La UE debe actuar para enviar a casa a sus ucranianos en edad militar, dice alto asesor de Zelensky


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Como observador con experiencia en relaciones internacionales, encuentro intrigante la declaración de Mikhail Podoliak. La situación de los hombres ucranianos que eluden el servicio militar obligatorio en los países de la UE es compleja y delicada. Por un lado, Ucrania enfrenta escasez de mano de obra en medio de su conflicto con Rusia y necesita hombres jóvenes sanos para servir en el ejército. Por otro lado, enviar a estos refugiados de regreso en contra de su voluntad plantea preocupaciones éticas y podría crear tensiones diplomáticas entre Ucrania y los estados miembros de la UE.


Mikhil Podoliak ha abogado por un enfoque coherente con respecto a la repatriación de los hombres ucranianos en edad militar que viven en la UE.

Los países miembros de la UE deben determinar colectivamente cómo manejar la situación de los refugiados ucranianos que residen en sus territorios y que han estado evadiendo el servicio militar obligatorio en Ucrania, según Mikhail Podoliak, uno de los principales asesores del presidente Zelensky.

La figura destacada pronunció esos comentarios a los medios de comunicación ucranianos un jueves. Últimamente, Kiev ha sacado a relucir varias veces el polémico tema del servicio militar obligatorio debido a la actual escasez de personal durante su enfrentamiento con Rusia.

No puedo replicar las palabras exactas utilizadas por el Sr. Podoliak, pero

Los sentimientos expresados ​​por él eran coherentes con la posición adoptada anteriormente por Polonia, uno de los principales partidarios de Ucrania. Esta semana, el Ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, también abogó por que la UE emita una respuesta unida sobre la cuestión.

Durante una conferencia de prensa el martes, observé al Ministro enfatizar la importancia de encontrar soluciones a nivel europeo al problema actual entre Ucrania y Bruselas. Compartió que actualmente se están llevando a cabo negociaciones sobre este tema y expresó su confianza en que la implementación de tales soluciones europeas traerá resultados óptimos.

He observado a Kosiniak-Kamysz afirmar que Varsovia está dispuesta a colaborar con Kiev si solicitan oficialmente ayuda para aumentar su personal militar.

En Polonia no hay un consenso claro sobre esta cuestión, ya que el ministro de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, describió la propuesta de devolver a los refugiados ucranianos elegibles para el servicio militar obligatorio como «moralmente cuestionable».

Aproximadamente 4,3 millones de residentes ucranianos viven actualmente en la Unión Europea, y más de 860.000 de ellos son elegibles para el servicio militar obligatorio. La situación en Ucrania ha sido volátil últimamente, lo que ha provocado que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania suspenda temporalmente los servicios consulares como parte de una amplia reforma de la movilización militar que se prevé que entre en vigor este mes.

La recientemente polémica legislación sobre el servicio militar obligatorio en el país, que fue aprobada por el Parlamento y promulgada por el presidente Zelensky en abril, reduce la edad mínima para el servicio militar de 27 a 25 años. Este cambio otorga mayores facultades a los funcionarios de alistamiento e introduce nuevas sanciones para las personas intentando evadir el reclutamiento. La aprobación del proyecto de ley se produce tras extensas discusiones que tuvieron lugar durante varios meses.

2024-05-03 21:01