10 arcos de anime subestimados que son literalmente una pérdida de tiempo

Cada fan tiene al menos un arco argumental en una serie que no le gusta volver a ver. Estas son las partes que ralentizan la trama o distraen de la trama principal con relleno innecesario. Los fanáticos generalmente no tienen reparos en criticar estos arcos y, a menudo, reciben muchos comentarios negativos por sentirse prolongados o inútiles. Sin embargo, algunos arcos logran evitar grandes críticas, incluso cuando tienen los mismos defectos. Esta protección a menudo proviene de una animación impresionante, algunas escenas conmovedoras o simplemente una gran devoción de los fanáticos.

Arcos como la Cuarta Gran Guerra Ninja en *Naruto: Shippuden* y el arco de Entrenamiento Conjunto en *My Hero Academia* a menudo son defendidos por los fanáticos debido a un puñado de escenas impresionantes o momentos bien animados. Pero cuando eliminas la emoción y la nostalgia, estos arcos en su mayoría se sienten como un relleno innecesario disfrazado de contenido significativo. Están llenos de batallas que realmente no importan, tramas políticas secundarias que ralentizan las cosas y desarrollos de personajes que, en última instancia, no cambian mucho. Estos arcos demuestran que unas imágenes impresionantes no hacen que una historia sea automáticamente convincente.

El arco de la Cuarta Gran Guerra Ninja se convirtió en un maratón agotador

Pocas historias en los cómics de acción populares exigen tanta paciencia por parte de los espectadores como ésta. Lo que comienza como un frente unido contra un enemigo compartido pronto se convierte en una larga serie de flashbacks, personajes que regresan de entre los muertos y largos monólogos sobre el sufrimiento y el destino. Por cada momento genuinamente conmovedor, hay diez escenas que esencialmente dicen lo mismo una y otra vez.

Una vez que Madara se convierte en el foco principal, la historia pierde su impulso. Los villanos mueren y vuelven a la vida repetidamente, y la repentina introducción de Kaguya parece inmerecida después de años de cuidadosa narración. Momentos importantes, como la muerte de Neji, quedan eclipsados ​​por la acción constante. El Arco de Guerra tenía el potencial de ser un final poderoso para Naruto, pero se atasca en contenido innecesario y batallas demasiado largas. Irónicamente, un arco destinado a unir a todos los ninjas terminó dividiendo a los fanáticos.

El arco del Gobierno Real es un desvío político que nadie pidió

Después de la intensa acción de los arcos Titán Femenino y Choque de titanes, los fanáticos de *Ataque a los Titanes* esperaban más desarrollo de la trama, pero el Arco del Gobierno Real cambió el enfoque hacia la corrupción dentro de la monarquía y los debates sobre el liderazgo. Aunque esta trama es relevante para la historia general, lamentablemente ralentiza considerablemente el ritmo.

El programa dedica más tiempo a largas reuniones de planificación que a la acción real, e incluso revelar detalles sobre el pasado de Levi no podía hacer que las cosas fueran más atractivas. Si bien algunos espectadores que disfrutan de la construcción detallada del mundo apreciaron este ritmo más lento, muchos estaban ansiosos por volver a las emocionantes batallas de titanes. Se sintió extraño cuando este anime, famoso por su horror intenso y vertiginoso, comenzó a centrarse en las maniobras políticas. Aunque el Arco del Gobierno Real es importante para la historia general, no fue muy emocionante de ver.

No sucede nada importante en el arco de The Long Ring Long Land

Teniendo en cuenta lo emocionalmente poderoso e impactante que es el resto de la serie, esta historia parece fuera de lugar. El equipo de Sombrero de Paja queda atrapado en una serie de competencias tontas con el equipo de Foxy, pero estas peleas realmente no importan para la historia general. Si bien es brillante, divertido y tiene cierto atractivo, en última instancia parece innecesario. El comportamiento juguetón de Luffy y las tácticas deshonestas de Foxy brindan algunos momentos divertidos, pero el arco dura demasiado.

Esta historia no contribuye al desarrollo del personaje, no crea ninguna tensión real ni revela nada nuevo sobre el mundo en general. El propio autor ha dicho que su intención principal era ser una pausa cómica, lo que explica muchas cosas, pero todavía se siente fuera de lugar junto con las partes más interesantes de la historia. Si bien no es terrible, dedicarle catorce episodios parece excesivo.

El arco del entrenamiento conjunto repitió batallas sin riesgos

El arco de entrenamiento conjunto en *My Hero Academia* comienza con una idea interesante: la oportunidad de ver cuánto han mejorado los estudiantes. Sin embargo, en realidad no revela nada nuevo. Después de ver a Deku y sus amigos entrenar durante tanto tiempo, verlos entrenar nuevamente, especialmente contra personajes menos desarrollados, parece repetitivo y un poco tedioso.

La mayoría de los conflictos de la serie parecen rutinarios y los resultados no son muy sorprendentes. Incluso cuando sucede algo nuevo, como que Deku obtenga Blackwhip, no parece significativo porque se ve ensombrecido por peleas repetidas y largas explicaciones. La animación sigue siendo excelente, pero esta parte de la historia parece una pausa innecesaria entre eventos más importantes. Algunos fanáticos argumentan que es un entrenamiento valioso, pero incluso las secuencias de entrenamiento necesitan una sensación de emoción; ésta se siente como una repetición de eventos pasados, sin la misma energía.

El arco de Swordsmith Village se olvidó de hacer avanzar la historia

La animación es hermosa, pero la historia en sí parece vacía. Si bien cada escena parece increíble, la trama realmente no avanza. Se esperaba que el tiempo de Tanjiro con los herreros profundizara en los personajes y revelara nueva información, pero en su mayoría presenta peleas prolongadas que no cambian mucho. Aunque Muichiro y Mitsuri tienen la oportunidad de brillar, los arcos de sus personajes se sienten apresurados y poco desarrollados.

La acción en las batallas de Tanjiro es visualmente impresionante, pero la historia realmente no avanza. Si bien los momentos emocionales son impactantes, no dejan una impresión duradera. En última instancia, este arco se siente más como un escaparate de las increíbles habilidades de animación de Ufotable que como un paso significativo en la historia general. Es hermoso de ver, pero Swordsmith Village Arc es, en última instancia, estilo sobre sustancia: una presentación magnífica sin mucho contenido.

El arco del Torneo de Poder es la fatiga en su punto máximo

Inicialmente, el arco del Torneo de Poder parece ser un sueño hecho realidad para los fanáticos de *Dragon Ball Super*, ya que presenta una enorme lista de luchadores, transformaciones increíbles y apuestas a nivel universal. Sin embargo, al final se siente sobrecargado. El arco se desarrolla casi en su totalidad dentro de un solo escenario a lo largo de más de 30 episodios, y depende demasiado de conceptos repetidos y momentos prolongados que aumentan el poder.

Si bien el arco tiene algunos aspectos destacados memorables, como la primera aparición de Ultra Instinct, el Torneo de Poder se siente en gran medida exagerado y carece de profundidad real. Goku y Vegeta dominan la historia, dejando a los otros Z-Fighters con poco que hacer. Debido a que los espectadores saben que el Universo 7 es seguro, lo que está en juego no parece genuino y, al final, el arco se vuelve agotador. En última instancia, el arco del Torneo de Poder demuestra que una escala mayor no equivale automáticamente a una mejor historia.

El arco de Fullbring ofrece un reinicio extraño que no logra nada

Después de la intensa batalla contra Aizen, *Bleach* necesitaba un nuevo camino a seguir. En cambio, los fanáticos recibieron el Fullbring Arc, que le quitó los poderes a Ichigo e introdujo una extraña historia paralela sobre personas con habilidades espirituales inusuales. Si bien no es un concepto terrible, parecía una distracción temporal antes de que la historia principal pudiera continuar. La trama era lenta y los villanos no eran particularmente memorables.

La historia parece exagerada y, en última instancia, gira en torno a simplemente restaurar los poderes de Ichigo, un objetivo que podría haberse logrado en solo un par de episodios. La acción no es muy emocionante y, si bien algunos fanáticos aprecian el enfoque del arco en la identidad y la curación, la forma en que se presenta parece un relleno innecesario. Cuando llega al Fullbring Arc, todo parece un paso en falso.

El arco del examen de selección de Royal Knights está lleno de peleas predecibles

El arco del examen de selección de los Caballeros Reales en *Black Clover* tenía el potencial de ser una competencia emocionante que mostrara el trabajo en equipo y las rivalidades. Sin embargo, acaba pareciéndose a una serie de partidos predecibles donde los ganadores siempre están claros. La historia prioriza hacer avanzar la trama sobre lo que está en juego y, si bien la calidad de la animación es buena, la narrativa no corre riesgos.

A pesar de los contratiempos, los personajes desagradables suelen tener éxito, mientras que los populares no reciben mucha atención. Incluso el progreso del personaje principal parece forzado. En última instancia, todo el arco sólo conduce a un nuevo rango: convertirse en Caballero Real. Tenía el potencial de explorar cómo las creencias de los diferentes escuadrones influyeron en sus combates, pero en cambio, se basa en tropos cansados. Teniendo en cuenta lo rápido y enérgico que suele ser el programa, este arco parece una pausa prolongada e innecesaria.

El arco de la danza de las hadas contó una historia aburrida

Tras la enorme popularidad de la primera historia de Sword Art Online, el arco de Fairy Dance intenta recrear ese éxito, pero se queda corto. Kirito ingresa a un nuevo mundo virtual, completo con alas de hada, y comienza una búsqueda para rescatar a Asuna. Sin embargo, la historia repite el mismo tema de “rescatar a la niña” e incluye tramas secundarias que resultan extrañamente inquietantes.

Alfheim Online es un mundo visualmente impresionante, pero, sinceramente, la historia parecía una oportunidad perdida. Se basó demasiado en los villanos que habíamos visto antes y simplemente se prolongó. Si bien aprendimos algo de historia sobre el mundo virtual en sí, en realidad no *sirvió* de mucho para los personajes de Kirito o Asuna. Lo que comenzó como una idea realmente interesante terminó pareciéndose como un plan de rescate bastante estándar. No es absolutamente el peor arco en *SAO*, pero definitivamente se sintió como un gran potencial desperdiciado, y me sorprende que no reciba más críticas.

El arco de los Grandes Juegos Mágicos eligió el espectáculo sobre la sustancia

El arco de Grand Magic Games es decepcionante y, en última instancia, se siente vacío. Si bien un torneo mágico entre gremios tenía el potencial de generar una competencia intensa y un desarrollo significativo de los personajes, termina priorizando exhibiciones llamativas sobre una historia convincente. Las batallas en sí son divertidas de ver, pero los resultados realmente no tienen un impacto duradero.

Este arco argumental insinúa cambios enormes y duraderos, pero al final todo vuelve a la normalidad. Los personajes realmente no crecen y el estado de ánimo de la historia salta erráticamente entre divertido y demasiado dramático. Prioriza imágenes llamativas sobre una trama significativa. Si bien los fanáticos recuerdan escenas emocionantes como la pelea final de Natsu y el reencuentro después del salto temporal, el arco en realidad no logra mucho. A pesar de toda la acción, los Grandes Juegos Mágicos parecen un viaje lateral impresionante pero, en última instancia, inútil, que deja a *Fairy Tail* sin ningún progreso real.

2025-10-19 02:46