
Antes de que Marvel Cinematic Universe (MCU) dominara la pantalla grande, la década de 1990 ofreció una visión única de Marvel con series animadas que eran sorprendentemente atrevidas. Los sábados por la mañana estaban llenos de programas como *X-Men*, *Spider-Man*, *Los Cuatro Fantásticos* y *El Increíble Hulk*, cada uno de los cuales adaptaba hábilmente historias de cómics con argumentos dramáticos, acción emocionante y personajes bien desarrollados. Estos programas introdujeron a muchos fanáticos al mundo de Marvel mucho antes de que comenzaran las películas de acción real.
Una de las cosas que hizo que los programas de televisión de Marvel de los 90 se destacaran fue su dedicación al uso de historias directamente de los cómics. *X-Men: La Serie Animada* cubrió historias importantes como *Phoenix Saga* y *Days of Future Past*, y *Spider-Man* trató arcos como *Clone Saga* y *Secret Wars*, incluso explorando la idea de múltiples universos. Los héroes enfrentaron muchos desafíos, pero los villanos fueron realmente cautivadores.
Los villanos de Marvel más memorables de la década de 1990 no sólo eran malvados: tenían historias convincentes y razones comprensibles para sus acciones. Algunas fueron desgarradoras, otras aterradoras y algunas simplemente asombrosas. Incluso ahora, años después, siguen siendo personajes fantásticos. Aquí hay un vistazo retrospectivo a los 10 villanos más emblemáticos de Marvel TV de los 90 que realmente dieron forma a la década.
calavera roja
‘Iron Man: La serie animada’ (1994 – 1996)

Syndication
Red Skull no aparece hasta la segunda temporada de *Iron Man: The Animated Series*, pero su llegada eleva instantáneamente el espectáculo, haciéndolo sentir como si finalmente estuviera utilizando a un villano verdaderamente icónico de Marvel. Después de un comienzo difícil, la serie ya había cambiado a un formato de episodio más autónomo, y Red Skull encaja perfectamente en esta atmósfera más oscura. Aparece en el episodio de dos partes, “The Armor Wars”, donde mueve los hilos y utiliza tecnología robada de Stark para lograr sus malvados objetivos.
Lo que realmente distingue a Red Skull en *Iron Man: La serie animada* es cómo el programa desarrolló su personaje. No era un enemigo simple y único; era una amenaza genuina que obligó a Tony Stark a cuestionar todo, especialmente porque Red Skull utilizó la propia tecnología de Stark como arma. Este conflicto es lo que impulsa a Stark a operar al margen de la ley, persiguiendo implacablemente a cualquiera que abuse de sus diseños. Gracias a Red Skull, la serie logró crear una sensación de peligro y consecuencias reales, algo poco común en los programas animados.
El líder
‘El increíble Hulk’ (1996 – 1997)

UPN
El Líder encaja perfectamente en cualquier historia de Hulk. Fue presentado en la serie animada *El Increíble Hulk* de los años 90 como un personaje inteligente y modesto que contrasta con el poder puro de Hulk. Su gran cabeza y su piel verde lo hacen memorable, pero es su fascinación por la radiación gamma y sus intentos de robar la fuerza de Hulk lo que realmente lo convierte en un gran villano en ese programa de televisión de Marvel.
El Líder aparece a lo largo de la serie, especialmente en episodios como “El regreso de la Bestia” y “Oscuridad y Luz”, manipulando con frecuencia a Abominación y Gárgola para que cumplan sus órdenes. Es una fuente constante de problemas para Banner, interrumpiendo repetidamente su trabajo, sometiéndolo a control mental e incluso intentando robar el poder de Hulk. Él simplemente no se rinde.
Thanos
‘Silver Surfer: La serie animada’ (1998)

Fox Kids Network
En la década de 1990, la serie animada *Silver Surfer* presentó a un villano verdaderamente épico: Thanos. Aunque solo duró una temporada, el programa abordó temas filosóficos y emocionales sorprendentemente profundos. Esta versión de Thanos, a diferencia de la que se ve en Marvel Cinematic Universe, es un personaje salvaje inspirado en los cómics. Su motivación no es simplemente el poder, sino también ganarse el afecto de Lady Chaos, e intenta lograrlo causando estragos en todo el universo.
Thanos no sólo quiere ser poderoso: quiere controlar a Galactus, que es más que ambicioso, está completamente desquiciado. Esta versión de Thanos, como se muestra en la historia de *Silver Surfer*, es realmente loca. No busca el “equilibrio” universal; lo motiva el amor y un deseo implacable de poder. Lo logra liberando a Lady Chaos de su encarcelamiento, alterando los recuerdos de Silver Surfer y casi logrando controlar a Galactus.
duende verde
‘Spider-Man: La serie animada’ (1994 – 1998)

Fox Kids Network
En la tercera temporada de *Spider-Man: La serie animada*, Norman Osborn se transforma por completo en el Duende Verde. Su primera aparición como villano en “Enter the Green Goblin” es verdaderamente salvaje, mostrando un personaje mentalmente inestable impulsado por la venganza. El programa resalta efectivamente el contraste entre la tranquila personalidad pública de Norman y la furia desquiciada del Duende.
A lo largo de la serie, el Duende Verde causa el caos al secuestrar a Mary Jane, destruir a Oscorp con bombas y volar por la ciudad en su planeador, todo mientras se ríe como un maníaco. El programa enfatiza su inestabilidad con un trabajo frenético de cámara, imágenes inquietantes y una interpretación vocal memorablemente trastornada de Neil Ross. Pero las acciones del Duende no son sólo espectáculo; lo impulsa una vendetta personal: quiere matar a Spider-Man y destruir la vida de Peter Parker. Se burla implacablemente de Spider-Man, e incluso interrumpió la boda de Peter y MJ en la temporada 5.
señor siniestro
‘X-Men: La serie animada’ (1992 – 1997)

Fox Kids Network
Mr. Sinister causó una sorprendente primera impresión cuando apareció en la temporada 2 de *X-Men: The Animated Series*, específicamente en el episodio “Hasta que la muerte nos separe”. Su presentación incluyó un laboratorio escalofriante, ojos rojos brillantes y una voz profunda y resonante. Está obsesionado con la genética, con un interés particular en el ADN de Cyclops y Jean Grey, y está decidido a diseñar la especie mutante perfecta.
El programa exploró los inicios de Sinister en la época victoriana y explicó cómo Nathaniel Essex se transformó en el villano poderoso e intrigante que es hoy. Sus planes a largo plazo y su presencia duradera lo convierten en uno de los villanos más memorables de Marvel TV de los noventa. A lo largo de la serie, secuestra a Cyclops y Jean Grey, manipula a Morph e incluso intenta crear un clon de Jean llamado Madelyne Pryor. También desempeña un papel clave en la historia de Phalanx, uniendo fuerzas brevemente con Magneto y el Profesor X para combatir un peligro mayor: una parte compleja de la historia de Marvel.
Piedra angular
‘Spider-Man: La serie animada’ (1994 – 1998)

Fox Kids Network
En la serie animada *Spider-Man*, Kingpin era la figura central que controlaba toda la actividad criminal. Desde el principio, Wilson Fisk se muestra como un jefe criminal frío y calculador que siempre va varios pasos por delante, dirigiendo todo desde su cuartel general como un sofisticado villano de Bond. La interpretación de Roscoe Lee Browne le da a Kingpin acceso a tecnología avanzada, un equipo leal de secuaces e incluso poderosos supervillanos.
Kingpin es una parte crucial de la historia porque es el villano principal que mueve los hilos. No es sólo un enemigo menor; es responsable de todo, desde financiar robots peligrosos hasta contratar enemigos clásicos de Spider-Man como Hobgoblin y formar un equipo de supervillanos. Incluso intenta arruinar la vida de Peter Parker incriminándolo por crímenes y controlando lo que piensa el público. Además, es increíblemente resistente e incluso sobrevivió a una terrible experiencia en la que el Duende Verde lo secuestró. En pocas palabras, la influencia de Kingpin se siente a lo largo de toda la narrativa.
doctor fatalidad
‘Los cuatro fantásticos: la serie animada’ (1994 – 1996)

Fox Kids Network
La segunda temporada de *Los Cuatro Fantásticos: La Serie Animada* realmente avanza, en gran parte gracias a la introducción del Doctor Doom. Apareciendo por primera vez en “The Mask of Doom”, rápidamente se establece como un enemigo poderoso. Es increíblemente inteligente, hábil en la magia y tiene un ego enorme a la altura de su imponente castillo gótico en Latveria. El impulso de Doom por dejar un impacto duradero y mantener el control lo convierte en un villano verdaderamente amenazador.
El programa presenta poderosamente la historia de fondo del Doctor Doom, lo que lo hace esencial para comprenderlo. Tanto Neil Ross como Simon Templeman ofrecen fantásticas interpretaciones de voz, dando vida al personaje. Más allá de eso, Doctor Doom es fundamental para la sensación general del programa, interrumpiendo constantemente las interacciones habituales de los Cuatro Fantásticos. En el episodio que presenta a Silver Surfer y Galactus, él toma un poder inmenso e intenta cambiarlo todo, esencialmente preparando el escenario para lo que está por venir.
Apocalipsis
‘X-Men: La serie animada’ (1992 – 1997)

Fox Kids Network
Apocalipsis se presenta al principio de los cómics de X-Men e inmediatamente se siente diferente de otros villanos. No es llamativo ni bullicioso, sino más bien tranquilo, increíblemente viejo y realmente aterrador. Su primera aparición, en la historia “Come the Apocalypse”, establece su capacidad para transformar mutantes en sus seguidores e insinúa una gran visión de la evolución. Encarna una presencia legendaria, casi mítica, y los cómics combinan su tecnología avanzada con motivaciones arraigadas en temas bíblicos antiguos.
La serie explora el pasado de Apocalipsis en la historia de “Descent”, revelando los trágicos acontecimientos que lo convirtieron de un científico en un gobernante poderoso y despiadado. En “Más allá del bien y del mal”, intenta manipular el tiempo mismo, incluso incorporando personajes como Cable, Bishop y aquellos conectados al Eje del Tiempo. E incluso cuando es derrotado, Apocalipsis encuentra formas de regresar, utilizando clones y tecnología avanzada.
Veneno
‘Spider-Man: La serie animada’ (1994 – 1998)

Fox Kids Network
Spider-Man: La serie animada construye un mundo rico y emocionante para los espectadores, y la introducción de Venom es un arco argumental particularmente destacado. Comienza con un accidente de transbordador espacial y culmina cuando Eddie Brock se transforma en una amenaza formidable. El simbionte alienígena aumenta su poder, su ira y, sobre todo, su profundo odio hacia Peter Parker.
Venom es consciente de la vida oculta de Peter Parker y lo acosa constantemente, tanto personal como públicamente, intentando incluso revelar su identidad en televisión. La animación es increíblemente fluida, lo que le da a Venom una calidad fluida y realista. Sus enfrentamientos son siempre dramáticos debido a su historia compartida. En la última historia, “Venom Returns”, el villano une fuerzas con Carnage y Dormammu, llevando la serie hacia temas más maduros e inquietantes.
Magneto
‘X-Men: La serie animada’ (1992 – 1997)

Fox Kids Network
El clásico dibujo animado de los 90 *X-Men: La serie animada* rápidamente establece a Magneto como una fuerza importante, presentándolo en su primera temporada. El episodio “Enter Magneto” lo muestra inmediatamente como un hombre que cambia las reglas del juego: asalta una base militar, libera a otros mutantes y declara su intención de iniciar una guerra entre humanos y mutantes. La serie lo retrata como todo lo contrario del Profesor X, creando un conflicto convincente que alimenta muchas de sus historias más memorables.
Aprendemos más sobre el pasado de Magneto a medida que se desarrolla la historia. Sobrevivió al Holocausto, es padre y ha sido testigo de cosas terribles. Si bien es increíblemente poderoso, son sus fuertes creencias las que realmente moldean quién es, convirtiéndolo en un villano complicado. No siempre se opone a los X-Men; A veces incluso lucha junto a ellos. Impulsado por la ira y unos principios sólidos, Magneto es un personaje complejo que puede cambiar de lealtad rápidamente.
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- EUR RUB PRONOSTICO
- EUR IDR PRONOSTICO
- STETH PRONOSTICO. STETH criptomoneda
- USD CNY PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- BTC PRONOSTICO. BTC criptomoneda
- EUR CLP PRONOSTICO
- LSETH PRONOSTICO. LSETH criptomoneda
- EUR USD PRONOSTICO
2025-10-12 00:36