Las 10 mejores películas internacionales de superhéroes que rivalizan con Hollywood

Si bien Hollywood a menudo lidera el camino en las películas de superhéroes, se han creado a nivel mundial historias asombrosas sobre la fuerza, lo que está bien y lo que está mal y quiénes somos. Cineastas fuera de los grandes estudios estadounidenses como Marvel y DC están impulsando el género en direcciones nuevas y emocionantes, combinando leyendas locales, problemas del mundo real y técnicas cinematográficas únicas. Estas películas demuestran que los héroes y la valentía se pueden encontrar en todas partes y expresarse en cualquier idioma.

Películas de todo el mundo (incluidos grandes éxitos de la India, películas oscuramente divertidas de Corea, dramas europeos independientes y remakes japoneses) demuestran que la idea de un héroe no es exclusiva de Estados Unidos. Cada una de estas películas ofrece una nueva visión de lo que significa ser “súper”, vista desde la perspectiva de su propia cultura. Todavía suelen presentar personajes que utilizan sus habilidades para proteger a sus seres queridos, luchar contra la injusticia o darle sentido a un mundo difícil.

Devilman (2004) – Japón

Inspirado en el manga clásico de Go Nagai, Devilman es una mezcla emocionante y desgarradora de acción de superhéroes y terror, que muestra el estilo narrativo distintivo de Japón. La historia se centra en Akira Fudo, un joven amable que se fusiona con un demonio, pero logra conservar su lado humano. Luego usa sus increíbles nuevos poderes para defender a la gente de una devastadora invasión demoníaca.

Como gran fanático del anime, últimamente he estado pensando en Devilman. Lo que realmente me llamó la atención es cómo explora la idea de que el bien y el mal no están tan claros: se mete en los prejuicios y en la facilidad con la que alguien que intenta ser un héroe puede convertirse en aquello contra lo que está luchando. Ahora, seamos realistas, no es un espectáculo perfecto. El CGI no ha envejecido sorprendentemente y, sinceramente, la historia parece apresurada en comparación con el manga original. Pero a pesar de sus defectos, sigue siendo un reloj potente.

Mira, “Devilman” no es perfecto, pero definitivamente se ha ganado su culto. Lo que más me llamó la atención fue lo increíblemente emocional que es, combinado con un estilo visual realmente llamativo. Abordó la idea de un ser poderoso que se vuelve contra un mundo temeroso mucho antes de que los inquietantes antihéroes fueran algo común en las películas estadounidenses. Honestamente, es una experiencia cruda, casi operística, y me dejó pensando en ello mucho después de que aparecieron los créditos: verdaderamente una de las historias de superhéroes más inquietantes y únicas que han salido de Japón.

Krrish (2006) – India

La película Krrish es la película original de superhéroes más popular de la India y combina la emoción de Bollywood con la ciencia ficción clásica. Es una continuación de Koi… Mil Gaya y cuenta la historia de Krishna Mehra, un joven que adquiere superpoderes gracias a la experiencia de su padre con un extraterrestre. Hrithik Roshan ofrece una actuación fantástica como un superhéroe que lucha por equilibrar sus extraordinarias habilidades con su deseo de vivir una vida normal.

El director Rakesh Roshan creó una película de aventuras vibrante y emocionante con una sensación de escala épica. Antes de que Marvel Cinematic Universe explorara múltiples realidades, Krrish estableció su propio mundo de superhéroes interconectado, combinando de manera única ciencia ficción, emotivas historias familiares y lujosos números musicales. La película combinó hábilmente las tradiciones narrativas clásicas de la India con los elementos familiares de las películas occidentales de superhéroes.

Krrish logra ser exclusivo de la cultura india y agradable para el público de todo el mundo. Sin embargo, en esencia, la película es una conmovedora historia sobre el amor entre una madre y su hijo, y una persona que enfrenta su destino. Esta conexión emocional es lo que la hace más memorable que muchas otras películas de acción de superhéroes.

El niño invisible (2014) – Italia

El niño invisible de Gabriele Salvatores ofrece un giro italiano único en el género de superhéroes, combinando narraciones realistas con elementos fantásticos. La película se centra en Michele, una tímida niña de 13 años que adquiere el poder de la invisibilidad a través de un extraño disfraz. En lugar de centrarse en la acción y los efectos especiales, la película profundiza en los desafíos de crecer, sentirse solo y el deseo de encajar.

The Invisible Boy explora la invisibilidad como un arma de doble filo y la utiliza como un poderoso símbolo de la experiencia de ser un niño que se siente ignorado. La película se centra en luchas cotidianas realistas, creando una historia personal e identificable en lugar de una historia grandiosa y arrolladora.

La continuación, The Invisible Boy: Second Generation, amplió el universo de la historia, convirtiendo lo que comenzó como un pequeño proyecto en una franquicia completa. The Invisible Boy demuestra que las historias de superhéroes no necesitan grandes efectos especiales para tener éxito; su honestidad emocional y su enfoque realista resaltan el lado humano vulnerable de tener poderes.

Psicoquinesis (2018) – Corea del Sur

Del director de la popular película Train to Busan, Psychokinesis es una historia divertida y conmovedora sobre un padre que intenta arreglar las cosas con su hija. Cuando un hombre promedio desarrolla inesperadamente la capacidad de mover cosas con su mente, usa sus nuevos poderes para ayudar a su hija a proteger su tienda de los desarrolladores codiciosos. En lugar de centrarse en salvar el mundo como muchas películas de acción de gran presupuesto, Psychokinesis se centra en un vecindario local y una relación padre-hija que necesita reparación.

Ryu Seung-ryong ofrece una actuación conmovedora y creíble como un superhéroe que descubre que la verdadera fuerza proviene de la bondad, no de la destrucción. La película utiliza inteligentemente superpoderes para comentar sobre la sociedad, explorando temas como las diferencias de clase, la corrupción y la indiferencia en la Corea contemporánea.

Psychokinesis combina de manera experta comedia, momentos conmovedores y secuencias de acción creativas. Esta combinación única realmente la distingue como una película claramente coreana. En definitiva, nos muestra que cualquiera, incluso aquellos con debilidades, es capaz de convertirse en un héroe.

Cómo me convertí en superhéroe (2021) – Francia

La película francesa Cómo me convertí en superhéroe ofrece una nueva visión del género de superhéroes, mezclándolo con el estilo del cine negro. Es una historia apasionante que combina la sensación dura de la ficción policial con una mirada realista a las personas con superpoderes. La película está ambientada en París, donde los que tienen poderes y los ciudadanos comunes conviven en tensión, y sigue a un oficial de policía cansado mientras investiga una nueva droga riesgosa que otorga temporalmente habilidades a las personas.

El director Douglas Attal ha creado un mundo de superhéroes que parece sorprendentemente arraigado y real. En este mundo, las superpotencias no sirven sólo para salvar la situación: son una fuente de poder e influencia social. Pio Marmaï ofrece una interpretación convincente como el problemático personaje principal, aportando a la historia un lado humano identificable. El sólido reparto de reparto ayuda a pintar una imagen vívida de una ciudad atrapada entre el asombro y el desorden.

Esta película es elegante, inmersiva y claramente francesa. En lugar de centrarse en el espectáculo, Cómo me convertí en superhéroe explora lo que realmente significa ser un héroe, enfatizando las elecciones morales por encima de la gloria personal. Ofrece una visión europea reflexiva del género de superhéroes, priorizando personajes complejos y dilemas éticos sobre los típicos tropos de películas de acción.

Griff el invisible (2010) – Australia

Griff the Invisible es una encantadora película australiana de bajo presupuesto que explora temas de imaginación, soledad y fe en uno mismo. Ryan Kwanten interpreta a Griff, un tímido oficinista que lucha en secreto contra el crimen vestido como un superhéroe. La película deliberadamente mantiene al público adivinando si las aventuras nocturnas de Griff realmente están sucediendo o son simplemente producto de su imaginación.

En lugar de centrarse en efectos llamativos, la película Griff el Invisible analiza el heroísmo como una cuestión de fuerza interior y recuperación emocional. El director Leon Ford retrata las creencias inusuales de Griff no como un signo de enfermedad mental, sino como una fuente de optimismo, una forma de lidiar con la soledad y buscar relaciones significativas.

Imagina una conmovedora historia de amor independiente con el espíritu de Kick-Ass. Así es Griff el Invisible, una película que defiende a aquellos que todavía se atreven a soñar. No es una historia sobre un gran heroísmo o sobre salvar el mundo, sino sobre un rescate personal, y eso la hace poderosamente conmovedora.

SuperBob (2015) – Reino Unido

La película británica SuperBob ofrece una versión divertida y identificable del género de superhéroes. Protagonizada por Brett Goldstein (conocido por Ted Lasso), trata sobre un cartero común y corriente que obtiene superpoderes de un meteorito. Sin embargo, incluso con estas nuevas habilidades, todavía lucha con problemas cotidianos como los problemas burocráticos, la atención no deseada de los medios y los desafíos de las citas.

El director Jon Drever emplea un enfoque de estilo documental para equilibrar lo extravagante de la película, retratando la vida sobrehumana como sorprendentemente empantanada en la burocracia. El resultado es un comentario encantador e ingenioso sobre las convenciones de superhéroes y las peculiaridades de las organizaciones británicas.

Bien, entonces SuperBob es mucho más que una simple película divertida. Detrás de todas las risas, realmente se siente solo y vulnerable. Es un recordatorio genial de que incluso si tienes superpoderes, sigues siendo solo una persona y, a veces, eso hace que las cosas sean aún más complicadas, pero de una manera realmente divertida. Es una película pequeña, encantadora, muy consciente de sí misma y, sinceramente, tiene mucho corazón. Se siente como una versión exclusivamente británica de todo el asunto de los superhéroes.

iBoy (2017) – Reino Unido

iBoy de Netflix ofrece una versión oscura y futurista de la clásica historia de superhéroes. Después de que le disparan a un adolescente londinense (Bill Milner), piezas de su teléfono inteligente se alojan en su cerebro, lo que inesperadamente le otorga el poder de controlar la tecnología.

El adolescente Tom obtiene superpoderes y los usa para ayudar a su amiga (Maisie Williams) después de que la atacan violentamente. A diferencia de las típicas historias de superhéroes, iBoy trata sobre la venganza a nivel personal y explora las áreas grises del bien y del mal. Es una versión realista de los inicios de un superhéroe, que combina el suspenso de un tecno-thriller con emociones poderosas.

El director Adam Randall utiliza inteligentemente la tecnología como fortaleza y debilidad en iBoy. La película examina cómo tener poder en realidad puede conducir a la soledad, incluso cuando te otorga habilidades. Si bien no cambia completamente el género de superhéroes, ofrece una nueva visión de cómo luce un héroe en el mundo actual obsesionado con la pantalla.

Supervisado (2019) – Reino Unido/Irlanda

Supervized es una película de comedia oscura que explora lo que les sucede a los superhéroes que envejecen cuando pierden sus poderes y su independencia. Protagonizada por Tom Berenger y Beau Bridges, la película está ambientada en una casa de retiro para antiguos héroes que ahora están despojados de sus habilidades. Cuando empiezan a sospechar que algo no va bien en las instalaciones, estos héroes ancianos deciden formar equipo para una última aventura.

La película combina humor ingenioso y discreto con un toque de tristeza, centrándose en la vida después de que termine el gran conflicto. Es a la vez una sátira divertida y un recuerdo sincero, que ofrece un bienvenido cambio de ritmo con respecto a la típica película de superhéroes centrada en los jóvenes.

Como amante del cine, Supervized me llamó mucho la atención. Invierte hábilmente el guión sobre el envejecimiento, presentándolo no como una debilidad, sino como una fuente de fortaleza. Lo verdaderamente hermoso detrás de todas las risas es su mensaje: ser un héroe no termina cuando te haces mayor. Simplemente evoluciona: se trata menos de grandes gestos y más de sabiduría silenciosa y un sentido más profundo de propósito. Es una idea realmente conmovedora.

Sri Asih (2022) – Indonesia

Sri Asih de Indonesia presenta una fuerte protagonista femenina inspirada en leyendas locales. Como segunda entrega del nuevo Universo Cinematográfico Bumilangit, la película cuenta la historia de Alana, quien descubre que es la reencarnación de una diosa dedicada a la justicia. Combina de forma creativa historias clásicas javanesas con emocionantes secuencias de acción contemporáneas.

Sri Asih es una película que combina con éxito ricos elementos culturales con emocionante acción de superhéroes. El director Upi Avianto combina hábilmente misticismo, artes marciales y emociones sinceras, creando un héroe para el sudeste asiático que se siente auténtico y original. Pevita Pearce ofrece una actuación fantástica en el papel principal, interpretando a un personaje poderoso y afectuoso.

Visualmente impresionante y de escala épica, Sri Asih rivaliza con cualquier película occidental de gran presupuesto. Sin embargo, sigue estando profundamente arraigado en la cultura y la identidad de Indonesia. Demuestra que las historias de superhéroes pueden tener éxito en todo el mundo cuando se basan en fundamentos culturales genuinos.

2025-10-22 15:02