4 obras maestras de HBO sin episodios malos: una mirada más cercana

Durante los años pico de la televisión, HBO se distinguió por producir programas innovadores que redefinieron la industria. Muchas de estas series clásicas de HBO siguen siendo muy apreciadas en la actualidad. La cadena era conocida por presentar personajes convincentes y llenos de matices (en particular héroes imperfectos y mujeres fuertes y con visión de futuro), pero su mayor impacto provino de la calidad general y la innovación de su programación.

Es increíblemente raro que un programa de televisión, especialmente uno de larga duración, sea consistentemente bueno. La mayoría de las series tendrán algunos episodios más débiles aquí y allá; incluso programas aclamados por la crítica como Los Soprano tienen episodios que parecen innecesarios. Sin embargo, HBO ha logrado producir algunos programas en los que cada episodio es excelente.

banda de hermanos

2001

La miniserie de diez episodios de HBO, Band of Brothers, es siempre excelente. Basado en las experiencias reales de Easy Company en la Segunda Guerra Mundial, el programa cuenta con un elenco talentoso, que incluye actores conocidos junto a estrellas en ascenso como Michael Fassbender, Tom Hardy y Andrew Scott.

Si bien algunos programas de televisión con temas de guerra tienden a romantizar el conflicto, Band of Brothers ofreció una descripción mucho más realista y dura de la Segunda Guerra Mundial. No rehuyó temas difíciles como el trauma psicológico que enfrentaron los soldados y los desafíos de ser médico de combate. Aunque no siempre es perfectamente históricamente exacto, Band of Brothers capturó el verdadero sentimiento de la guerra mejor que casi cualquier otro programa de su tipo.

Tras el éxito de Salvar al soldado Ryan, Tom Hanks y Steven Spielberg crearon Band of Brothers. Su visión es evidente en la calidad cinematográfica del programa, que nunca sacrifica contenido significativo por el estilo. Cada escena hace avanzar la historia o profundiza nuestra comprensión de los personajes, y los momentos más impactantes son verdaderamente memorables.

Episodios como “Bastogne” son particularmente memorables en una serie que ya está repleta de entregas excepcionales, que ofrecen una mirada poco común y reveladora a las realidades de la guerra. Aunque “Day of Days” fue un episodio visualmente poderoso y dramático, Band of Brothers también brilló en su final más tenue, “Points”, que destacó los actos cotidianos de valentía mostrados a lo largo del programa.

Ángeles en américa

2003

Angels in America de Tony Kushner cuenta con un elenco extraordinario que incluye a Meryl Streep, Al Pacino y Emma Thompson. La historia sigue las experiencias de varios personajes durante la crisis del SIDA de los años 80. Se centra en Prior Walter (Justin Kirk), un hombre gay de la ciudad de Nueva York que vive con SIDA, cuya vida se altera dramáticamente cuando aparece un ángel y le encarga convertirse en profeta.

El contexto histórico del programa es importante porque se desarrolla en la década de 1980, cuando no se hablaba abiertamente del SIDA. La gente sufría y moría en silencio y la información inexacta estaba muy extendida. El programa fue realmente innovador y abrió nuevos caminos para series posteriores como el drama británico de 2021, It’s a Sin, que también exploró el miedo y el estigma de esa época.

A pesar de ser un programa verdaderamente excepcional, Angels in America de HBO no siempre obtiene el reconocimiento que merece, y a menudo se pasa por alto en comparación con otras series populares. Basada en la premiada obra de Tony Kushner, es una miniserie fenomenal que obtuvo la increíble cantidad de 11 premios Primetime Emmy en un solo año, y cada episodio es sobresaliente.

Seis pies bajo tierra

2001-2005

El programa Six Feet Under se centra en la familia Fisher, propietaria de una funeraria, y es famosa por su increíble primer episodio. La historia comienza con la muerte inesperada del padre de la familia, quien es atropellado por un autobús mientras conducía un coche fúnebre nuevo. Este evento establece el estilo único del programa: una mezcla de humor negro y una representación realista de la muerte como parte natural de la vida.

Cada episodio de la serie comienza con la muerte de alguien, a veces con humor negro, a veces profundamente triste. A lo largo de cada episodio, los personajes principales enfrentan desafíos emocionales mientras trabajan tanto con la familia en duelo como con los restos de la persona fallecida. Mantener una calidad tan alta en todos los episodios es notable, especialmente considerando que el programa duró cinco temporadas.

Como crítico, siempre he apreciado cómo Six Feet Under manejó la muerte. Muy a menudo en la televisión, las muertes son sólo ruido de fondo, que preparan la escena pero en realidad no significan nada para los personajes. Pero los mejores episodios del programa entrelazan maravillosamente la muerte con la vida emocional de la familia Fisher. Tomemos como ejemplo “Brotherhood”: Nate hace todo lo posible para honrar los deseos de un veterano, a pesar de que el propio hermano del hombre desconoce por completo el esfuerzo. Y luego está “Una vida privada”, donde un trágico asesinato impulsado por el odio en realidad obliga a David a confrontar su propia identidad y salir del armario. Es algo poderoso: la muerte no es sólo un final, es un punto de inflexión.

Es común que los programas de televisión pierdan calidad a medida que avanzan, pero Six Feet Under se mantuvo excelente durante toda su emisión. Muchos consideran que su final es el mejor final de una serie de todos los tiempos, ya que proporciona un final satisfactorio y concluyente. El programa concluyó mostrando lo que le sucedió a cada personaje, completando sus historias e incluso revelando cómo finalmente fallecieron.

Cosa vieja

2004-2006

A menudo considerado uno de los mejores westerns televisivos jamás realizados, Deadwood muestra cuán bien se ha revivido el género occidental en los últimos años. Si bien se desarrolla en la era occidental clásica de la década de 1870, el programa va más allá de las típicas historias occidentales y ofrece una narrativa más intrincada y apasionante; algunos incluso la llaman shakespeareana por su alcance y dramatismo.

Soy un gran admirador de Deadwood y, sinceramente, es una de las mejores series que he visto en mi vida, ¡no sólo dentro del género occidental, sino en general! Está protagonizada por Timothy Olyphant e Ian McShane, y es fascinante ver cómo esta agitada ciudad de la fiebre del oro en Dakota del Sur se transforma gradualmente de un simple campamento a una comunidad real. ¡Es increíble para mí que haya recibido tanto reconocimiento, acumulando ocho premios Emmy de 28 nominaciones, además de un Globo de Oro!

Para que el programa pareciera auténtico, el creador David Milch se basó en registros históricos y periódicos reales de la década de 1870 en Deadwood. Esta atención al detalle hizo que Deadwood pareciera increíblemente realista y crudo, particularmente al representar personajes basados ​​en personas reales. El programa también es conocido por tener algunas de las mejores secuencias de acción de la televisión occidental, y muchos episodios se consideran excepcionales.

Déjame decirte que Deadwood es una obra maestra. Solo duró tres temporadas, y muchos de nosotros quedamos destrozados cuando HBO lo desconectó, pero honestamente, eso podría haber sido algo bueno. Significaba que el programa nunca tuvo tiempo de saltar al tiburón. Cada episodio es fenomenal: un perfecto 10 sobre 10, en mi opinión. Si bien siempre deseé haber obtenido más, la historia se siente completa tal como está, incluso con la película posterior. Es un mundo autónomo que no necesita nada extra para ser brillante.

2025-11-06 18:20