
Si bien *Dragon Ball Super* es un anime muy popular, no atrae a todos. Muchos fanáticos de la serie más antigua, *Dragon Ball Z*, en realidad son bastante críticos con ella, sintiendo que el programa más nuevo no está a la altura. Algunos podrían descartar esto porque simplemente prefieren el original, pero *Dragon Ball Super* tiene varios problemas que *Dragon Ball Z* evitó.
He notado muchos fanáticos *Dragon Ball Z *realmente no me gusta *Dragon Ball Super *, y honestamente, puedo ver por qué. Las historias a menudo se sienten apresuradas y realmente no van a ninguna parte, y muchos de los personajes no son tan interesantes o bien desarrollados como los que nos encantamos. Además, las peleas, aunque llamativas, no alcanzan los mismos máximos emocionales o estratégicos que los de la serie original. Simplemente no captura la magia que hizo * dbz * tan especial. Si no lo disfrutas, está perfectamente bien, es una opinión válida.
Los mejores arcos de Dragon Ball Super son peores que los peores arcos de DBZ
Dragon Ball Super presenta ocho arcos argumentales principales cuando se incluyen las historias originales, resúmenes de películas y arcos exclusivos del manga. Estos arcos varían mucho en calidad, e incluso los mejores no alcanzan el alto estándar establecido por Dragon Ball Z. Sin embargo, los arcos más débiles son posiblemente tan malos como el Super 17 Saga de Dragon Ball GT, lo que los convierte en algunos de los peores de toda la serie.
Dejando a un lado la película *Broly *, la saga de prisioneros de la Patrulla Galáctica es el punto culminante de *Dragon Ball Super *. Aún así, aunque trata de recuperar la sensación de las historias clásicas * dbz *, se queda corto. Falta la profundidad emocional, el ritmo suave, el fuerte crecimiento del personaje, los temas significativos y la tensión apasionante que lo haría realmente genial. Y honestamente, el villano Moro no está a la altura de las amenazas icónicas como Frieza o Buu. Los arcos más débiles de * Dragon Ball Super * – Resurrection ‘F’ y Granolah the Survivor – probablemente no tendrían muchos seguidores si no estuvieran conectados a la serie * Dragon Ball *.
Muchas figuras populares de Dragon Ball se comportan fuera de lugar
Una importante crítica a * Dragon Ball Super * de fanáticos * DBZ * desde hace mucho tiempo es cómo maneja personajes queridos. Muchas figuras importantes de * dbz * que aparecen en * super * se sienten mal escritas o que sus personalidades cambian drásticamente para peor. Si bien es posible que a algunos fanáticos no les importe problemas más pequeños como Tien Shinhan debilitándose o Videl perdiendo su chispa, varios personajes más populares han sufrido una escritura significativamente defectuosa.
Muchos fanáticos sienten que * Dragon Ball super * cambia drásticamente a Goku para peor. En lugar de que los espectadores de héroes reflexivos y poderosos conocen y aman, a menudo es retratado como un luchador egocéntrico y torpe que es difícil de apoyar. Otros personajes que regresan como Gohan, Future Trunks, Vegeta y el Maestro Roshi también han recibido críticas de los fanáticos de la serie.
El estilo artístico de Dragon Ball Super es inferior al de DBZ
Una diferencia clave entre *Dragon Ball Z* y *Dragon Ball Super* radica en sus estilos visuales. Si bien *Dragon Ball Super* a menudo recibe críticas por la calidad inconsistente de la animación, rara vez se discute el estilo artístico fundamental en sí. El aspecto a veces inacabado del programa se debe a menudo a que un equipo de producción trabajó con plazos ajustados, pero el estilo artístico en sí fue defectuoso desde el principio.
Los personajes de *Dragon Ball Super* tienen una apariencia notablemente plástica. Esto hace que sea difícil sentirse involucrado en escenas serias, y distrae particularmente a medida que los personajes Saiyan tienen peinados cada vez más coloridos. En comparación con *Dragon Ball Z*, que, a pesar de sus propios defectos visuales, generalmente parecía más realista y realista, *Super* simplemente no tiene el mismo impacto.
La falta de sangre en Dragon Ball Super hace que las peleas se sientan menos serias
Algunos podrían pensar que criticar la falta de sangre en *Dragon Ball Super* es un punto menor, pero en realidad es más significativo que eso. El problema no es sólo querer *ver* sangre; se trata de cómo su ausencia afecta el impacto y la intensidad de las peleas y la narración general.
Una de las cosas que hizo que el *Dragon Ball Z* original fuera tan atractivo fue cómo generaba suspenso y emoción durante las peleas. Sin embargo, a menudo no logró que los espectadores creyeran realmente que Goku y Vegeta estaban en grave peligro porque rara vez sufrieron lesiones importantes. Afortunadamente, el manga *Dragon Ball Super* evita este problema, a diferencia de la adaptación al anime.
Nada parece significativo o importante en Dragon Ball Super
Una de las mayores debilidades de * Dragon Ball Super * es cuán desconectados son sus arcos de historia. La serie solo se desarrolla de un arco a otro con la Saga del Universo 6 y la Saga de Supervivencia Universal, e incluso eso se ve interrumpido por la Future Trunks Saga. A diferencia de *Dragon Ball Z *, donde cada arco se sintió como una pieza de una historia más grande y continua, *Dragon Ball Super *hace que no importe nada. Cada arco termina con cosas que vuelven a la normalidad, y las historias a menudo se dejan de resolución.
A los problemas de *Dragon Ball Super* se suma su falta de profundidad. Si bien podría tener éxito con un enfoque narrativo diferente al de *Dragon Ball Z*, sus arcos argumentales individuales no ofrecen ninguna sustancia real. *Dragon Ball Z* no era conocido por sus tramas complejas, pero tenía un fuerte desarrollo de personajes que conectaba con los temas de cada arco y la historia general. *Dragon Ball Super* no ofrece el mismo nivel de crecimiento significativo del personaje.
Los villanos y antagonistas de Dragon Ball Super no están a la altura de DBZ’s
Villanos como Vegeta, Freezer, Cell y Buu de *Dragon Ball Z* son algunos de los más memorables de todo el anime. Los fanáticos debaten ferozmente cuál de estos antagonistas clásicos es el mejor. Sin embargo, sería difícil encontrar el mismo nivel de apoyo apasionado para villanos posteriores como Zamasu, Jiren, Moro, Gas o incluso el poderoso Cell Max.
Beerus y Hit se destacan como los antagonistas más efectivos en * Dragon Ball Super * porque no son simplemente villanos malvados. Otros personajes introducidos como enemigos tienen un desarrollo débil, carecen de personalidad o diseños no inspirados. A pesar de ser un favorito de los fanáticos, incluso Goku Black no alcanza el estado icónico de los villanos que desafiaron a los Z-Fighters en la serie anterior * Dragon Ball *.
Bardock en Dragon Ball Super es un insulto a la versión original del padre de Goku
Muchos fanáticos consideran * Dragon Ball Z: Bardock, el padre de Goku * para ser una de las mejores historias * Dragon Ball * jamás hechas. Este especial presenta a Bardock, el padre de Goku, un personaje que no es un héroe típico. En su primera aparición, Bardock es un protagonista convincente e inusual, un personaje despiadado con pocos rasgos positivos, pero impulsado por su feroz lealtad a su pueblo, lo que finalmente lo lleva a su trágico final.
No fue necesario que *Dragon Ball Super* creara su propia historia de fondo para Bardock, por lo que es justo decir que la versión escrita por Akira Toriyama y Toyotarou no es tan buena como la que hizo Toei Animation. El *DBS* Bardock, un hombre de familia aparentemente decente que envió a Goku a la Tierra para mantenerlo a salvo, se siente insulso y poco original. Lo que hizo que el Bardock original fuera convincente fue su máxima insignificancia: una breve y desafiante postura contra Freezer. Pero *Dragon Ball Super* sigue dándole a Bardock más importancia de la que merece.
Dragon Ball Super solo se centra en Goku y Vegeta
Muchos fanáticos llaman en broma a *Dragon Ball Super* “El show de Goku y Vegeta” porque la serie se centra en gran medida en estos dos personajes, y esto en realidad perjudica al programa. Después de un tiempo, Goku y Vegeta dejan de ser interesantes ya que realmente no crecen, y la atención constante sobre ellos deja al resto de personajes principales con muy poco que hacer.
Dragon Ball Z se destacó por equilibrar su gran elenco de personajes. Los cinco héroes principales (Goku, Gohan, Vegeta, Piccolo y Krillin) recibieron la atención adecuada a lo largo de la serie. Future Trunks se agregó sin problemas al grupo principal durante Cell Saga, y Goten y Trunks se integraron bien en Buu Saga. Personajes secundarios como Bulma, Androide 18 y Videl también desempeñaron papeles importantes. Este fuerte trabajo de personajes continuó en series posteriores, con Dragon Ball GT centrándose en Goku, Pan, Trunks, Giru y Uub, y Dragon Ball DAIMA con un gran elenco de personajes nuevos y favoritos que regresan.
Dragon Ball Super carece de cualquier sentido de originalidad
Una gran decepción con * Dragon Ball Super * es cómo parece carecer de un corazón genuino. El programa se sintió rápidamente reunido después de la película * Dragon Ball Z: Resurrection ‘F * funcionó bien financieramente, y a menudo parece ser simplemente una forma de ganar más dinero. Tres de sus arcos de la historia son solo repeticiones de películas anteriores, y la serie frecuentemente se basa en elementos familiares y nostalgia en lugar de ofrecer ideas nuevas, un patrón que es especialmente notable en esos resúmenes de películas.
Dragon Ball Super recurre constantemente a viejas ideas en lugar de forjar su propio camino. La saga Resurrection ‘F’ simplemente trae de vuelta a Freezer con una forma nueva y sin complicaciones. La saga Universe 6 es un arco de torneo aburrido, mientras que la saga Future Trunks se siente como una nostalgia vacía para los fanáticos de ese personaje. La Universe Survival Saga está sobrecargada de referencias al Dragon Ball Z original, y la Super Hero Saga recauchuta la trama de Cell Saga. Incluso las historias más creativas que se encuentran sólo en el manga no han sido suficientes para definir lo que Dragon Ball Super intenta ser.
El paso del tiempo que define a DBZ está ausente en Dragon Ball Super
Lo que realmente distingue * Dragon Ball Z * de las muchas series de anime en las que influyó es su enfoque para la narración de historias. Al igual que sus predecesores, *dragon ball *y *dragon ball gt *, *dbz *evita historias estáticas, en lugar de centrarse en las vidas y el desarrollo completos de sus personajes. A lo largo de *Dragon Ball Z *, un pase completo de 23 años, y los personajes principales evolucionan y cambian naturalmente y cambian tanto como las personas reales lo harían durante ese tiempo.
Teniendo lugar entre * Dragon Ball Z * y su continuación, * Dragon Ball Super * no usa el tiempo de manera efectiva para mejorar sus historias. A pesar del paso de los años dentro de la serie, evita en gran medida un cambio significativo, lo que solo permite que las cosas se desarrollen cuando se conectan directamente a los eventos al final de *Dragon Ball Z *. Si bien la reciente saga Super Hero presentó algunos cambios en la vida de los luchadores Z, estos cambios se sienten pequeños y sin importancia en comparación con el alcance más grande de la franquicia * Dragon Ball *.
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- Los 10 nuevos programas de televisión más esperados de noviembre de 2025 (según datos reales)
- USD CLP PRONOSTICO
- LSETH PRONOSTICO. LSETH criptomoneda
- EUR USD PRONOSTICO
- SHIB PRONOSTICO. SHIB criptomoneda
- USD CAD PRONOSTICO
- USD ARS PRONOSTICO
- METH PRONOSTICO. METH criptomoneda
- EUR CLP PRONOSTICO
2025-10-08 01:46