Disney archiva la demanda contra Sling TV a más de $ 5 de transmisión de pases, citando el incumplimiento de la oferta de transporte

Como un devoto entusiasta de la película, me encontré intrigado por las últimas noticias de que Disney ha traído a Sling TV a los tribunales por una disputa por contrato de transporte. El quid del problema radica en los “pases” a corto plazo recientemente introducidos de Sling TV, que otorgan a los clientes acceso a ESPN, Disney Channel y otras redes de Disney queridas por tan solo $ 4.99.

En esencia, Disney afirma que estos pases violan su contrato original. Esta batalla legal se desarrolla en el Distrito Sur de Nueva York, arrojando luz sobre la delicada naturaleza de los acuerdos de licencia de contenido en el panorama en rápida evolución de la transmisión de televisión. Es un recordatorio fascinante de cómo estos acuerdos se pueden estirar y probar mientras navegamos juntos esta revolución de los medios digitales.

Qué lanzar TV lanzaron

Recientemente, Sling introdujo tres nuevas ofertas destinadas a proporcionar acceso flexible para los usuarios sin requerir un compromiso mensual con su paquete de suscripción de $ 45.99: estas son soluciones temporales.

  • Pase de $ 4.99 días: acceso a las 24 horas a redes selectas
  • Pase de fin de semana de $ 9.99 – Acceso de viernes a domingo
  • $ 14.99 Pase semanal-Acceso de siete días

Introducción, pasa por honda. Obtenga el televisor en vivo que ame por el día, la semana o el fin de semana.

Aprenda más:

– Sling (@sling) 12 de agosto de 2025

Anunciados como amigables con el presupuesto y adaptables, estos pases estaban dirigidos a personas que buscaban disfrutar de un importante evento deportivo o un programa de televisión independiente sin tener que suscribirse durante todo un mes. Tal oferta atrajo instantáneamente a los espectadores o entusiastas del deporte que siguen las transmisiones de alto perfil.

Pero Disney no estaba divertido.

Desafío legal de Disney

Basado en documentos judiciales, parece que Sling supuestamente introdujo mini bundios sin conocimiento o autorización previa de Disney. La compañía afirma que su acuerdo con DISH Network, que posee Sling, estipula la distribución exclusivamente a través de suscripciones mensuales regulares. Cualquier cosa fuera de esto, según Disney, constituye un incumplimiento de contrato.

En términos simples, el caso legal que involucra a ESPN Enterprises y otras contra DISH Network está actualmente sellado, pero se anticipa que se hará público en unas pocas semanas. Disney se ha presentado para evitar que Sling ofrezca pases específicos, argumentando que estos pases debilitan el valor de sus canales según lo acordado en los arreglos anteriores.

Disney ha introducido un nuevo servicio de transmisión ESPN directo al consumidor a un costo mensual de $ 29.99. Sin embargo, el día asequible de Sling y los pases semanales pueden comer estos esfuerzos, ya que proporcionan una opción más económica para que los entusiastas de los deportes vean sus juegos favoritos solo cuando son convenientes.

Sling TV empuja hacia atrás

Sling afirma que la demanda carece de motivos sustanciales y ha prometido proteger de manera robusta su capacidad de fomentar la innovación.

A través de un anuncio público, la compañía enfatizó su enfoque en priorizar las necesidades de los consumidores, afirmando que la audiencia de hoy requiere adaptabilidad.

Sling declaró: “Estamos comprometidos a salvaguardar la libertad de ofrecer a los espectadores una experiencia adaptada a su estilo de vida, cuando lo prefieran y de acuerdo con su conveniencia.

El enfoque entiende un acorde con un número cada vez mayor de personas que han abandonado la televisión tradicional, a menudo percibiendo estos nuevos paquetes de transmisión como simplemente resucitar los problemas del sistema de cable antiguo: gastos crecientes, opciones limitadas y desacuerdos continuos entre los creadores de contenido y los proveedores.

Por qué esta pelea es importante

Fundamentalmente, la disputa de Disney-Sling va más allá de un mero desacuerdo con más de $ 5. En cambio, simboliza un choque entre dos perspectivas contrastantes sobre hacia dónde se dirige la televisión en el futuro.

  • Posición de Disney: Proteger los acuerdos de transporte establecidos, hacer cumplir los modelos de suscripción mensuales y defender la integridad de los precios de sus servicios directos al consumidor como ESPN+.
  • Posición de Sling: ofrece flexibilidad a corto plazo e impulsada por eventos que refleja la forma en que muchos espectadores ya consumen deportes, noticias y televisión en vivo.

La situación es significativa. Si Disney triunfa, podría establecer el poder de los proveedores de contenido para establecer condiciones de distribución estrictas en el mercado de transmisión. Por otro lado, si Sling sale en la cima, podría allanar el camino para que los servicios adicionales exploren las opciones flexibles, de pago por visión, un enfoque que las compañías de cable se han resistido durante mucho tiempo.

Contexto histórico para la demanda de Sling Disney

En diferentes ocasiones, los desacuerdos sobre el transporte han llevado a interrupciones dentro de la industria. Los suscriptores de cable de larga data están bien versados ​​en conflictos conocidos como “apagones”, donde ciertas redes desaparecen de los listados por períodos prolongados debido a desacuerdos contractuales. De hecho, Disney eliminó temporalmente ESPN y otros canales del servicio de Dish durante un inmersión en la negociación de 2022, pero luego los restableció una vez que se llegó a un acuerdo de la undécima hora.

A diferencia de las disputas típicas sobre las tarifas, esta situación gira en torno a la cuestión de si las plataformas de transmisión pueden reestructurar los canales de maneras únicas, sin requerir un consentimiento específico. La interpretación del contrato por parte del Tribunal podría establecer un precedente significativo, impactando cada futura colaboración entre los servicios de transmisión.

Implicaciones de la industria

También hay consecuencias más amplias en el juego:

  • Preocupaciones de canibalización: La nueva plataforma de transmisión ESPN de Disney se posiciona como un producto premium. Los pases más baratos de Sling podrían hacer que esa oferta se vea demasiado caro.
  • Expectativas del consumidor: A medida que la transmisión madura, los clientes esperan opciones más cercanas a comprar un solo boleto de evento que una suscripción de un mes de duración. Sling se inclina en esa demanda, mientras que Disney se resiste.
  • Configuración de precedentes: Si prevalece Disney, los distribuidores pueden dudar más en experimentar con envases innovadores. Si Sling gana, los propietarios de contenido podrían perder cierto control sobre cómo se comercializan sus canales.
  • Presión competitiva: Los servicios rivales como YouTube TV y Hulu + Live TV estarán mirando de cerca. El resultado podría inspirar productos imitadores, o reforzar el dominio del paquete mensual.

¿Qué viene después?

Debido al hecho de que el contrato de Disney con Dish está actualmente bajo sello, los detalles del acuerdo aún no se han revelado al público. Sin embargo, una vez que la demanda se revela, los analistas de la industria examinarán cuidadosamente los términos del contrato para determinar si Sling (Servicio de transmisión de Dish) podría tener algún margen en un sentido legal.

Disney ha presentado una demanda contra Sling TV, alegando que el servicio de transmisión agregó ilegalmente los canales de Disney a algunos de sus paquetes a corto plazo sin obtener el consentimiento adecuado.

-Pirat_nation 🔴 (@pirat_nation) 28 de agosto de 2025

Por ahora, el servicio de Sling todavía es accesible, pero Disney podría pedirle al tribunal un detención temporal de estos pases durante los procedimientos legales en curso. Es posible que el juez pueda alentar a ambas partes a negociar una resolución, similar a lo que ocurre a menudo en tales disputas sobre acuerdos de transmisión.

De cualquier manera, este caso se perfila como una de las batallas de transmisión más importantes de 2025.

El resultado final

Disney inició una demanda contra Sling TV, con el objetivo de evitar la oferta de pequeños paquetes de $ 5- $ 15 que Disney cree que violan su acuerdo existente. Sling TV sostiene que este movimiento es un enfoque innovador para beneficiar a los consumidores, mientras que Disney expresa su preocupación por la posible subvaluación de sus redes y su propio servicio ESPN directo al consumidor.

El desacuerdo implica múltiples demandas y centros en el formato futuro de la transmisión de televisión. Se trata de si los consumidores deben tener mayor libertad para elegir sus canales individualmente (a la carta), y si los medios establecidos aún pueden tomar las tomas en una era en la que los espectadores priorizan la flexibilidad por encima de todo.

2025-08-28 21:59