La escena final de la batalla de Glory es el estándar de oro para la tragedia de la película de guerra

La Guerra Civil Americana ha inspirado numerosas películas, que van desde Gettysburg hasta el forajido Josey Wales, mostrando con frecuencia la dureza de la guerra a través de las acciones de los personajes valientes. Algunas de estas películas cuentan historias ficticias ambientadas durante la guerra, mientras que otras retratan las experiencias de figuras históricas que la vivieron. En la década de 1980, Glory, considerado una de las mejores películas de la Guerra Civil jamás realizada, fue lanzada, y continúa siendo recordada por su increíblemente conmovedora conclusión.

Comenzando con películas clásicas como Gone With the Wind y Cómo se ganó el oeste, la Guerra Civil ha inspirado constantemente películas poderosas. Estas películas cubren todo, desde los problemas sociales y políticos que dividieron a Estados Unidos hasta representaciones detalladas de las batallas reales, destacando un momento crucial en el pasado de la nación. A medida que evolucionaron las técnicas de cine y los directores buscaron una representación más realista del conflicto, estas películas se volvieron aún más convincentes. Incluso hoy, treinta y seis años después de su lanzamiento, Glory sigue siendo una visita obligada tanto para los entusiastas de la historia como para los fanáticos de las películas de guerra, gracias a su aspecto perspicaz a la guerra, sus jugadores clave y la lucha fundamental por la libertad.

La guerra civil estadounidense inspiró innumerables epopeyas

Desde el comienzo de Hollywood, la Guerra Civil y el tiempo que siguió han sido una fuente de inspiración para muchas historias y personajes. Como el momento más disruptivo y desafiante en la historia estadounidense, causó divisiones profundas dentro de las familias, llevó a algunas personas a traicionar a su país y dejó a partes de la nación en ruinas. El impacto de este período en el entretenimiento es claro, desde cuando Blondie y Tuco viajan a través de un campo de batalla de la Guerra Civil en The Good, The Bad and the Ugly hasta el desarrollo de personajes como Jonah Hex y John Carter.

Aunque se pueden imaginar cuentos cautivadores, los eventos de la vida real son a menudo los más poderosos, por lo que películas como Gettysburg y Lincoln son muy convincentes. Pero estas no son las únicas películas que tienen éxito al contar historias reales.

Como con cualquier guerra, la Guerra Civil tenía sus valientes individuos, tanto hombres como mujeres, que lucharon por la libertad de las personas esclavizadas, incluidas las personas que anteriormente se unieron al ejército de la Unión. Hollywood ha representado casi todos los aspectos de la guerra en películas como The Free State of Jones y Lincoln, que cubre las batallas de Gettysburg a Antietam. Estas películas a menudo cuentan historias poderosamente emocionales, retratando todo, desde la maniobra política en ambos lados hasta las dificultades que enfrentan los soldados y los civiles por igual.

En 1989, Morgan Freeman, Denzel Washington y Matthew Broderick protagonizó una poderosa película basada en una historia realmente inspiradora de la guerra. Glory, dirigida por Edward Zwick, es un drama histórico convincente y una película de guerra apasionante: es una película que todos deberían experimentar, y su conclusión es notablemente conmovedora.

Glory explora un capítulo crucial en la historia de la guerra civil

Glory relata las experiencias de Robert Shaw, un joven oficial de la Unión Blanca, que se convierte en coronel después de ser herido en Antietam. Está ansioso por volver a luchar y se hace cargo del 54º Regimiento, una unidad formada por completo de soldados negros de Massachusetts. A pesar de que el ejército de la Unión estaba luchando para terminar con la esclavitud, todavía existía prejuicio, y Shaw y sus tropas rápidamente enfrentaron conflictos con otros soldados.

Mientras tanto, Shaw choca con un viaje privado, un ex esclavo que se alistó con el ejército de la Unión. Tener que disciplinar con dureza el espíritu de la unidad, y Trip comienza a sentir amargura hacia el Coronel. A medida que continúan su viaje, Shaw también debe lidiar con las complejidades del comando militar, enfrentando oficiales cuestionables que priorizan la ganancia personal y el avance profesional sobre todo lo demás.

Mientras dirigía el 54º Massachusetts, Shaw insistió en una tarea de combate, creyendo que los roles de apoyo no se adaptaban a las habilidades de su unidad ni representaban lo que representaban. A medida que gradualmente ganaba el respeto de los hombres, trabajó para aumentar sus espíritus. Esto llegó a buen término cuando él y sus soldados fueron enviados a James Island, donde se defendieron con éxito contra un ataque confederado en Battle of Grimball’s Landing. Después de su éxito, esperaban ansiosamente su próxima misión, que resultó ser un asalto a Fort Wagner. Fue en Fort Wagner que estaba determinado el destino del 54º, Asegurar su lugar en la historia.

La película destaca constantemente la naturaleza generalizada del racismo en los Estados Unidos durante la década de 1860, retratando a Shaw como excepcional, incluso entre los que se opusieron a la esclavitud. Aunque lucha junto a los hombres dedicados a la emancipación, a menudo choca con todos, desde sus comandantes hasta otros soldados y aquellos que buscan beneficiarse de la guerra. Cuando los soldados finalmente reciben una misión de combate, es la primera vez que son reconocidos como verdaderos soldados, en lugar de ser vistos como trabajadores. A través de su valentía durante el asalto a Fort Wagner, demuestran al mundo que poseen el mismo coraje, determinación y heroísmo que cualquier otro soldado de la Unión.

El final de Glory es una tragedia agridulce

La última parte de Glory se centra cada vez más en el regimiento que se prepara para la segunda batalla de Fort Wagner. A pesar de la fricción continua y los bajos espíritus entre sus soldados, el coronel Shaw comprende los desafíos por delante a medida que se acercan a la playa, tanto físicamente como en términos de la difícil lucha que enfrentan. AS día se convierte en la noche, los hombres están obligados a crear posiciones defensivas y utilizar el paisaje para la protección. Al ver que sus tropas están atascadas, Shaw valientemente lleva una carga en solitario a la batalla y es derribado trágicamente por las fuerzas confederadas ante los ojos del 54.

Impulsado por un fuerte deseo de honrar a su comandante caído, el viaje privado agarra la bandera y los soldados se apresuran al combate. Después de la lucha, la mitad de la unidad había sido asesinada y fueron enterrados. Shaw estaba entre ellos, que la Confederación consideraba un delito profundo, ya que creían que los oficiales blancos que llevaban a los soldados negros merecían un entierro separado.

Cuando el 54º Regimiento luchó, los soldados afroamericanos aún no habían sido aceptados oficialmente en el Ejército de la Unión, debido a consideraciones políticas y de prejuicio. Después de que se conoció los informes de su valentía en el combate, el Congreso de los Estados Unidos autorizó el reclutamiento de soldados negros, aumentando significativamente sus números. Esta decisión demostró ser crucial al reforzar las fuerzas del norte y finalmente asegurar la victoria en la guerra, ya que cientos de miles lucharon por su libertad e igualdad de derechos. La película ilustra esto con su escena final que representa a Shaw, a quien la Confederación enterró en una tumba de masas con sus soldados.

Los sureños lo consideraron irrespetuoso, pero los amigos y familiares de Shaw creían que honró su dedicación a liberar a las personas esclavizadas, destacando el sentido del honor y la moralidad profundamente defectuosos en poder de la Confederación. Para la narración, era un símbolo perfecto del vínculo entre el oficial y sus tropas.

Testificar la muerte del 54º Massachusetts junto a Shaw es un momento profundamente conmovedor en la historia del cine de guerra. Sus sacrificios afectan profundamente a los espectadores, pero la narración final explica que sus esfuerzos finalmente sirvieron de un propósito mayor. Desde ver el viaje superar su pesimismo y llevar con orgullo la bandera, hasta comprender que la Unión logró una victoria moral sobre la Confederación, el final está garantizado para evocar las lágrimas y una sensación de triunfo en la audiencia.

Creo que, como muchas personas, realmente aprecio cómo la batalla y la película logran convertir lo que fue una derrota en una victoria para los buenos, al menos en los libros de historia. Han pasado más de treinta años y, sinceramente, Hollywood no ha podido superar la calidad de la película de Edward Zwick, ¡sin importar cuánto lo intenten! Películas como The Free State of Jones son excelentes para llamar la atención sobre historias menos conocidas de la guerra, pero Glory siempre será el mejor, en mi opinión.

La gloria es una obra maestra invicta

Incluso cuando quitas la configuración War Civil, Glory es una película de guerra verdaderamente excepcional. El elenco ofrece actuaciones perfectas, y la película presenta grandes escenas y batallas emocionantes: es una película de la que no puedes apartar la vista sin perder algo importante. Sabiendo que gran parte de la historia se basa en eventos reales, como la fuerte creencia de Shaw en poner fin a la esclavitud y lo que le sucedió a los soldados al final, hace que la película sea aún más poderosa.

La historia de la 54a Infantería de Massachusetts es una parte importante de la historia estadounidense, que marca un punto de inflexión clave en la lucha por la igualdad de derechos, la aceptación, la integración y el avance. A pesar de los numerosos intentos de Hollywood para capturar su importancia, ninguna película realmente le ha hecho justicia.

La Guerra Civil sigue siendo una poderosa fuente de inspiración para los cineastas, influyendo en todo, desde westerns y ciencia ficción hasta películas de guerra dedicadas. La valentía de los soldados, como los voluntarios en el 54º Regimiento de Massachusetts y líderes como Robert Shaw, con la forma moderna de la América moderna fundamentalmente. Más de tres décadas después de que salió por primera vez, Glory todavía se conoce como la película más conmovedora y sincera sobre la Guerra Civil, en gran parte debido a su conmovedora y triste conclusión.

2025-10-05 06:48