctimas. Realmente apoya a los sobrevivientes y expone muchas cuestiones importantes.

‘La investigación’ (2020)

La miniserie danesa de seis capítulos, *La Investigación*, está basada en la historia real de un caso ampliamente publicitado. En 2017, la periodista sueca Kim Wall, de 30 años, se embarcó en un submarino en Dinamarca propiedad de Peter Madsen, un conocido inventor danés. Cuando Kim no regresó, sus restos fueron descubiertos en una playa once días después. Søren Malling interpreta a Jens Møller Jansen, el investigador principal del caso.

Atención meticulosa al lado humano del caso

Lo que realmente aprecio de este programa es lo diferente que es de otras series sobre crímenes reales. No intenta sorprender ni sensacionalizar nada; simplemente se centra en el trabajo policial real y cómo resolvieron el caso. También es increíblemente respetuoso: evitan intencionalmente prestarle atención al asesino y ni siquiera dicen su nombre, simplemente refiriéndose a él como “él” o “el acusado”. Se siente como una mezcla de esos oscuros y atmosféricos dramas criminales nórdicos y un procedimiento policial clásico, pero lo que más destaca es cuánto centra a la víctima y recuerda quién era.

‘El forastero’ (2020)

Como gran admirador de Stephen King, *The Outsider* me enganchó de inmediato. Comienza con este descubrimiento increíblemente inquietante: un joven encontrado asesinado en un pequeño pueblo de Georgia. Toda la evidencia apunta a Terry Maitland, un entrenador de la liga pequeña local interpretado por Jason Bateman, y parece bastante condenatorio. Pero luego las cosas se ponen *raras*. Empiezan a aparecer pruebas que sugieren que no podría haberlo hecho: ¡es como si estuviera en dos lugares a la vez! La historia sigue a Ralph Anderson, un detective local interpretado por Ben Mendelsohn, que forma equipo con esta brillante y poco convencional investigadora privada, Holly Gibney (Cynthia Erivo), para descubrir qué está pasando realmente. ¡Es un verdadero dolor de cabeza!

Un escalofriante torbellino de misterio

*The Outsider* de HBO es una de las mejores adaptaciones de Stephen King jamás realizadas. Esta apasionante serie combina de manera experta el suspenso de un drama criminal con la emoción del horror y un misterio de asesinato clásico, creando un espectáculo verdaderamente excepcional. Si bien se desarrolla a un ritmo deliberado, te mantiene constantemente al borde de tu asiento. El ambiente oscuro e inquietante de la historia revela lentamente sus secretos y, en última instancia, ofrece una conclusión satisfactoria e impactante.

‘Yegua de Easttown’ (2021)

La miniserie de HBO sigue a Mare Sheehan (Kate Winslet), una detective y ex estrella del baloncesto en el pequeño pueblo de Easttown, Pensilvania. Cuando una madre adolescente es encontrada asesinada, Mare se hace cargo del caso. A ella se une el detective Colin Zabel (Evan Peters) del condado y, mientras investigan, Mare también lidia con dificultades en su vida personal.

Una novela policíaca apasionante y basada en personajes

Mare of Easttown fue un gran éxito entre la crítica y los votantes de los Emmy, recibió 16 nominaciones y ganó cuatro premios, incluidos premios de actuación para Kate Winslet y Evan Peters. Muchos consideraron que la actuación de Winslet fue la mejor de su carrera. El programa combina de manera experta un apasionante misterio de un pequeño pueblo con personajes profundamente dibujados, lo que lo convierte en un drama criminal destacado. Si te gustan las miniseries policiales con giros inteligentes y personajes realistas, Mare of Easttown es una visita obligada.

‘Bajo el estandarte del cielo’ (2022)

La serie de Hulu *Under the Banner of Heaven* está inspirada en el libro sobre crímenes reales del mismo nombre de Jon Krakauer. El programa, ambientado en el Utah de los años 80, sigue al detective Jeb Pyre (interpretado por Andrew Garfield), un mormón comprometido cuyas creencias se ven cuestionadas cuando investiga los impactantes asesinatos de Brenda Lafferty (Daisy Edgar-Jones) y su hijo. Mientras profundiza en el caso, el detective Pyre descubre una inquietante historia de una familia mormona que alguna vez fue prominente y que cae en el extremismo radical, y aprende sobre los orígenes y la historia oculta de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Un drama criminal convincente y que invita a la reflexión

Under the Banner of Heaven es una serie profundamente conmovedora que aborda temas difíciles como la fe, el fanatismo religioso, el maltrato a las mujeres dentro de la religión y la violencia justificada por creencias religiosas. Lo que hace que el programa sea excepcional es su capacidad para combinar una investigación criminal con una poderosa narración emocional. Se desarrolla lentamente, pero crea una atmósfera cautivadora que permanece contigo mucho después de que pasan los créditos.

‘El pingüino’ (2024)

La nueva miniserie de HBO, *The Penguin*, se centra en el personaje visto por primera vez como villano secundario en la película *The Batman*. ¡No es necesario haber visto la película para disfrutarla! Colin Farrell ofrece una actuación increíble como Oswald “Oz” Cobb, convirtiéndose en El Pingüino, y la serie muestra cómo gana poder en el mundo criminal de Gotham City. El programa también está protagonizado por Cristin Milioti, Rhenzy Feliz, Deirdre O’Connell, Clancy Brown, Theo Rossi y Carmen Ejogo.

Una saga criminal que amplía la mitología de Gotham

Colin Farrell ofrece una actuación que define su carrera, transformándose completamente en su personaje; olvidarás que incluso es él bajo el maquillaje. *El Pingüino* no es sólo una gran historia de gánsteres; Es una de las mejores series limitadas jamás realizadas. Si te gustan los programas sobre organizaciones criminales con muchos detalles y personajes complejos, debes verlos. Esta serie de ocho episodios realmente se destaca en el mundo de la televisión mafiosa.

‘La cúpula de cristal’ (2025)

Creada por la exitosa escritora sueca de crímenes Camilla Läckberg, The Glass Dome es una miniserie de Netflix. Sigue a Lejla Ness, interpretada por Léonie Vincent, una científica del comportamiento que, cuando era niña, fue secuestrada y mantenida cautiva en una caja de cristal. Después de ser rescatada, es adoptada por el jefe de policía Valter (Johan Hedenberg). Cuando su madre adoptiva fallece, Lejla regresa a su ciudad natal, donde la desaparición de una joven despierta recuerdos dolorosos y la arrastra a la investigación.

Un cine negro nórdico cautivador y atrevido

Esta serie de seis capítulos tiene todo lo que esperarías de un cine negro nórdico convincente: un escenario invernal sombrío, una atmósfera pesada, un personaje principal problemático y un misterio oscuro que se desarrolla lentamente. The Glass Dome está lleno de sorpresas y es realmente cautivador de principio a fin. Es el tipo de espectáculo que te mantiene al borde de tu asiento y el final es inolvidable.

2025-10-12 01:06