X-Men necesita recuperar algo de la era Krakoa si quieren que la franquicia vuelva a encarrilarse

Marvel Comics ha probado recientemente algunos enfoques nuevos y audaces, reconociendo que sus historias se habían vuelto un poco predecibles. Sin embargo, como muchas veces en el pasado, estos cambios no duraron mucho. A Marvel generalmente le va mejor cuando las cosas vuelven a un patrón familiar, apegándose a ciertos elementos centrales. Para los X-Men, esto significa mantener algunos equipos clave como X-Force, una escuela para mutantes y el conflicto continuo entre los mutantes y quienes se les oponen.

Como gran fanático de X-Men, siempre he notado con qué frecuencia los cómics retoman grandes historias como la Fuerza Fénix o los viajes en el tiempo; es como si recorrieran un terreno familiar. Pero la era Krakoan se sintió diferente; Realmente intentó construir algo totalmente nuevo que pudiera volverse legendario en los años venideros. Ahora que está terminado, es un momento perfecto para pensar por qué fue tan especial y, honestamente, qué se siente *faltante* en los X-Men ahora que Krakoa ya no es parte de la historia.

Los X-Men han prosperado con un cambio de status quo

El Universo Marvel suele encontrar la manera de volver a la normalidad. Siempre que un personaje o equipo experimenta grandes cambios, las cosas suelen revertir al final de un solo número o de un arco argumental. Si bien los cambios duraderos son poco comunes, eventos como *Dark Reign* de Marvel demuestran hasta dónde llegará la compañía para crear la ilusión de cambios permanentes. Sin embargo, los fanáticos comprenden que nada dura para siempre y, eventualmente, surgirá una nueva historia. Para que los cambios temporales parezcan significativos, Marvel a menudo revisa sus elementos centrales y los reconstruye a partir de ahí.

Al igual que los Vengadores y los Defensores, los X-Men a menudo vuelven a caer en patrones familiares. Es raro ver una lista de equipo que *no* incluya personajes principales que han sido parte de los X-Men durante años: personas como el Profesor X, Cyclops, Jean Grey, Storm, Beast, Wolverine, Kitty Pride y Nightcrawler. Y a pesar de ser destruida repetidamente, la Mansión X siempre parece ser reconstruida. Los Sentinels son constantemente sus principales enemigos, y es sorprendente pensar en cuántos de esos robots han derrotado los X-Men a lo largo del tiempo: ¡alguien debe estar al tanto!

Como fanático de X-Men desde hace mucho tiempo, es un poco gracioso cómo el equipo *siempre* está atrapado en la obsesión del Universo Marvel de que las cosas sigan igual. ¿Pero honestamente? Los X-Men están en su mejor momento cuando todo se vuelve loco. Algunas de las mejores historias suceden cuando la realidad da un vuelco. Tomemos como ejemplo *Días del futuro pasado*: nos mostró un futuro seriamente desordenado donde se cazaban mutantes y muchos héroes desaparecían. Luego está *House of M*, que cambió por completo el Universo Marvel por un tiempo, reemplazando nuestra Tierra-616 normal. Y no olvidemos la historia de ‘No más mutantes’, que volvió a sacudir las cosas y realmente lastimó a los mutantes de todo el mundo. Es como si los X-Men *necesitaran* el caos para brillar de verdad.

Las historias de X-Men a menudo prosperan con giros inesperados y cambios en el status quo. Incluso eventos más pequeños, como la muerte de Jean Grey en la saga *Dark Phoenix*, pueden abrir nuevas posibilidades para personajes y tramas. Sin embargo, son los grandes cambios que alteran la realidad, ya sea que impliquen nuevas líneas de tiempo o no, los que realmente crean historias convincentes. Si bien personajes como Spider-Man funcionan bien en un mundo familiar y estable, los X-Men parecen sobresalir cuando las cosas son impredecibles. Esta es probablemente una razón clave por la que la reciente era Krakoan ha sido tan impactante para la serie.

La era Krakoan fue definida por una nueva normalidad

La era Krakoan sorprendió a muchos al durar mucho más de lo esperado. Creó una nueva normalidad para los X-Men, estableciendo a Krakoa como una nación soberana donde los mutantes podrían prosperar. Un consejo gobernaba esta tierra única y tomaba decisiones importantes. Si bien la idea de una utopía mutante no era nueva (Genosha había intentado anteriormente desempeñar ese papel), Krakoa fue fundamental para esta historia en particular. Fue una revisión inteligente del Krakoa original, presentado por primera vez en *Giant-Size X-Men #1* allá por 1975.

La era reciente de los mutantes, conocida como la era Krakoan, estuvo marcada por intensos juegos políticos entre grupos como el Consejo Silencioso, Orchis y otras fuerzas poderosas dentro del Universo Marvel. Si bien los X-Men todavía se enfrentaban a villanos familiares, las líneas entre el bien y el mal se difuminaron. Viejos enemigos se unieron y antiguos amigos se traicionaron entre sí, lo que hizo que éste fuera un momento muy impredecible. Los personajes actuaron de maneras sorprendentemente complejas, e incluso figuras conocidas como Bestia cambiaron drásticamente. Mientras tanto, personajes como Mister Sinister continuaron conspirando en secreto, a pesar de parecer públicamente otra cosa.

El ascenso de Krakoa estuvo marcado por amenazas constantes: enemigos que intentaban destruir la nueva nación mutante o explotar sus ventajas. Fue convincente ver a los mutantes alcanzar tal poder, especialmente con recursos como Mysterium y la capacidad de resucitarse a sí mismos, lo que amplió enormemente su influencia. Todo el período se sintió precario, como el mítico Ícaro volando demasiado cerca del sol. A pesar de esta inestabilidad, e incluso con eventos anuales como la Hellfire Gala, Krakoa sorprendentemente continuó prosperando.

La creación de Krakoa no sólo fue importante para remodelar el Universo Marvel en general, sino también para la forma en que se contaban los cómics de X-Men. Al igual que los Vengadores con sus diversas sedes y la ciudad de Nueva York, Krakoa proporcionó una ubicación central duradera para las historias de Mutant, expandiéndose mucho más allá de las limitaciones de la Mansión X. Esta isla se convirtió en una fuente constante de nuevas narrativas, permitiendo incluir a casi cualquier personaje mutante de la historia de Marvel. De manera similar a cómo Asgard es el hogar de los asgardianos y Attilan de los Inhumanos, Krakoa se convirtió en una base icónica para los X-Men, con el potencial de seguir siéndolo en los años venideros. Si bien la era Krakoa ha enfrentado críticas, sin lugar a dudas marcó otro cambio importante en el status quo, abriendo oportunidades para nuevas historias convincentes.

La caída de Krakoa ha eliminado ese sentido de unidad

Como era de esperar, finalmente llegó el fin de Krakoa: la nación utópica de los X-Men ya no existía y las cosas comenzaron a regresar a un nuevo status quo. Esto significó una pérdida de poder para los X-Men y el fin de su capacidad para resucitar a los miembros caídos. Si bien las consecuencias de la caída de Krakoa fueron intrigantes, los cómics volvieron a centrarse en villanos individuales y en historias en curso. Aunque las consecuencias de este cambio aún se están revelando, es sólo una de muchas historias que se cuentan.

La era Krakoan se destacó por reunir todos los diferentes cómics de X-Men, y su influencia se extendió incluso a casi todos los demás títulos de Marvel. Una vez establecido Krakoa, se convirtió en parte del universo Marvel más amplio, con muchos personajes interactuando con él o haciendo referencia a él. Ahora que Krakoa se ha ido, los X-Men están volviendo a un papel más aislado, apareciendo principalmente en sus propios cómics y teniendo menos impacto en el universo Marvel en general. El fin de Krakoa no es sólo un acontecimiento narrativo; También está cambiando la forma en que Marvel publica los cómics de X-Men en el futuro.

La desconexión del Universo Marvel más amplio que se observa con títulos como *Nyx*, *X-Force* e incluso *Deadpool* refleja un problema más amplio: el centro central de narración que alguna vez proporcionó Krakoa se está desvaneciendo. El status quo actual establecido por Krakoa en realidad ofrece más libertad creativa y un flujo más lógico para los crossovers que las historias tradicionales de Mutant. Si bien el enfoque en la política mutante y la influencia global puede haber sido excesivo en ocasiones, el sentido de unidad que Krakoa aportó a todos los cómics de X-Men fue verdaderamente único.

Honestamente, saliendo de la *Fall of X*, no veo cómo esta nueva dirección es más divertida que cuando sucedían cosas en Krakoa. Parecía que necesitaban un gran cambio para alejarse de las ideas que estaban explorando, pero ¿*realmente* necesitaba implicar volar Krakoa? Wakanda no fue destruida cuando las historias de Black Panther comenzaron a parecer viejas, y Asgard se arruina todo el tiempo, pero siempre regresa. De hecho, creo que lo que tuvimos con Krakoa fue mejor que cualquier cosa antes *o* después, y me encantaría verlo recuperado de alguna manera. Le daría a las historias futuras una base sólida sobre la que construir en lugar de empezar constantemente desde cero.

El futuro de los mutantes debería establecerse bajo un nuevo status quo

Muchos aspectos de la reciente era Krakoa podrían continuar en historias futuras. Si bien se han discutido ideas como la resurrección y la Hellfire Gala, el elemento más significativo fue el propio Krakoa. No era sólo un lugar de reunión para mutantes, sino una idea central en torno a la cual se podían construir historias. Krakoa representó una nueva normalidad, el resultado de años de desarrollo, y finalmente proporcionó a los mutantes un verdadero hogar. Esto condujo a narrativas más centradas y aumentó la importancia de los mutantes dentro del Universo Marvel en general.

Los X-Men necesitan una nueva dirección, y Marvel debería considerar establecer una nueva base definitoria para el equipo. Mientras Krakoa funciona, también se podrían explorar otras opciones. Es importante destacar que esta nueva base debe proporcionar un centro estable para historias futuras, algo que pueda ser cuestionado y cambiado, pero que siempre sirva como punto de retorno. Durante mucho tiempo, la fuerza de los X-Men se ha visto socavada por su desunión y dispersión global. Las historias más convincentes suceden cuando los mutantes están unidos y son fuertes, y eso es en lo que Marvel debería centrarse.

Los X-Men dan lo mejor de sí cuando desafían la norma, y ​​la nación de Krakoa nos mostró cómo podría ser una nueva normalidad. Si bien las historias futuras sin duda cambiarán las cosas, los X-Men necesitan un hogar estable y un renovado sentido de unión para todos los mutantes. La era Krakoan se volvió demasiado compleja y, en última instancia, no podía durar, pero algo nuevo debería surgir en su lugar: un hogar duradero como Wakanda, Atlantis o Asgard, lugares a los que los personajes siempre regresan. Puede que Marvel no vuelva a intentar algo tan grandioso, pero el impacto de Krakoa es innegable. Aunque es poco probable que Krakoa regrese (Marvel rara vez permite que este tipo de lugares perduren), siempre hay potencial para desarrollos futuros, que es un tema constante para los X-Men.

2025-10-11 04:16