One Punch Man finalmente le da a Saitama un verdadero desafío después del desastroso estreno de la temporada 3

Ningún anime que debute en el otoño de 2025 ha provocado más discusión que *One-Punch Man*. La primera temporada del programa fue un éxito y realmente dio forma al anime en la década de 2010, pero la segunda temporada no fue bien recibida, lo que llevó a una pausa de seis años. Ahora, los fanáticos están emocionados por su regreso en octubre de 2025.

El comienzo de la temporada 3 de *One-Punch Man* fue una gran decepción para los fanáticos, incluso más de lo que muchos anticipaban. Repitió problemas de la adaptación anterior de J.C. Staff. Cuando los espectadores entraron en el Episodio 2, la gran pregunta era si el anime alguna vez se recuperaría de esta tendencia a la baja.

La temporada 3 de One-Punch Man se recupera después de un gran tropiezo al salir de la puerta

Es difícil pensar en una temporada de anime que haya enfrentado más desafíos que la temporada 3 de *One Punch Man*. La primera temporada fue un gran éxito y le ganó al programa millones de fanáticos en todo el mundo. Sin embargo, la segunda temporada, animada por un estudio diferente, no estuvo a la altura de la calidad de la original. Esta caída en la calidad probablemente contribuyó a la espera de seis años para la temporada 3. Cuando los avances de la nueva temporada mostraron muy poca animación, los fanáticos temieron que toda la temporada fuera decepcionante.

El primer episodio de la tercera temporada de *One Punch Man* fue ampliamente considerado un fracaso, con una animación incómoda y un ritmo lento. Destacó la naturaleza impredecible de la producción de anime. Afortunadamente, el segundo episodio supone una mejora notable. Si bien no alcanza la alta calidad de la temporada 1, que fue animada por Madhouse, “Monster Traits” es una experiencia mucho mejor que el decepcionante estreno de la temporada 3 y sugiere que la serie va en una dirección positiva.

Bien, tengo que decir que el episodio 2 de la temporada 3 de *One Punch Man* ¡realmente me impresionó! La escritura es simplemente fantástica; honestamente, ha estado transmitiendo el programa desde la temporada 1. Encontré el humor, cómo se desarrolló la historia e incluso la forma en que exploraron a los personajes mucho mejor que en el primer episodio. ¡De hecho, rivaliza con algunos de los mejores momentos de la temporada 2! Ahora, la animación no fue innovadora, especialmente cuando la comparas con algo como *Demon Slayer: Infinity Castle*, pero la segunda mitad del episodio *finalmente* entregó algo de acción y visuales geniales que fueron realmente divertidos de ver, lo cual ha sido un poco difícil de conseguir últimamente debido a cómo han ido las cosas.

A pesar de un comienzo difícil para la temporada 3, el episodio 2 de *One Punch Man* ofrece un cambio prometedor con su historia cautivadora y una animación notablemente mejor. Incluso si mantener este nivel de calidad resulta difícil para el programa y para J.C Staff, tienen una ventaja potencial que podría rescatar la temporada 3, e incluso la serie en su conjunto.

La historia de Garou lleva la temporada 3 de One-Punch Man mientras una nueva amenaza se vislumbra en el horizonte

Si bien *One Punch Man* es conocido por su humor y su impresionante animación, Garou es una de las razones clave por las que el anime tiene tanto éxito actualmente. Fue un personaje destacado en la temporada 2, y es bueno ver la historia y el estudio de animación, J.C. Staff, reconociéndolo como una figura central junto al héroe principal.

La temporada 3 de *One Punch Man* se benefició de las batallas inmediatamente posteriores de Garou con los Héroes, lo que provocó su conflicto con la Asociación de Monstruos. El programa también utilizó inteligentemente escenas entre Garou y Tareo para resaltar su fortaleza: explorar profundamente lo que impulsa a sus personajes. Los ojos de diferentes colores de Garou ahora simbolizan perfectamente su lucha interna entre ser un héroe y un villano, lo que hace que sus futuras peleas con King y los líderes de la Asociación de Monstruos sean aún más convincentes, especialmente después de su encuentro con Saitama.

One Punch Man es más emocionante cuando Saitama lucha contra un oponente digno. La batalla con Boros en la temporada 1 fue genial porque ambos eran increíblemente poderosos, lo que destaca el enfoque de la serie en la fuerza absoluta. Es por eso que Garou, con su poder cada vez mayor, se siente como un rival fuerte para Saitama. Y según el episodio 2 de la temporada 3, es posible que finalmente haya otro personaje que realmente pueda desafiar a Saitama sin ser derrotado instantáneamente.

En la temporada 3, episodio 2 de *One Punch Man*, nos enteramos de que Lord Orochi, el líder de la Asociación de Monstruos, solía ser humano. Este detalle es significativo porque crea una conexión entre Orochi y Saitama, el héroe más fuerte, y Garou, un humano que potencialmente podría superar a Orochi como el monstruo más fuerte. Saitama no ha enfrentado un desafío real desde la primera temporada, pero ahora que Orochi y Garou representan amenazas genuinas para los héroes, la historia se siente más emocionante y enfocada que en mucho tiempo.

El último episodio de One Punch Man es un paso en la dirección correcta, pero está lejos de ser perfecto

La temporada 3 de *One Punch Man* enfrenta un gran desafío. Después de una primera temporada fantástica, muchos fanáticos están decepcionados con la calidad actual del anime, y se necesitaría un equipo de animación verdaderamente excepcional para recuperar esa magia original, algo que el estudio J.C. Staff no parece capaz de lograr. Sin embargo, *One Punch Man* siempre ha sido más que acción llamativa, y el núcleo de lo que hace que la serie sea especial aún brilla.

La dinámica entre Saitama y Garou sigue siendo convincente, y la Asociación de Monstruos presenta un peligro aún mayor para los héroes que la invasión de Boros. Los misterios clave, como quién es realmente Blast y los orígenes del mayor enemigo de Genos, se están volviendo más prominentes. Si bien es extraño ver a Garou inmóvil, deslizándose colina abajo, sigue siendo divertido ver sus interacciones con Saitama después de todo lo que han pasado.

Para que la tercera temporada de *One-Punch Man* sea buena, debe ser *al menos* tan divertida, bien escrita y visualmente atractiva como la última parte del Episodio 2. J.C. Staff, el estudio detrás del programa desde 2019, ha tenido problemas con el control de calidad, pero todavía hay esperanzas de que la Temporada 3 evite un comienzo decepcionante y que Saitama finalmente se enfrente a un oponente digno.

2025-10-20 01:39