Jon Stewart incierto sobre el futuro “The Daily Show” en medio de la fusión Paramount-Skydance y la cancelación de Colbert

Durante una conversación abierta en su podcast, “The Weekly Show with Jon Stewart”, el experimentado comediante y ex presentador de “The Daily Show” expresó dudas sobre el futuro de su larga serie de sátira. Estas preocupaciones surgieron después de la terminación de “The Late Show” de Stephen Colbert y la próxima fusión entre Paramount Global y Skydance Media. A pesar de su comportamiento tranquilizador, Stewart mencionó que aún no ha recibido actualizaciones de los ejecutivos de Skydance.

Como un cinéfilo dedicado, me encuentro reflexionando sobre el tumultuoso estado de la televisión nocturna. Es un período desafiante para los emisores, que están luchando con los ingresos publicitarios de la caída, las preferencias de la audiencia en evolución y los costos de producción disparados. Incluso los aclamados programas como The Daily Show, que acaban de romperme récords con 12 nominaciones al Emmy, no están exentos de la reestructuración corporativa. Esta inquietud de toda la industria subraya las complejidades que estamos navegando en nuestro querido mundo de la televisión.

La toma de Stewart: “aterrizaremos en nuestros pies”

En el curso de la discusión durante el podcast, Stewart fue preguntado si hubo posibilidades de que Skydance, bajo el liderazgo de David Ellison, pudiera terminar el Daily Show, como parte de su compra de $ 8 mil millones de Paramount Global: la corporación paraguas para Comedy Central.

Stewart mencionó que todavía no han recibido ninguna comunicación de ellos. No ha recibido una llamada diciendo algo como “No se acomodes en esa oficina, Stewart”. Sin embargo, agregó que ha sido expulsado de lugares mucho peor que esa oficina. En otras palabras, logrará encontrar su camino a pesar de la situación actual.

Infundió un indicio de su ingenio distintivo al comparar la comedia central con la música de fondo, y señaló que Daily Show y South Park eran esencialmente sus programas más animados disponibles.

Expresó que si no fuera por ‘The Daily Show’, es difícil de decir, pero Comedy Central parece casi como música de fondo ahora. Él cree que somos una de las pocas cosas que todavía están vivas, aparte del ‘South Park’. Sin embargo, enfatizó que ‘The Daily Show’ es realmente lo único que vale la pena ver allí.

Stewart enfatizó el valor del programa, señalando sus fuertes calificaciones e impacto cultural.

Continuó expresando su creencia de que ofrecemos un valor significativo a la propiedad en cuestión. Si lo están viendo únicamente como un acuerdo inmobiliario, él cree que agregamos un valor sustancial. Sin embargo, su proceso de toma de decisiones podría no limitarse solo a esta transacción. Podrían considerar vender la propiedad en forma de pie, pero él sigue inseguro. Pase lo que pase, abordarán la situación cuando llegue el momento.

En mis propias palabras, expresaría: “No puedo evitar sentir una sensación abrumadora de alegría y orgullo por el equipo excepcional dirigido por Jen Flanz, junto con destacados como Jordan Klepper, Desi Lydic, Ronny Chieng y Michael Kosta. Si están ansiosos por darles todo, ¡lo que siempre lo hemos hecho! Abordaremos cualquier desafío que pueda surgir cuando llegue el momento.

Las dudas de Stewart surgen porque Skydance no se ha acercado a él, a pesar de que la fusión está avanzando. También mencionó su desaprobación del acuerdo de $ 16 millones de Paramount con el presidente Trump en una entrevista disputada de 60 minutos, etiquetándola “vergonzosa”. Sin embargo, los expertos de la industria enfatizan que tales decisiones están motivadas principalmente por consideraciones financieras en lugar de las políticas.

Cancelación de Colbert: una llamada de atención financiera

Mientras me sentaba a escribir mis pensamientos sobre el último desarrollo en el mundo de la televisión nocturna, no pude evitar sentir un tinte de la melancolía. El inminente final del mandato de Stephen Colbert en ‘The Late Show con Stephen Colbert’ de CBS después de la temporada 2025-26 ha arrojado una sombra sobre la querida franquicia. Esta decisión, programada para entrar en vigencia en mayo de 2026, marca el aparente retiro de la estimada marca de ‘show tardío’.

Los ejecutivos de CBS han sostenido que este movimiento es únicamente una maniobra financiera, una respuesta estratégica al clima económico desafiante en la programación nocturna. Sin embargo, es difícil no preguntarse si otros factores podrían estar en juego. La actuación del programa y las críticas abiertas de Stephen Colbert a Trump y el asentamiento primordial parecen haberse dejado ileso por esta decisión, lo que lleva a algunos a especular sobre las razones subyacentes.

Se ha revelado que The Late Show tiene un costo de producción estimado que excede los $ 100 millones cada año, factorización en el salario de Colbert y un equipo de aproximadamente 200 personas. Sin embargo, el espectáculo está perdiendo alrededor de $ 40 millones anuales. Esta noticia surge durante un período en que los ingresos por publicidad nocturna han disminuido, cayendo de $ 439 millones en 2018 para reducir sustancialmente cifras en redes de transmisión el año pasado.

El momento, que llegará tan pronto después de que Colbert criticara el asentamiento de Trump en la televisión, ha provocado discusiones sobre posibles motivos políticos. Figuras notables como Jimmy Kimmel, Chuck Schumer y Elizabeth Warren han expresado sus dudas sobre la aparición de la situación en público. Sin embargo, CBS insiste en que esta decisión está impulsada por consideraciones financieras en lugar de una respuesta a cualquier reacción violenta de la administración.

La verdadera pregunta para el show diario: rentabilidad sobre la política

A pesar de las preocupaciones de que las críticas de Stewart a Trump o el asentamiento podrían terminar con “The Daily Show”, el problema subyacente es similar a lo que enfrentó Colbert: una lucha entre las ganancias y los gastos.

Vale la pena señalar que los detalles financieros exactos para “The Daily Show” no se hacen públicos, pero durante el mandato de Trevor Noah, las estimaciones aproximadas sugieren un presupuesto anual que oscila entre $ 5 millones y $ 10 millones. Esto es significativamente menor de lo que se informa que los rivales de la red nocturnos como “The Late Show” gastan.

Las cifras históricas sugieren que el costo promedio de una ranura publicitaria de 30 segundos varía de $ 40,000 a $ 50,000. Durante los episodios finales, estos puntos pueden incluso alcanzar hasta $ 250,000.

Si Skydance considera la fusión como un acuerdo inmobiliario, como Stewart hipotetizó, los gastos de producción reducidos del programa podrían convertirlo en un activo valioso: contrastar con el show tardío que agota financieramente.

El legado: cómo el programa diario remodeló la televisión nocturna

Varios profesionales a menudo acreditan la evolución de la televisión nocturna al período de crecimiento de “The Daily Show” bajo Jon Stewart, que comenzó a principios de la década de 2000. Se emitió por primera vez en 1996, este programa revolucionó la sátira política aguda al combinar la burla ingeniosa de los eventos de noticias con comentarios perspicaces en todas las presidencias de Clinton, Bush y Obama.

La influencia del “programa diario” llevó a las redes de televisión a incorporar el humor político en su programación nocturna, dando lugar a programas como el “Late Show With Stephen Colbert”, “Jimmy Kimmel Live!” “The Tonight Show protagonizado por Jimmy Fallon” y “Late Night With Seth Meyers”. Estos espectáculos adquirieron un tono satírico más cargado políticamente como resultado.

Algunas personas creen que este cambio ha llevado a la caída del género, ya que los espectadores ahora se extienden a través de varias plataformas de transmisión y redes sociales, y la inclinación abiertamente política ha rechazado a quienes buscan entretenimiento en lugar de política. La investigación indica que, si bien The Daily Show aumentó la conciencia política entre los datos demográficos más jóvenes a través de un “efecto de puerta de entrada” hacia las noticias convencionales, también estableció un modelo que hizo que el contenido nocturno se pareciera “a la versión más ligera del Daily Show.

En el contexto actual, a medida que disminuyen la audiencia y los ingresos publicitarios, existen dudas crecientes sobre si la sátira puede soportar sin una base de audiencia más amplia.

Mirando hacia el futuro: ¿Qué sigue en el horizonte nocturno?

Si bien la fusión de Skydance todavía está en revisión por los reguladores, incluidas las conversaciones con el presidente de la FCC, Brendan Carr, sobre “periodismo imparcial”, la aparente indiferencia de Stewart podría enmascarar las preocupaciones subyacentes dentro de la industria. El destino del Daily Show podría depender más de su estabilidad financiera que su humor agudo.

Por ahora, Stewart sigue siendo optimista: “Lo resolveremos cuando llegue el momento”.

2025-07-20 17:57