32 personajes de películas y televisión que se sometieron a increíbles transformaciones físicas

En numerosos casos, una narración convincente involucra al personaje principal que experimenta un cambio significativo o metamorfosis. Ocasionalmente, esta transformación se manifiesta en forma de rasgos de personalidad alterados, que podrían ser positivos o negativos. Sin embargo, también hay casos en los que el cambio es externo, con frecuencia tomando formas extrañas e incluso desconcertantes. Si está preparado, únase a nosotros mientras revisamos algunas de las transformaciones físicas más desconcertantes vistas tanto en la pantalla grande como en la pequeña.

Sherman Klump (el profesor de nuez)

Eddie Murphy cambió significativamente su apariencia física varias veces debido al maquillaje galardonado de Rick Baker, lo que le permite interpretar a varios personajes en la nueva versión de Tom Shadyac de la película de 1963 “The Nutty Professor”. En particular, interpretó a Sherman Klump, un científico que inventa una solución rápida de pérdida de peso. Esta solución no solo altera su apariencia física, sino que también libera una persona separada dentro de él, que gradualmente se vuelve más autosuficiente.

Walter White (Breaking Bad)

Walter White, retratado por Bryan Cranston en la serie ganadora del Emmy Breaking Bad, es un personaje de televisión ejemplar cuya personalidad sufre una transformación profunda a lo largo de la carrera del programa. Inicialmente un profesor de química, el personaje de Walter evoluciona a un autor intelectual criminal. Curiosamente, esta transformación no se limita a su personalidad interna; Ya en la temporada 1, también se sufre un cambio físico, afeitándose la cabeza y cultivando una perilla, lo que significa su metamorfosis.

El Joker (Batman)

En algunas versiones del principal adversario de Batman, el personaje es retratado como un hombre que se pone una máscara de payaso con maquillaje y tinte para el cabello, pero este no es el caso en la película de 1989 de Tim Burton. En cambio, el personaje de Jack Nicholson, Jack Napier, se transforma en el Joker después de caer en una tina de ácido que le da cabello verde, piel blanca y una sonrisa permanente.

El doctor (doctor Who)

El personaje principal de Doctor Who, notablemente, ha sufrido numerosas transformaciones físicas a lo largo de la carrera extendida del programa, con al menos 15 cambios distintos en su apariencia. Aproximadamente cada pocas temporadas, este personaje de Lord Time de Time pasa por un proceso llamado Regeneración, lo que resulta en un aspecto nuevo y un nuevo actor que lo retrata.

Príncipe Adán (Belleza y Bestia)

La muy admirada obra maestra de la película animada de Disney de 1991, “Beauty and the Beast”, derivada de un cuento de hadas duradero, transmite la idea de que las personas a menudo tienen más profundidad de la que inicialmente percibe. Inicialmente, la bestia era un príncipe encantador pero egoísta llamado Adam, que luego cayó bajo un hechizo que lo transformó en una forma bestial. Sin embargo, podría recuperar su forma humana si encontrara el amor verdadero con Belle.

Steve Urkel (Family Matters)

Es posible afirmar que elevar el personaje de Jaleel White de “Family Matters”, el nerd, al enfoque principal del programa puede haber afectado negativamente lo que de otro modo era una comedia de televisión apreciada. Sin embargo, también es cierto que Steve Urkel demostró un genio notable de muchas maneras agradables. Por ejemplo, desarrolló una cámara de transformación capaz de replicar su ADN y transformarlo en un alter ego más encantador llamado Stefan Urquelle.

Steve Rogers (Capitán América: el primer vengador)

Siento firmemente la opinión de que entre todas las películas de Marvel, presentadas en secuencia, ninguna supera el valor inspirador de “Captain America: The First Avenger” de 2011. Esta película se centra en Steve Rogers, un hombre de pie con solo 5 pies y 3 pulgadas de alto y con un peso de 115 libras (retratado por Chris Evans). Su sincero deseo es servir a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Sorprendentemente, califica para esta tarea no a través de medios convencionales, sino más bien recibiendo una inyección de un suero “súper soldado” único que transforma su fortaleza interna en física también.

Mac (siempre está soleado en Filadelfia)

En la séptima temporada de “It’s Always Sunny in Filadelfia”, Rob McElhenney (anteriormente conocido como Rob Mac) se le ocurrió una idea humorística: tener su personaje, Mac, aumenta significativamente su peso. Más tarde, tanto el actor como su papel sufrirían otra transformación cuando perdiera 60 libras, esculpiendo un impresionante físico muscular.

Emperador Palpatine (Star Wars: Episodio III – Revenge of the Sith)

En una interpretación diferente, los personajes de las películas de Star Wars no se vuelven mucho más espeluznantes que el emperador Palpatine (interpretado por Ian McDiarmid). Su apariencia era bastante distinta, especialmente teniendo en cuenta su forma anterior, no solo cuando otro actor lo retrató en el imperio que retrocede. Resulta que la apariencia humana del maestro Sith fue alterada debido al rayo de fuerza que desató sobre Mace Windu (Samuel L. Jackson), que se reflejó sobre él, lo que resultó en su piel blanca marchita, dientes irregulares y ojos amarillos.

Sean Archer y Castor Troy (cara/apagado)

En uno de los conceptos más emocionantes para una película de acción, el éxito de taquilla de John Woo en 1997 Face/Off presenta a Sean Archer, un agente del FBI afligido de dolor retratado por John Travolta, que se somete a un proceso de inicio que le permite augurarse convincentemente al Castor Troy de Comatosa, interpretado por Nicolas Cage. Sin embargo, su conmoción crece cuando se entera de que el infame terrorista ha recuperado la conciencia y también ha pasado por la misma operación para aparecer como él.

Seth Brundle (la mosca)

Sin lugar a dudas, la nueva versión de “The Fly” de David Cronenberg de “The Fly” se destaca como el epítome de las películas de terror del cuerpo. En este apasionante cuento, Jeff Goldblum retrata a Seth Brundle, un físico cuya invención de teletransportación no funciona mal, lo que lleva a una fusión aterradora de su ADN con un insecto, lo que resulta en una transformación gradual en una forma monstruosa.

Henry Creel (Stranger Things)

En la cuarta entrega de “Stranger Things” de Netflix, los espectadores fueron tratados con una gran cantidad de revelaciones impactantes, como el hecho de que toda la agitación en Hawkins ha sido orquestada por una entidad aterradora conocida como Vecna. Sin embargo, hubo otro giro inesperado en este giro inesperado: se reveló que el señor malévolo y en descomposición de The Upside Down fue una vez un humano llamado Henry Creel (interpretado por Jamie Campbell Bower), antes de que fuera empujado a través de un portal a la dimensión paralela por once (Millie Bobby Brown), que condujo a su metamorfosis.

Sméagol/Gollum (El señor de los anillos: el regreso del rey)

En las películas de “Lord of the Rings”, la cautivadora representación de personajes como Gollum de Andy Serkis no se creó únicamente a través de la captura de rendimiento. De hecho, durante una escena escalofriante en “The Return of the King”, el propio Serkis está visiblemente presente, revelando cómo la ominosa criatura que conocemos como Gollum fue una vez el hobbit llamado Sméagol antes de que el único anillo lo transformara.

Chuck Noland (Cast Away)

En la película que se aleja de la década de 2000, Chuck Noland, un empleado de FedEx, experimenta una pérdida de peso significativa y no puede prepararse, como afeitarse o cortarse el cabello, durante su estadía de cuatro años en una isla desierta. El director Robert Zemeckis detuvo la producción en esta película temporalmente para trabajar en lo que se encuentra debajo, esperando que Tom Hanks arroje 50 libras para el papel.

Los Gremlins (Gremlins)

En la película de 1984 “Gremlins”, el joven Billy Peltzer, interpretado por Zach Galligan, descubre de primera mano las consecuencias de alimentar a un Mogwai pasando la hora de acostarse. Estas criaturas adorables, esponjosas y únicas se transforman en los seres verdes traviesos y aterradores llamados Gremlins, trayendo cualquier cosa menos paz y tranquilidad durante la temporada navideña.

David Banner (The Incredible Hulk)

En la versión televisiva basada en Marvel Comics, The Incredible Hulk, Bill Bixby retrata al científico David Banner. Debido a una exposición excesiva a la radiación gamma, experimenta una transformación dramática: cuando su tensión se intensifica, se transforma en un personaje verde colosal, que es interpretado por el culturista Lou Ferrigno.

Elisabeth Sparkle (la sustancia)

2024 vio el lanzamiento de una de las películas de terror más escalofriantes, “The Substance”, que no solo fue aclamada como una de las mejores del año, sino que también se destacó entre todas las demás películas. Como admirador, me encontré atraído por la apasionante cuento de la vanidad que condujo a la autodestrucción, retratada magistralmente por el nominado al Oscar Demi Moore como Elisabeth Sparkle. A través de una droga clandestina, crea un doppelganger juvenil llamado Sue, interpretado por Margaret Qualley, quien gradualmente toma el control de su vida, ignorando el delicado equilibrio y, literalmente, drenando a cada remanente de su juventud hasta que ella se transforma en una cronación no reconocible.

Alex Murphy (Robocop)

En “Robocop” de 1987, el oficial de policía Alex Murphy (interpretado por Peter Weller) soporta un evento que lo transforma en una mezcla de hombre y máquina, predominantemente máquina. Como una porción significativa de su cuerpo físico se dañó, casi todo desde el cuello hacia abajo se cambia por componentes robóticos, lo que lo convierte en un arma excepcional contra el crimen.

Melvin Junko (el Avenger tóxico)

La icónica película de culto de Troma, titulada The Toxic Avenger (1984), sigue la historia de un conserje nerd sin pretensiones llamado Melvin Junko (Mark Torgl). Después de ser sometido a una broma vil que lo lleva a un pozo de desechos tóxico, este WIMP de 98 libras sufre una transformación monstruosa, convirtiéndose en un ser grotescamente deformado, súper de tamaño y poderoso. Él usa sus nuevas habilidades para limpiar la ciudad infestada del crimen donde vive.

Edward Lemuel (un hombre diferente)

En la película bien considerada de A24 titulada “un hombre diferente“, Sebastian Stan asume el papel de Edward Lemuel, un personaje nacido con neurofibromatosis, lo que resulta en crecimientos inusuales en su rostro que él elimina a través de una cirugía reconstructiva. Más tarde, lidia con un dilema de identidad cuando otro actor, retratado por Adam Pearson, quien comparte la misma condición, es elegida para representarlo en una obra que relata sus experiencias de vida.

Ben Grimm (Cuatro Fantásticos)

El Fantastic Four de 2005, similar al popular Comic Marvel en el que se basa, retrata a un equipo de personas que experimentan un percance de viaje espacial peculiar, que les otorga habilidades como elasticidad, invisibilidad y manipulación de fuego. Sin embargo, Ben Grimm (Michael Chiklis) se destaca entre ellos porque no solo adquiere una fuerza extraordinaria, sino que su piel se transforma en un material inflexible y similar a la piedra.

Dr. Henry Jekyll (Dr. Jekyll y Sr. Hyde)

Entre un puñado raro de actores, fui yo quien reclamó un premio de la academia por mi escalofriante actuación en el clásico de terror, “Dr. Jekyll y Mr. Hyde” (1931). En esta historia atemporal, retraté tanto al noble científico, el Dr. Jekyll como su aterrador alter ego, el Sr. Hyde.

David Kessler (un hombre lobo estadounidense en Londres)

La representación de la más alta calidad de las transformaciones de hombres lobo en las películas se ve en la película de 1981 “Un hombre lobo estadounidense en Londres”. Durante esta secuencia de transformación, David Kessler (interpretado por David Naughton) experimenta un cambio angustioso de humano a bestia bajo la luz de una luna llena. Esta notable transformación fue posible gracias a los galardonados efectos de maquillaje de Rick Baker.

Gwynplaine (el hombre que se ríe)

En “El hombre que se ríe” de 1928, el actor Conrad Veidt retrata al hijo de un aristócrata inglés decapitado. Su rostro está remodelado en una sonrisa perpetua escalofriante, un diseño que luego influiría en la creación del antagonista del cómic conocido como el Joker.

Thackery Binx (Hocus Pocus)

La película “Hocus Pocus” es popularmente conocida por su tema amigable para los niños sobre las brujas, sin embargo, las hermanas Sanderson, interpretadas por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy, realizan algunos hechizos bastante siniestros y maliciosos. Por ejemplo, colocan una maldición en Thackery Binx, interpretada inicialmente por Sean Murray como humano y luego expresado por Jason Marsden, para vivir eternamente, pero solo como un gato negro.

Tentáculos de calamardo (Spongebob Squarepants)

En un giro inesperado de los acontecimientos, cuando los cuadrados de Bob Esponja (Tom Kenny) daña involuntariamente el rostro de Squidward (Roger Bumpass), se cura de tal manera que se vuelve más atractivo tradicionalmente, con una nariz disminuida, pómulos bien definidos y una línea de jaws esculpida. Sin embargo, esta transformación demuestra ser problemática para el calamar, lo que lleva a Bob Esponja a intentar recrear el incidente en un esfuerzo por ayudar, pero en cambio termina haciéndolo parecerse a una estatua perfectamente elaborada. Es cierto que encuentro un poco inquietante de “guapo calamardo”, pero tal vez necesitaría ser un habitante de lo profundo para apreciar completamente su atractivo.

Shrek (Shrek 2)

En la película original de Shrek, la personaje de Cameron Diaz, la princesa Fiona, se transformó permanentemente en un ogro debido a confesar su amor por el personaje del título de Mike Myers. Pero en la secuela de 2004, ambos asumen formas humanas después de que el personaje de Myers consume una poción mágica.

Delenn (Babilonia 5)

Mira Furlan retrata al personaje Delenn, un alienígena de la carrera de Minbari, en el espectáculo de ciencia ficción “Babylon 5”. En la quinta temporada, Delenn pasa por un proceso de transformación, convirtiéndose en un híbrido medio humano.

Jason Voorhees (Jason X)

En la décima película de The Friday the 13th Series, titulada Jason X (2001), el antagonista escalofriante, Jason Voorhees (interpretado por Kane Hodder), con su máscara de hockey exclusiva, se congela criogénicamente y luego se descongeló en una nave espacial en el futuro. A pesar de acercarse a ser aniquilado, ha revivido milagrosamente con una nueva aparición gracias a Nanobots.

Wallace Bryton (colmillo)

En la peculiar película de terror “Tusk”, producida por el escritor y director Kevin Smith bajo A24, Justin Long interpreta el papel de Wallace, un engreído presentador de podcast. Creyendo que ha descubierto un excelente tema para su próximo episodio, Wallace queda intrigado por el marinero retirado Howard Howe (retratado por Michael Parks). Desafortunadamente, Wallace pronto se da cuenta de que Howe tiene planes siniestros: alterar quirúrgicamente a Wallace en una morsa. El resultado de este procedimiento es innegablemente inquietante.

GUSTAV Graves (muere otro día)

En la película de James Bond 2002, Die otro día, el personaje de agente Mi-6 de Pierce Brosnan lucha contra Gustav Graves, interpretada por Toby Stephens, que tiene antecedentes caucásicos y acento inglés. Sin embargo, hacia el final, se revela que el verdadero antagonista era en realidad el coronel norcoreano Tan-Sun Moon (Will Yun Lee), quien había falsificado su propia muerte, se sometió a una rápida cirugía reconstructiva y se transformó rápidamente en un próspero Tycoon de diamantes en unos meses.

Wikus Van de Merwe (Distrito 9)

En la alabanza de la película de ciencia ficción 2009 de Neill Blomkamp, Distrito 9, Sharlto Copley retrata a Wikus van de Merwe, un personaje que inadvertidamente se expone a una sustancia desconocida. Esta transformación lo altera gradualmente, lo que lo hace parecer a la raza alienígena suprimida que habita en Sudáfrica, a menudo conocida como langostinos dentro de la película.

2025-07-24 18:42