¡California salva a las criptomonedas del gulag burocrático! 🚀💰

En la tierra del sol infinito y los sueños de Silicon Valley, la mano omnipresente del Estado, por una vez, no ha aplastado la frágil flor de la innovación. El gobernador de California, con un gesto de su pluma, ha decretado que los criptoactivos no reclamados no serán arrojados al abismo de la liquidación forzosa. 🖋️✨ ¡Ay la humanidad! Los criptohodlers lloran de alegría, sus tesoros digitales se salvaron de la picadora de carne burocrática. 🤑

California protege a las criptomonedas de las garras del estado (por ahora)

El gobernador Gavin Newsom, en un momento de rara claridad, promulgó el Proyecto de Ley del Senado 822 (SB822), declarando que los criptoactivos no deben tratarse como monedas sueltas que se encuentran en el cojín de un sofá. 🛋️💸 No, estos tesoros intangibles, estas reliquias digitales de la era moderna, deberán conservarse en su forma original, intactas por las manos codiciosas de la liquidación automática. El senador Josh Becker, patrocinador del proyecto de ley, debe estar disfrutando del brillo de su triunfo, aunque uno se pregunta si realmente comprende las profundidades laberínticas del mundo criptográfico en el que se ha atrevido a navegar. 🧐

El proyecto de ley, aprobado con todo el dramatismo de una tragedia de Shakespeare, ahora se erige como un rayo de esperanza para los entusiastas de las criptomonedas. Sin embargo, no olvidemos la ironía: el Estado, siempre benevolente señor supremo, se ha dignado proteger lo que podría destruir con la misma facilidad. 🛡️💥

Esta ley sigue a los intentos anteriores de California de abrazar a la cripto bestia. En febrero, el Proyecto de Ley 1052 (AB1052) buscaba consagrar los derechos de autocustodia, un objetivo noble en un mundo donde el alcance del Estado no conoce límites. Sin embargo, la AB1052 ahora languidece en el limbo legislativo, un recordatorio de que incluso las leyes mejor intencionadas pueden ser devoradas por el vacío burocrático. 🕳️📜

La Ley de Propiedad No Reclamada, con su precisión orwelliana, declara que la propiedad intangible pasa al Estado después de tres años de negligencia. ¡Pero no temáis, poseedores de criptomonedas! SB822 garantiza que sus activos digitales no se pierdan en el abismo, al menos no de inmediato. En cambio, estarán bajo custodia estatal, una bóveda de tesoros moderna custodiada por el siempre vigilante Contralor Estatal. 🏛️🔒

¿Y qué pasa con los poseedores de estos activos no reclamados? Deben avisar a los aparentes dueños, un gesto tan inútil como gritar al vacío. Pero bueno, lo que cuenta es el pensamiento, ¿verdad? 🤷‍♂️

¿Un “plan” para la reforma nacional? ¿O simplemente otra capa de burocracia?

La SB822, en todo su esplendor, establece un marco para manejar los criptoactivos no reclamados que han permanecido inactivos durante tres años. ¡No más liquidaciones forzosas! ¡No más conversiones de efectivo! En cambio, el estado mantendrá sus activos, como un custodio benevolente, hasta el día en que recuerde la contraseña de su billetera. 🗝️🤦‍♂️

El proyecto de ley también permite al Contralor vender estos activos después de 18 a 20 meses, un proceso tan transparente como una pared de ladrillos. ¡Pero no temáis, reclamantes válidos! Es posible que recibas el producto de la venta, un pequeño consuelo por tu olvido. 💸🤹‍♂️

Todos los bienes confiscados entregados al Contralor conforme a este capítulo serán vendidos por el Contralor al mejor postor en venta pública en cualquier ciudad del estado que, a juicio del Contralor, ofrezca el mercado más favorable para la propiedad en cuestión, (…). Sin embargo, no se realizará ninguna venta de conformidad con esta subdivisión hasta 18 meses después de la fecha final para presentar el informe requerido por la Sección 1530.

El director jurídico de Coinbase, Paul Grewal, saludó esto como una victoria, aunque uno sospecha que su entusiasmo se ve atenuado por el conocimiento de que el abrazo del Estado nunca es del todo cálido. Lo llamó un “modelo para la ley nacional sobre propiedad no reclamada”, una frase que destila esperanza y sarcasmo. 🗺️😏

Sin embargo, la petición de Grewal para que California se una a los otros 46 estados para proteger los derechos de participación nos recuerda que la batalla está lejos de terminar. El Estado, siempre maestro de las medias tintas, ha concedido un indulto pero no una revolución. 🛡️⚔️

Entonces, poseedores de criptomonedas de California, ¡regocíjense! Sus activos están a salvo por ahora. Pero recuerde, en el gran teatro de la burocracia estatal, el héroe de hoy es el villano de mañana. 🦹‍♂️👿

2025-10-15 12:15