8 programas de terror que nunca estuvieron a la altura de sus increíbles episodios piloto

Muchas series de terror necesitan algunos episodios para encontrar su equilibrio, pero programas como Ash vs Evil Dead inmediatamente cautivaron a los espectadores con primeros episodios fantásticos. Un episodio piloto siempre es un desafío: debe mostrar lo que hace que el programa sea grandioso sin revelar demasiado de la historia. A menudo, los pilotos no cumplen su promesa o dan demasiado, demasiado pronto.

La versión de Netflix de La caída de la casa Usher es un programa sorprendentemente excelente que no deja una buena primera impresión. El episodio inicial es lento y oscuro, y no muestra el humor inteligente ni las imágenes vibrantes que hacen que el resto de la serie sea tan convincente.

Muchos todavía debaten si el final de Lost recibió demasiadas críticas cuando se emitió por primera vez, pero la mayoría coincide en que el programa nunca alcanzó las alturas de su increíble primer episodio. Comenzando con un dramático accidente aéreo y sobrevivientes varados, es comprensible que Lost no pudiera mantener el mismo ritmo intenso a lo largo de la serie.

8. Trincado

Si bien tuvo fallas, Lost hizo un buen trabajo al desarrollar sus misterios centrales y agregar nuevos personajes a lo largo de su carrera. Algunos programas de terror no logran hacer eso, como la nueva versión de 2020 de Alguien voló sobre el nido del cuco, llamada Ratched. La idea de una miniserie centrada en la historia de fondo del villano del Cuckoo’s Nest original parecía prometedora, pero no cumplió del todo.

El primer episodio de Ratched demostró su potencial, con Sarah Paulson revelando hábilmente la vulnerabilidad oculta bajo el comportamiento frío y duro de la enfermera Ratched. Desafortunadamente, a medida que la serie avanzaba, se desvió de su enfoque inicial y comenzó a parecerse a una típica y desordenada temporada de American Horror Story en lugar de una exploración reflexiva de un villano complejo.

7. Sangre verdadera

Aunque True Blood brindó entretenimiento durante sus siete temporadas, tuvo problemas para recuperar la magia de su sobresaliente primer episodio. La conexión inmediata y convincente entre Sookie Stackhouse de Anna Paquin y Bill Compton de Stephen Moyer realmente preparó el escenario para la mezcla única del programa de terror gótico sureño e historias dramáticas.

Lo que realmente brilla al volver a visitar el programa es la rapidez y eficacia con la que establece su mundo. Si bien las temporadas posteriores sufrieron demasiadas explicaciones, el primer episodio de True Blood preparó el escenario de manera eficiente con solo unas pocas conversaciones rápidas antes de sumergirse en las cosas que más amaban los fanáticos: mucha sangre y encuentros apasionantes con vampiros.

6. La maldición de Bly Manor

Custom image by Nick Bythrow

Aunque The Haunting of Hill House de Mike Flanagan todavía se considera la mejor serie de terror de Netflix, su secuela no recibió la misma recepción positiva. La reimaginación de Otra vuelta de tuerca, el programa de menor audiencia de Flanagan en Rotten Tomatoes, fue criticada por ser demasiado ambiciosa y avanzar a un ritmo lento.

Si bien el programa no tenía tanta historia como la primera temporada, y la forma en que la contaba parecía demasiado complicada, el primer episodio fue fantástico. Fue una historia de fantasmas realmente aterradora y de buen ritmo que aún se destaca como una gran experiencia de terror independiente. El resto de la temporada no fue tan bueno, pero ese episodio piloto sigue siendo un clásico.

5. American Horror Story: Asilo

Varias temporadas de American Horror Story comienzan con ideas prometedoras, pero a menudo se vuelven demasiado confusas y complicadas. Esto fue especialmente cierto en la segunda temporada, Asylum. La temporada comienza con una premisa escalofriantemente realista: una periodista decidida, interpretada por Sarah Paulson, investiga el infame asilo solo para encontrarse inesperadamente internada como paciente por la cruel monja principal.

La historia de American Horror Story: Asylum salta entre la actualidad y la década de 1960, revelando a un aterrador asesino en serie junto con las luchas del personaje principal del programa. Sin embargo, desafortunadamente el resto de la temporada se volvió demasiado caótica, llena de zombis, posesiones demoníacas, Santas asesinos y abducciones extraterrestres.

Cada temporada de American Horror Story ha tenido historias que podrían haberse cortado para una narrativa más ajustada, pero esta temporada se siente particularmente débil en ese sentido. El primer episodio de Asylum, sin embargo, tiene un ritmo brillante, presenta todas las historias principales y entrelaza hábilmente dos períodos de tiempo diferentes.

4. Arboleda de cicuta

Custom image by Ana Nieves.

Cuando Hemlock Grove debutó en Netflix en 2013, parecía que iba a ser un gran éxito de terror. El programa se basó en la novela de Brian McGreevy y contó con el fuerte apoyo de Eli Roth, además de un elenco talentoso que incluía a Bill Skarsgård y Famke Janssen. Muchos creían que la serie de terror sobre hombres lobo no podía faltar, y el impresionante primer episodio pareció confirmar esas expectativas.

Desafortunadamente, después de un primer episodio emocionante, Hemlock Grove rápidamente perdió el rumbo. El programa introdujo demasiados personajes y se desvió de su trama principal, volviéndose lento e inconexo. Al final de la primera temporada, había perdido el entusiasmo y la recepción positiva creada por ese buen comienzo.

3. Lo siguiente

Cuando se estrenó The Following en 2013, generó mucho entusiasmo. Muchos espectadores estaban particularmente ansiosos por verlo porque fue creado por Kevin Williamson, el talento detrás de las películas Dawson’s Creek y Scream. Los fanáticos del terror de los 90 esperaban que aportara su estilo característico a este nuevo thriller sobre un asesino en serie.

El impresionante elenco, con Kevin Bacon, Maggie Grace y James Purefoy, definitivamente contribuyó al atractivo de The Following, pero fue el primer episodio el que realmente enganchó a los espectadores. La escalofriante introducción a los seguidores del asesino mostró de inmediato cuán superado estaba el personaje de Bacon, prometiendo una persecución aterradora y llena de suspenso.

A pesar de un buen comienzo, The Following rápidamente perdió impulso después de su primer episodio. Dedicó demasiado tiempo a historias secundarias innecesarias y el villano principal se volvió más cómico que aterrador. Al final, fue difícil recordar qué hizo que inicialmente el programa pareciera tan fresco y único.

2. Reinas del grito

Custom Image by Yailin Chacon

El memorable papel de Glen Powell en Scream Queens sigue siendo un punto culminante de la serie de comedia de terror de Ryan Murphy. Fue un movimiento audaz por parte de Murphy crear un programa serializado de terror para adolescentes, y aún más inesperado que eligiera un enfoque tan alegre y divertido.

El primer episodio de Scream Queens equilibra a la perfección una violencia impactante con personajes realmente divertidos y exagerados. Los personajes presentados son tan frustrantemente horribles que casi quieres verlos obtener lo que se merecen. Pero a medida que avanzaba la primera temporada, se hizo evidente que construir un programa en torno a personajes desagradables no era una estrategia sostenible.

Los personajes de Scream Queens, particularmente los Chanels, eran tan desagradables y egocéntricos que era difícil preocuparse por alguien. Incluso el supuesto personaje principal era irritante y todos los demás parecían villanos potenciales. Debido a esto, el programa podría haber funcionado mejor como una película única y concisa de 90 minutos en lugar de una serie de televisión.

1. Ash contra el mal muerto

Incluso si Ash vs Evil Dead no tiene otra temporada, capturó con éxito el espíritu divertido y peculiar de las películas de Evil Dead para televisión. Entonces, ¿por qué se la considera una de las mejores comedias de terror de la historia si nunca alcanzó el mismo punto culminante que su primer episodio?

El primer episodio de Ash vs Evil Dead fue dirigido por el ícono del terror Sam Raimi, y es notablemente fuerte, posiblemente mejor que cualquier episodio posterior, a pesar de que la serie ofrece constantemente contenido inventivo, original y divertido. Afortunadamente para el programa, es solo porque ese primer episodio es tan excepcional que el resto no está a la altura.

2025-10-26 21:30