Un cambio crucial salvó del desastre el episodio piloto de Star Trek de la década de 1960

Aunque “The Cage” fue el episodio piloto del Star Trek original, muchos fanáticos lo vieron como parte de “The Menagerie” de la primera temporada. Ese episodio utilizó imágenes de “The Cage” como flashbacks durante el consejo de guerra de Spock, por lo que fue como la mayoría de las personas conocieron la historia por primera vez.

A pesar de que nunca se transmitió inicialmente, el piloto original de Star Trek sigue siendo increíblemente importante para toda la serie. Sentó las bases para las ideas centrales del programa, presentó al Capitán Pike y dio forma al personaje de Spock tal como lo imaginó Leonard Nimoy. Strange New Worlds se basa en gran medida en este primer piloto, titulado “The Cage”. De hecho, Star Trek podría no haber existido si el piloto no hubiera impresionado a los ejecutivos del estudio lo suficiente como para darle a Gene Roddenberry otra oportunidad con “Donde ningún hombre ha ido antes”. Curiosamente, una pequeña modificación casi descarriló todo el proyecto.

“The Cage” casi convierte a los monstruos cangrejo talosianos

Los talosianos fueron una parte destacada del piloto original de “Star Trek”, “The Cage”. Aunque no son del todo villanos, fueron los primeros antagonistas que presentó el programa y marcaron el patrón para muchos enemigos venideros. Estos seres increíblemente inteligentes, que carecían de emociones, vivían en el planeta Talos IV y usaban sus poderes psíquicos para capturar personas de otras especies. Luego mantuvieron contentos a estos prisioneros creando mundos perfectos, pero falsos, para ellos. Al final, los talosianos se dieron cuenta de que sus acciones estaban equivocadas (hasta cierto punto), lo que evitó que fueran vistos como los típicos villanos.

Los talosianos, en el episodio piloto original de Star Trek, provocaron debates sobre lo que es real, lo que significa ser humano e ideas fundamentales sobre el bien y el mal. Aunque en ese momento se consideraron demasiado complejas para un primer episodio, estas ideas finalmente se convirtieron en centrales para el atractivo duradero del programa a lo largo de los años.

El concepto inicial de los talosianos en Star Trek fue sorprendentemente diferente: originalmente fueron concebidos como cangrejos inteligentes que se comunicaban usando sus garras. Afortunadamente, esa idea fue descartada, ya que podría haber cambiado drásticamente el episodio “The Cage” (según Stephen E. Whitfield y Gene Roddenberry en The Making of Star Trek).

Los talosianos de “The Cage” fueron diseñados para parecer extraños y realistas. Su piel pálida, sus túnicas sueltas y sus grandes cabezas los hacían extraños, pero aun así identificables, lo que ayudó a los espectadores a aceptarlos a ellos y a las complejas ideas que exploraba el episodio.

Utilizar actores reales para representar a los talosianos fue crucial para el impacto de la historia. Sus rostros sin emociones cuando respondieron al Capitán Pike, su actitud crítica y distante, su forma robótica de hablar y la forma en que ambos se parecían y diferían de los humanos: estos elementos fueron los que hicieron que “The Cage” fuera tan convincente.

El diseño extrañamente cómico de los Cangrejos casi arruinó los temas serios del episodio piloto. Su compleja moralidad no habría resonado con tanta fuerza sin un contraste humano, y sus verdaderas intenciones se habrían sentido vacías sin actores que las retrataran bajo las extravagantes prótesis. Una sola decisión de diseño redujo a la mitad el poder emocional de “The Cage”.

Afortunadamente, el costo de utilizar cangrejos reales en el piloto original, “The Cage”, llevó a Roddenberry a elegir un enfoque diferente, y esa decisión marcó el curso de la historia de Star Trek.

Star Trek aprendió a utilizar los monstruos de la película B de forma más eficaz

Los episodios posteriores de Star Trek presentaron monstruos similares al que casi se usa en “The Cage”, pero en general los usaron mejor. Por ejemplo, Horta en “El diablo en la oscuridad” era esencialmente una criatura como la de la película de los años 50 The Blob, pero el episodio fue más profundo, mostrando que incluso algo aterrador podría no ser malvado en el fondo.

Los reptiles Gorn eran una amenaza física genuinamente imponente en Star Trek, presentando al Capitán Kirk un oponente verdaderamente salvaje. Si un humano hubiera usado el disfraz de Gorn, no habría sido tan efectivo. Curiosamente, incluso el episodio “Arena” concluye con Kirk y Gorn descubriendo cierto grado de comprensión, a pesar de ser tan diferentes.

Los villanos más memorables de Star Trek saben cómo utilizar su apariencia (ya sea humana o no) para hacer la historia más convincente. Esto es particularmente cierto en el episodio “The Cage”, aunque su impacto fue un feliz accidente más que un efecto planeado.

2025-10-24 14:59