10 programas de televisión tan buenos que crearon el modelo para todo un género

La mayoría de los programas de televisión siguen un patrón familiar: las historias y los personajes evolucionan, pero la estructura básica sigue siendo la misma. Sin embargo, de vez en cuando aparece una serie verdaderamente excepcional que remodela completamente el género, estableciendo un nuevo estándar. Durante un tiempo, todo lo demás sigue ese ejemplo, hasta que otro programa innovador introduce un nuevo enfoque.

¿Qué programas de televisión realmente cambiaron el juego de sus géneros, o incluso los iniciaron? Mirando hacia atrás, a las décadas de 1950 y 1960, cuando la originalidad no era la norma, algunos escritores y productores valientes asumieron riesgos. Si bien las series innovadoras no aparecen cada década (la década de 1980 fue sorprendentemente tranquila), sí surgen y ofrecen algo nuevo y una emoción inspiradora para lo que está por venir.

Aquí hay programas de televisión que crearon modelos para sus géneros.

10
‘Dragón’ (1967 – 1970)

Género: Procesal del caso de la semana


NBC

Dragnet presenta a Jack Webb como el sargento Joe Friday y Harry Morgan como su socio, Bill Gannon. Cada episodio sigue a la pareja mientras resuelven un crimen diferente en Los Ángeles, con historias tomadas de casos reales investigados por la policía de Los Ángeles. El programa suele centrarse en delitos graves como asesinatos, tráfico de drogas, estafas, delitos cometidos por jóvenes y secuestros.

Comparado con los dramas policiales modernos, Dragnet parece manso. Lo más sorprendente podría ser la frecuencia con la que el sargento Friday repite la frase: “Señora (señor), sólo queremos conocer los hechos”. ¡Casi suena robótico! A pesar de su simplicidad, Dragnet cambió la forma en que se hacían los programas policiales, siendo pionero en el formato de “caso de la semana” que todavía se utiliza hoy en día en programas como Chicago P.D. y Law & Orden: SVU, donde aparece un nuevo criminal en cada episodio. Pero quizás lo más importante es que Dragnet fue el primer programa que representó a los agentes de policía como profesionales dedicados, en lugar de héroes llenos de acción.

9
‘San. En otro lugar’ (1982 – 1988)

Género: Drama médico basado en personajes


NBC

El programa de televisión St. Elsewhere está ambientada en un hospital decadente, St. Eligius, ubicado en el South End de Boston. El título del programa es un término de jerga médica para referirse a hospitales que a menudo no cuentan con fondos suficientes y tratan a pacientes que han sido rechazados en instalaciones mejor equipadas. San En otra parte se centra en historias médicas detalladas, así como en la vida personal, las relaciones y las amistades de los médicos y pacientes.

Si bien la gente disfruta viendo procedimientos médicos en la televisión, los detalles gráficos no son lo que hace que un programa sea entretenido. Los creadores de St. Elsewhere entendió esto y creó una serie que era realista pero también llena de personajes divertidos y a veces despistados. Aunque nunca llegó al top 50 en ratings durante la década de 1980, el programa ganó consistentemente premios Emmy. San En otra parte allanó el camino para dramas médicos populares centrados en personajes como E.R., Anatomía de Grey y The Pitt, donde los médicos no siempre son perfectos. Pero, ¿por qué los médicos de la televisión siempre acaban saliendo entre ellos?

8
‘Star Trek: La serie original’ (1966 – 1969)

Género: TV ópera espacial


NBC

Star Trek: The Original Series es un programa de ciencia ficción cautivador y creativo sobre la exploración espacial y la tecnología futurista. Ambientada en el siglo 23 dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, sigue las aventuras de la tripulación a bordo del USS Enterprise (NCC-1701), liderada por el hábil y atento Capitán James T. Kirk (interpretado por William Shatner), mientras viajan hacia los confines desconocidos del espacio.

Aunque es una serie más antigua, Star Trek sigue siendo la franquicia de ciencia ficción técnicamente más impresionante, ya que presenta ideas que predijeron la tecnología futura. Su influencia se extiende más allá de sus numerosos derivados (once programas y trece películas) y dio forma fundamentalmente al género de la ópera espacial. Star Trek estableció elementos clave como visiones optimistas del futuro, historias sobre diversas tripulaciones que exploran la galaxia y narrativas basadas en ciencia real. Programas como Battlestar Galactica, Firefly y The Orville se basan claramente en los cimientos establecidos por esta serie icónica.

7
‘Sexo en la ciudad’ (1998 – 2004)

Género: Drama centrado en mujeres


HBO

Inspirada en la columna del periódico de Candace Bushnell, Sex and the City se centra en cuatro amigos que viven en la ciudad de Nueva York y se ocupan de sus carreras y vidas amorosas. El grupo incluye a Carrie Bradshaw, una escritora que explora las relaciones, Samantha Jones, una confiada profesional de relaciones públicas, Charlotte York, una marchante de arte con valores tradicionales, y Miranda Hobbes, una abogada que a menudo espera lo peor.

Sex and the City cambió la forma en que la televisión mostraba las amistades de las mujeres y exploraba la sexualidad, allanando el camino para programas como Girls, Desperate Housewives, The Bold Type, Harlem y Sistas. Antes, las mujeres en la televisión aparecían a menudo en roles tradicionales, siguiendo expectativas conservadoras. Sex and the City rompió ese molde al centrarse en los objetivos profesionales, la libertad sexual y priorizar la realización personal sobre las expectativas familiares tradicionales.

6
‘Perry Mason’ (1957 – 1966)

Género: Súper Abogado Drama Legal


CBS

Perry Mason presenta a Raymond Burr como un brillante abogado defensor en Los Ángeles, creado originalmente por el autor Erle Stanley Gardner. Mason suele defender a personas acusadas falsamente de asesinato. Cada episodio se divide en dos partes: la primera se centra en la investigación y la segunda muestra a Mason interrogando hábilmente a los fiscales en el tribunal, lo que a menudo les lleva a momentos embarazosos y frustrantes.

Si bien anteriormente existían dramas legales, Perry Mason realmente estableció los tropos que todavía vemos hoy. Fue tan influyente que la Asociación de Abogados de Estados Unidos le otorgó el primer premio Silver Gavel Award por drama televisivo. Programas como The Practice, Suits y Better Call Saul presentan el mismo tipo de abogados inteligentes e ingeniosos, dispuestos a hacer cualquier cosa para ganar y que investigan activamente los casos junto con sus argumentos en el tribunal. Antes de Perry Mason, los escenarios de los tribunales no eran comunes en la televisión, pero el éxito del programa cambió eso rápidamente.

5
‘Todo en familia’ (1971 – 1979)

Género: Sitcom socialmente consciente


Tandem Productions

All in the Family tiene lugar en la casa de la familia Bunker en Queens, Nueva York. El programa se centra en Archie Bunker (Carroll O’Connor), un hombre sencillo y tradicional, y sus frecuentes desacuerdos con su hija más liberal, Gloria (Sally Struthers), y su marido, Mike “Meathead” Stivic (Rob Reiner), sobre la actualidad. La esposa de Archie, Edith (Jean Stapleton), a menudo proporciona una influencia tranquilizadora y razonable en la familia.

Durante años, las comedias televisivas eran generalmente alegres y estaban dirigidas a familias. Luego llegó Todos en la familia y enfrentó con valentía problemas difíciles del mundo real. El programa abordó temas como el feminismo, los derechos LGBTQ+, el aborto y el racismo, desafiando a los espectadores a pensar críticamente en lugar de simplemente entretenerse. Reemplazó los chistes simples y la comedia física con conversaciones serias, pero aun así logró ser divertido. Esto allanó el camino para que otros programas, como The Jeffersons y Black-ish, exploraran temas similares en años posteriores.

4
‘Los Soprano’ (1999 – 2007)

Género: Drama criminal antihéroe


HBO

Tony Soprano, un jefe de la mafia de Nueva Jersey interpretado por James Gandolfini en Los Soprano, es un personaje complejo que hace malabarismos con muchos desafíos. En secreto lucha contra ataques de pánico y asiste regularmente a sesiones de terapia. Además de eso, dirige un equipo difícil, rivales en la mafia, un hijo holgazán y una esposa que no tiene miedo de decir lo que piensa. A pesar de todo esto, Tony sigue teniendo éxito, evitando hábilmente el peligro y encontrando tiempo para diversas relaciones románticas.

Si bien existían excelentes programas de gánsteres antes de Los Soprano, esas series generalmente mostraban una clara distinción entre el bien y el mal. Los Soprano cambiaron las cosas con un personaje principal complejo: alguien capaz tanto de actos terribles, como dañar a un enemigo, como de bondades cotidianas, como ayudar a su hija con las solicitudes universitarias. Este enfoque cautivó al público y allanó el camino para programas similares como Breaking Bad, Sons of Anarchy y Peaky Blinders, todos los cuales presentaban protagonistas defectuosos y moralmente ambiguos. Es difícil decir si Los Soprano cambiaron la forma en que vemos la moralidad, pero es innegable que dejaron un impacto duradero y elevaron el listón de la narración televisiva.

3
‘La dimensión desconocida’ (1959 – 2003)

Género: Antología de ciencia ficción/terror


CBS

Creada y presentada por Rod Serling, The Twilight Zone es una serie de historias independientes sobre personas comunes y corrientes que se encuentran en situaciones extrañas e inquietantes, una experiencia a menudo llamada “entrar en la Twilight Zone”. Cada episodio presenta un giro sorprendente y un mensaje que invita a la reflexión. Si bien principalmente ciencia ficción, el programa a veces explora temas de lo extraño y lo sobrenatural.

Recuerdo cuando los espectáculos de antología simplemente no eran populares: se sentían pequeños y un poco como teatro, no para todos. Luego apareció Rod Serling y cambió las cosas por completo con The Twilight Zone. Se convirtió en un gran éxito y allanó el camino para muchos programas posteriores. En serio, todas las series de antología de ciencia ficción o terror desde entonces: Black Mirror, The Outer Limits, Inside No. 9, Love, Death & Robots, lo que sea, tiene una deuda con lo que creó. Si bien muchos programas ya no utilizan un presentador, todos siguen la fórmula de Serling de abordar cuestiones morales difíciles y ofrecer un comentario real sobre la sociedad.

2
‘Batman: La serie animada’ (1992 – 1995)

Género: Serie animada de superhéroes valientes


Warner Bros. Animation

Batman: The Animated Series muestra a casi todos los enemigos famosos de Batman mientras Bruce Wayne, con la voz de Kevin Conroy, lucha contra el crimen en Gotham City. Si bien cada episodio suele presentar un caso nuevo, muchos villanos reaparecen a lo largo de la serie. El programa también profundiza en las historias de fondo de estos personajes, mostrando las experiencias difíciles y los problemas personales que los llevaron por un camino oscuro. Ver a estos villanos “despertar” a sus roles es particularmente desgarrador para aquellos que pueden identificarse con sentimientos de tristeza, represión y baja autoestima.

Durante décadas, los programas de superhéroes como el Batman original eran conocidos por ser alegres y, a menudo, tontos, llenos de humor bufonesco que iba más allá incluso de los cómics. Esto también fue cierto para programas de Marvel como El Increíble Hulk. Entonces llegó Batman: The Animated Series (BTAS) y cambió por completo el juego. Su tono serio, personajes bien desarrollados, historias reflexivas y efectos visuales impactantes fueron una gran desviación de lo que el público esperaba. BTAS allanó el camino para un estilo nuevo y más sofisticado de narración de superhéroes tanto en televisión animada como en vivo.

1
‘Los Simpson’ (1989 – actualidad)

Género: Comedia de situación animada para adultos

Matt Groening, que se inspiró en su propia familia, creó Los Simpson. El programa sigue la vida divertida y a menudo caótica de la familia Simpson en la ciudad de Springfield. Homer, el padre, es un tonto un poco torpe que trabaja en la planta de energía nuclear de Springfield, y su esposa, Marge, es una clásica ama de casa. Tienen tres hijos: Bart, un travieso niño de 10 años conocido por sus bromas; Lisa, una niña de ocho años muy inteligente y apasionada; y la bebé Maggie. La familia también tiene un galgo como mascota llamado Santa’s Little Helper.

Antes de Los Simpson, los programas animados no abordaban cuestiones sociales ni se burlaban de la vida cotidiana como lo hacían las comedias de situación. Y los personajes de las series animadas siempre envejecen con normalidad. Los Simpson cambió todo eso con su estilo único: abordando eventos actuales y manteniendo a sus personajes siempre jóvenes. Se demostró que este enfoque podía tener un éxito increíble y allanó el camino para muchas otras series, incluidas South Park y Padre de familia.

2025-11-22 23:08