10 mejores películas de zombies desde ’28 días después ‘

Hay algo extrañamente satisfactorio en ver una buena película zombie. Tal vez sea la oportunidad de presenciar el colapso social de la comodidad de su hogar, o la emoción de preguntarse cómo sobreviviría si las reglas cotidianas desaparecieran. Cualquiera sea la razón, este género se ha mantenido popular durante muchos años. Todo comenzó con las primeras películas. White Zombie (1932) introdujo la primera película Undead, pero fue la Noche de George A. Romero The Living Dead (1968) lo que realmente creó el zombie tal como lo conocemos hoy. Su serie de películas transformó zombies en un símbolo de varias cosas, incluido el consumismo y las ansiedades de la Guerra Fría.

Luego, en 2002, 28 días después llegó y reformé por completo el género zombie. La película de Danny Boyle presentó una versión mucho más rápida y agresiva de los zombis. No eran los lentos y barajando a los cadáveres a los que se usaba audiencias; En cambio, estaban corriendo, gruñendo y rápidamente abrumadora de la sociedad. Esto dio una nueva vida al género, llamando la atención de los cineastas y provocando una oleada de películas de zombis con historias más rápidas, personajes más convincentes y criaturas genuinamente aterradoras.

Con el tiempo, el género zombie se ha vuelto más diverso, explorando diferentes temas y enfoques. El reciente lanzamiento de 28 años después , una secuela que los fanáticos habían estado esperando, demostró que estas películas siguen siendo populares y atractivas. Entonces, si disfrutas de películas que crean una sensación de fatalidad inminente o simplemente aman una emocionante persecución zombie, aquí hay 10 de las mejores películas de zombis hechas desde 28 días después .

‘#Alive’ (2020)

Alive cuenta la historia de Oh Joon-Woo, un joven que disfruta de los juegos y la transmisión en vivo. Se despierta un día para encontrar su edificio de apartamentos lleno de personas infectadas con una misteriosa enfermedad. Sus vecinos están violentamente enfermos, corriendo y atacando a otros. Sin forma de contactar al mundo exterior, Joon-Woo debe encontrar una manera de sobrevivir por su cuenta, administrando cuidadosamente sus recursos limitados mientras observa a la ciudad desmoronarse desde su ventana. Su única conexión con otra persona es Yoo-Bin, un compañero sobreviviente que vive en el patio, y se comunican con señales inteligentes.

Misteriosamente familiar, pero cinemato

Como fanático, tengo que decir que la supervivencia urbana en #alive se siente mucho más realista que esas películas de zombis clásicas. Realmente clava la sensación de estar atrapado y la claustrofobia de todo. El director Cho il-hyung hace un trabajo increíble que mantiene el trabajo de la cámara muy cercano y receptivo, lo que simplemente aumenta la tensión, especialmente porque todo sucede en estos espacios confinados. ¿Y yoo ah-in? Es fantástico, una actuación tan creíble y fundamentada . Lo que es realmente interesante es que salió durante la pandemia Covid-19, e instantáneamente resonó con la gente. superó las listas de Netflix casi justo después de que se estrenó, lo que muestra cuánto se conectó con lo que todos sentían.

‘Pontypool’ (2008)

Dirigido por Bruce McDonald, Pontypool se encuentra en una ciudad nevada en Ontario, Canadá. La historia comienza con Grant Mazzy, un anfitrión de la radio matutina, que recibe informes extraños sobre grupos de personas que recopilan y repiten frases. Mientras él y su tripulación investigan, descubren una verdad aterradora: una infección se está extendiendo a través del lenguaje hablado. Atrapados dentro de la estación de radio, Mazzy y su equipo deben encontrar una manera de sobrevivir en un mundo donde simplemente hablar podría ser mortal.

Horror zombie impulsado por el sonido

Pontypool ofrece una nueva versión del género zombie, centrándose en el horror psicológico en lugar de la violencia gráfica. El director McDonald desarrolla suspenso gradualmente, creando una experiencia realmente aterradora. El horror no proviene de criaturas no muertas tradicionales, sino de personas cuyo lenguaje se ha distorsionado, lo que las lleva a la agresión. Este concepto único, combinado con un hábil cine, ha dado a pontypool un seguimiento dedicado a pesar de su presupuesto relativamente bajo.

‘Blood Quantum’ (2019)

Un brote de zombis llega a la reserva india Red Crow en Canadá, pero sorprendentemente, los pueblos indígenas no se ven afectados por la enfermedad que está eliminando el resto del mundo. A medida que la sociedad se desmorona, la reserva ofrece seguridad, lo que lleva al conflicto entre aquellos que son inmunes y los extraños que buscan desesperadamente refugio. El sheriff Traylor se encuentra en medio de esta crisis, forzado a tomar una decisión difícil entre sus seres queridos y sus responsabilidades.

Horror con profundidad cultural

Blood Quantum no rehuye la violencia intensa, y utiliza esa brutalidad para hacer una poderosa declaración sobre la sociedad. La película se centra en las historias indígenas, específicamente en mirar temas de trauma y cómo las personas perduran. El director Jeff Barney filma todo con un estilo muy realista y sin pulir, y los efectos especiales son intencionalmente duros. Mientras que los zombies mismos actúan como criaturas no muertas clásicas, la historia presenta un giro único con respecto a la inmunidad, que agrega un significado simbólico más profundo. Después de su debut en TIFF, la película estuvo disponible para transmitirse en Shudder y es una película de zombie que no deberías perderte.

‘Zombieland’ (2009)

El género zombie ya es bastante cautivador por sí solo, pero realmente gana popularidad cuando se combina con la comedia. En Ruben Fleischer Zombieland , Estados Unidos ha descendido al caos. Una forma nueva y peligrosa de enfermedad de las vacas locas ha causado un apocalipsis zombie generalizado, dejando solo un puñado de sobrevivientes. Nos presentan a Columbus, un solitario socialmente ansioso, que conoce a Tallahassee, un vaquero con un intenso anhelo por Twinkies, y las hermanas Wichita y Little Rock, un par de astutas astutas que tienen problemas para confiar en otros. Juntos, a regañadientes se unen y se embarcan en un viaje por carretera.

Giro irreverente en el apocalipsis

Zombieland está estructurado como una serie de aventuras conectadas. Esto permite que cada nueva ubicación se convierta en un escenario divertido tanto para los asesinatos imaginativos de zombis como para que los personajes crezcan. Todo se construye hacia una caótica batalla final en un parque de atracciones abandonado. Esencialmente, la película es un tributo inteligente y agradable a las películas de zombis, con zombis de movimiento rápido y aterrador que son derrotados de formas inteligentes y únicas. La película presenta actuaciones de Jesse Eisenberg, Woody Harrelson y Emma Stone.

‘La chica con todos los regalos’ (2016)

La niña de Colm McCarthy con todos los regalos tiene lugar en una Gran Bretaña del futuro cercano, que ha sido destruida por una enfermedad fúngica. Los infectados, llamados “hambre”, son rápidos, agresivos y tienen una necesidad constante y abrumadora de comer. En una instalación militar, los científicos están estudiando a un grupo de niños nacidos de madres infectadas, mirando lo que los hace diferentes. Uno de estos niños es Melanie, una chica naturalmente inquisitiva. Cuando la base es atacada, Melanie y algunos otros comienzan un viaje peligroso para encontrar seguridad.

Cerebral e inquietante

Esta no es una historia de zombie típica. Es una mirada reflexiva a lo que define a la humanidad. El director crea una atmósfera inquietante, que permite el paisaje desolado y los momentos tranquilos para transmitir poderosamente la historia. Los infectados, con sus movimientos desagradables y su velocidad rápida, son de manera realista aterradora. La película se inspira en el concepto de Zombie rápido en 28 días después , pero agrega elementos de horror biológico y preguntas morales complejas.

‘Guerra Mundial Z’ (2013)

World War Z is an action-packed horror film directed by Marc Forster, based on the novel of the same name written by Max Brooks. The story follows Gerry Lane, a former worker for the UN, who is pulled away from his family when a deadly pandemic begins to spread rapidly around the world. Those infected attack in large groups, quickly taking over and destroying entire cities. Lane journeys from Korea to Jerusalem and then to a World Health Organization facility in Wales, searching for the source of the outbreak and a potential way to stop it.

Engineered for Maximum Dread

The movie is incredibly large in scope, showing alien views of cities falling, military installations, and laboratories on the verge of destruction. The famous scene of the wall being broken in Jerusalem is filmed with a sense of immediacy that’s common in this type of film. To explain, while 28 Days Later first showed us quick-moving zombies, World War Z turns them into huge, swarming groups to make the danger feel worldwide.

‘Dawn of the Dead’ (2004)

In Dawn of the Dead, a strange virus quickly spreads through Milwaukee, and nurse Ana narrowly avoids disaster in her hometown as society falls apart. She teams up with other survivors – a police officer, an expectant mother, and a jaded salesman – and they find shelter in a shopping mall. However, when zombies break into the mall, it becomes a place of both safety and confinement.

Mall Carnage Turned Into a Blockbuster

Zack Snyder’s 2004 reimagining of George A. Romero’s Dawn of the Dead successfully combines fast-paced zombie thrills with insightful observations about society. Taking cues from the quick-moving infected in Danny Boyle’s film, this version presents the zombies as a truly frightening, unstoppable force. However, the movie offers more than just scares. It also explores the difficult moral and ethical choices faced by the survivors as they struggle with who they can trust and how far they’ll go to maintain their humanity and sanity.

‘[REC]’ (2007)

[REC] centers around Ángela Vidal, a television reporter who covers late-night events, and her cameraman, Pablo. They accompany a fire crew responding to what seems like a typical call at an apartment building in Barcelona. However, the situation quickly turns frightening when a resident violently attacks a firefighter, displaying savage behavior. The building is locked down, trapping everyone inside, and Ángela continues to film as things fall apart.

Terrifyingly Immersive Zombie Movie

This is a truly captivating and suspenseful found-footage horror film that creates a deeply unsettling and immersive experience by putting you right in the heart of a zombie outbreak. The camera, held by Ángela, constantly records, capturing every instance of fear, brutality, and discovery as the origins of the outbreak are revealed. [REC] quickly became a sensation, leading to several sequels and an American adaptation called Quarantine.

‘Train to Busan’ (2016)

Yeon Sang-ho’s Train to Busan really launched South Korean horror films into the spotlight, and the genre hasn’t been the same since. The story centers around Seok-woo, a busy fund manager, who is traveling to Busan with his daughter when a zombie outbreak quickly overwhelms South Korea. As the infection spreads throughout the train, the passengers are forced to struggle for their lives within the moving vehicle.

Zombie Masterpiece With a Beating Heart

Coming more than ten years after Danny Boyle’s 28 Days Later, Train to Busan completely changed people’s expectations for zombie films. It’s intensely violent and fast-paced, yet also surprisingly emotional. The filmmaking, despite the sense of urgency, is smooth and cleverly uses the train’s design to create some of the most original action sequences in the genre. The zombies themselves are frightening and appear in huge numbers, and the acting is excellent.

‘Shaun of the Dead’ (2004)

In Shaun of the Dead, the main character, Shaun, is feeling unfulfilled with his life. He has a job that’s going nowhere, isn’t really making any progress, and is having trouble with his relationship with his girlfriend, Liz. When zombies suddenly appear all over London, Shaun doesn’t immediately realize what’s happening. However, once the zombies start breaking into pubs and attacking people, he and his close friend Ed decide to take action. Their goal is to save Liz and find safety at the Winchester pub, hoping the chaos will eventually subside.

A Hilarious Genre Homage

As a film buff, I’d describe this movie as a wonderfully messy, incredibly funny, and surprisingly touching experience. It’s basically a series of escalating blunders, with characters stumbling through both leadership challenges and personal heartbreak, all while literal streets fill with zombies. But it’s so much more than just a spoof! Directed by the brilliant Edgar Wright and featuring the always-fantastic Simon Pegg and Nick Frost, it’s bursting with imagination. The scenes are so creative, the humor is lightning-fast, and Wright throws in these clever visual nods and a really energetic editing style that just keeps things moving. It was a huge success with both critics and audiences, and it really launched Wright’s career. It also proved that zombie films could be genuinely hilarious without losing that essential edge.

2025-10-01 05:06