Best Transformers Comics (actualizado: octubre de 2025)

Los cómics de Transformers han existido desde el comienzo de la franquicia. Puede encontrar muchas de las historias más convincentes sobre los robots disfrazados y sus aventuras en la tierra dentro de estas páginas. Pero con reinicios y diferentes editores a lo largo de los años, a menudo es difícil saber qué conflicto entre los Autobots y los Decepticons que realmente estás leyendo. Afortunadamente, nuestra lista a continuación puede ayudarlo a encontrar algunos excelentes lugares para comenzar a explorar la rica historia de los cómics de Transformers.

Best Transformers Comics a partir de 2025

El Transformers Los cómics se han mantenido en su mayoría fieles al aspecto clásico. Entonces, si no disfrutaste del estilo visual de las películas de Michael Bay, no tendrás ese problema aquí. Muchos de los cómics pasan más tiempo construyendo la historia y las conexiones entre los diferentes robots, en lugar de centrarse únicamente en las batallas. Específicamente, los Decepticons se muestran con más profundidad y complejidad de la que se han dado en las películas. Se retratan con más matiz, lo que los hace personajes más interesantes.

Spotlight: Soundwave

Soundwave no ofrece confianza y no lo espera a cambio. Aunque parece dedicado a la causa Decepticon, su única lealtad verdadera es para sí mismo. Es responsable de mantener las pestañas sobre los pensamientos y secretos de otros Decepticons, y lleva a cabo esta vigilancia con precisión fría. Para Soundwave, tener información es la clave para controlar, y tiene información comprometedora sobre cada Decepticon que monitorea. Sin embargo, a pesar de todo su amplio conocimiento de los defectos y las verdades ocultas de los demás, una cosa sigue siendo un rompecabezas incluso para su mente calculadora: las complejidades de su propio ser interior. Escrito por Simon Furman e ilustrado por Marcelo Matere.

Si quieres saber más sobre Soundwave, el hábil hacker y el devoto Decepticon, has venido al lugar correcto. Furman le da a Soundwave una voz distintiva y convincente, y retrata brillantemente su lado no confiable. Aunque existen diferentes versiones de Soundwave en los cómics, esta está motivada por sus propios objetivos, lo que sugiere posibilidades para futuras historias. Soundwave generalmente se representa como un oficial firme y compuesto o un enemigo manipulador y hambriento de poder. Furman combina hábilmente estos dos lados, presentando su lealtad como un acto calculado para permanecer en las buenas gracias de Megatron, una posición que usa para su ventaja siempre que pueda. Este problema de atención también muestra efectivamente sus impresionantes habilidades técnicas. A menudo eclipsada por Megatron, esta es una gran versión para explorar si está interesado en aprender más sobre Soundwave.

Buy it on Amazon

Más de lo que parece (también conocido como Light Lost)

Tras la conclusión de la guerra entre los Autobots y los Decepticons, Rodimus ordena un equipo de Autobots no convencionales en la nave espacial Lost Light. La tripulación está compuesta por soldados que se ocupan de las secuelas de la guerra, los ex enemigos que intentan vivir juntos y las amistades sorprendentes florecen a pesar de sus conflictos pasados. Durante sus viajes a través del espacio, descubren secretos olvidados, confrontan los peligros planteados por la cruel división de justicia de Decepticon, y reflexionan sobre cuestiones complejas de autodescubrimiento, perdón y el significado detrás de la frase “más de lo que se encuentra con el ojo”. La historia está escrita por James Roberts y en gran parte ilustrada por Alex Milne.

Roberts tomó personajes menos conocidos, como Rodimus, Cyclonus, Tailgate y Whirl, y les dio personalidades sorprendentemente profundas y complejas. Maneja estos personajes con habilidad, haciendo que cada uno suene distinto y único. El cómic profundiza en temas de trauma, relaciones y desarrollo personal de una manera que se sienta identificable, a pesar de que los personajes son robots. La historia entre Cyclonus y Tailgate es un ejemplo particularmente fuerte de narración magistral. La serie equilibra expertamente una comedia hilarante con escenas realmente conmovedoras. Roberts tiene talento al escribir un diálogo inteligente y crear situaciones absurdas pero atractivas. El cómic también enriquece la historia de los transformadores al introducir la idea de “chispas” y la espiritualidad cibernética, junto con los desafíos políticos de una sociedad que se recupera de la guerra. Roberts presagia hábilmente los eventos e incluye devoluciones de llamada que se vuelven significativas más adelante. La obra de arte de Alex Milne y otros coincide perfectamente con la escritura, retratando vívidamente los momentos tranquilos e íntimos y las emocionantes secuencias de acción. Este Transformers Comic demostró que estas historias podrían ser sofisticadas y emocionales de ciencia ficción, yendo mucho más allá de la simple publicidad de juguetes. Este es Transformers para una audiencia más madura. Es la ciencia ficción en su máxima expresión, mostrando respeto por la inteligencia del lector. Y si asumió Transformers fue principalmente para lectores masculinos, este cómic explora pensativamente ideas sobre género y sexo, y recuerde, son robots. Hazte un favor y léelo, puedes agradecerme más tarde.

Buy it on Amazon

Teoría del caos

Los secretos largos de Rodimus y la matriz de liderazgo finalmente llegan a un punto crítico. A medida que las cosas empeoran en la Tierra, la historia se mueve a las partes distantes del espacio, donde se creía que Rodimus murió. De hecho, sobrevivió, y ahora se encuentra perdido en un planeta extraño, tratando urgentemente de encontrar un camino de regreso a la Tierra para ayudar a los Autobots a defenderse. Justo cuando piensa que está solo, sorprendiendo a los nuevos amigos parecen ayudarlo. Sin embargo, su reunión ocurre al mismo tiempo que se eleva un nuevo enemigo poderoso, poniendo en peligro Cybertron. Esta es una serie recopilada publicada por IDW Publishing. La historia está escrita por James Roberts, con arte de Alex Milne.

Como un gran admirador de Más de lo que se encuentra con el ojo, estaba realmente emocionado de ver a Roberts y Milne reunirse para la teoría Chaos. ¡Y déjame decirte que ofrece! Esta serie se sumerge en los orígenes de la Guerra de Autobot/Decepticon, que nos muestra la muy primero entre Optimus Prime y Megatron, y la compleja historia que dio forma a su rivalidad. Es una historia mucho más reflexiva que la típica tarifa de los transformadores: menos explosiones, debates más filosóficos. Roberts realmente cava en temas de poder y corrupción dentro de la sociedad cibernética. Lo realmente fascinante es aprender que Megatron – sí, *que * megatron – en realidad comenzó como un revolucionario idealista que finalmente cayó en desgracia. Nadie se siente como un buen tipo o malo aquí; Cada personaje tiene profundidad, y la tradición general se expande de maneras realmente significativas. Honestamente, ¿quién sabía que la moralidad alienígena podría ser tan cautivadora? Y, por supuesto, la obra de arte de Milne es simplemente impresionante, increíblemente detallada y expresiva, complementando perfectamente el tono de las historias.

Caos

Ha llegado un momento crucial, prometiendo cambiar drásticamente el Transformers universo. Cuando los Autobots finalmente alcanzan Cybertron, encuentran que el plan Galvatron ya está en movimiento. Pero, ¿qué objetivo siniestro lo motiva al centro mismo de su planeta natal en ruinas? ¿Qué elemento valioso podría estar oculto en la superficie desolada Cybertron? Como los secretos olvidados desde hace mucho tiempo dentro del desastre del riesgo de cybertron de cybertron , el riesgo de desastre, Optimus Prime debe enfrentar Galvatron en una batalla final y decisiva. Chaos fue un arco de la historia que trajo la larga duración de IDW Publishing Transformers Serie de cómics en su fin. Se desarrolló en dos partes distintas: una que tiene lugar en la Tierra (Acción policial) y la otra en Cybertron (caos). La historia fue escrita por Mike Costa y James Roberts, con obras de arte de Livio Ramondelli.

Esta historia prepara el escenario para los eventos en más de lo que parece a los ojos. Nos encontramos con personajes que ya conocemos, y se presentan algunos puntos de la trama que se vuelven importantes más adelante. La obra de arte es notablemente oscura, literalmente, pero cada panel es bellamente detallado, como una pintura. Esto representa un movimiento claro hacia un tono más maduro para la serie Transformers. Es una mezcla de ciencia ficción y guerra. Si bien algunos conocimientos previos de los eventos son útiles, la historia incluye un breve repaso. Este arco une Optimus Prime, galvatron y megatron en un conflicto con consecuencias que amenazan el universo.

Buy it on Amazon

La guerra dentro

La historia comienza hace millones de años en Cybertron, revelando la Guerra civil feroz entre los heroicos Autobots y los Decepticons destructivos, antes de llegar a la Tierra. Somos testigos del creciente conflicto entre los Autobots de Optimus Prime y Decepticons de Megatron mientras luchan por el control de su mundo, que está muriendo lentamente. La guerra se rasga en las ciudades y el campo de Cybertron, empujando a ambos lados para tomar decisiones cada vez más drásticas, lo que finalmente los lleva a dejar atrás su planeta. Esta serie profundiza en los orígenes de la guerra, explicando cómo estas facciones una vez aliadas se convirtieron en enemigos jurados y detallando los eventos desgarradores que causaron la ruina de Cybertron y su posterior viaje a la Tierra. La guerra dentro de es una miniserie de seis partes que fue publicada por primera vez por Dreamwave Productions en 2002. Fue escrita por Simon Furman y traída a la vida con obras de arte de Don Figueroa, Andrew Wildman y Joe Ng.

Si bien no se necesitan algunas precuelas, la guerra dentro de realmente se suma a la historia transformadores mostrándonos la guerra contra Cybertron. Proporciona información de fondo importante. Furman, quien anteriormente escribió Spotlight: Soundwave, aporta su profundo conocimiento de transformadores Historia a esta serie. Incluye algunos elementos nostálgicos con un estilo G1 clásico, pero la historia es más compleja y madura. La guerra se siente realmente impactante y destructiva, y Furman lo explora completamente. También podemos ver un lado diferente de Optimus Prime: él no siempre fue el valiente líder con el que estamos familiarizados, y vemos un lado vulnerable de él. Lamentablemente, el editor, Dreamwave, se declaró en quiebra en 2003, lo que significa que la historia permanecerá sin terminar.

Buy it on Amazon

Cómo elegimos los mejores cómics de Transformers

Los cómics de Transformers más convincentes pasan simplemente de ser anuncios para juguetes, ofreciendo historias complejas, personajes bien desarrollados y temas serios y estimulantes. Profunden en ideas como la guerra, el autodescubrimiento, el perdón y la naturaleza de la conciencia. Sorprendentemente, no evitan mostrar el costo emocional del conflicto constante, y tantos que no anticiparías de una serie originalmente creada para vender juguetes. Estos cómics logran que se conecte con los robots como individuos. Además, la excelente obra de arte retrata vívidamente a estos personajes, transmite sus sentimientos incluso con caras metálicas y hace que las escenas de acción sean emocionantes. Realmente capturan lo que significa hacer que los robots se sientan reales. Entonces, si has sido reacio a probar un cómic de Transformers debido a lo que * pensaste * que eran, estos títulos podrían cambiar tu perspectiva. ¿Cuáles crees que son los mejores cómics de Transformers?

2025-10-04 02:59