Simu Liu critica la IA en Hollywood: afirma que el arte es “humano”

La industria cinematográfica ha enfrentado desafíos recientemente, incluida la adaptación a nuevas tecnologías, ganancias decrecientes y audiencias que están cansadas de que les sermoneen y no están entusiasmadas con las películas recientes. Ahora, el actor Simu Liu habla sobre el creciente uso de la inteligencia artificial en el cine. Una parte clave de esta discusión es si la IA debería usarse para ayudar o reemplazar por completo a los actores en segundo plano.

El problema se reavivó recientemente cuando el inversionista y estrella de “Shark Tank” Kevin O’Leary propuso usar IA para reducir costos en Hollywood escaneando digitalmente a los actores de fondo en lugar de contratar personas reales para las multitudes. Matthew Liu, que a menudo habla en nombre de los actores que trabajan, respondió rápida y firmemente en las redes sociales.

Criticó el enfoque en los trabajadores con salarios más bajos que ganan entre 15 y 22 dólares por hora, señalando que aquellos que ganan “por encima de la línea”, es decir, los que ganan más y ganan millones, no estaban siendo responsabilizados.

Simu Liu, conocido por sus papeles en Shang-Chi y Barbie, no se contuvo al hablar de los comentarios de Kevin O’Leary. Durante una entrevista reciente sobre su nuevo programa de Netflix, Liu criticó el argumento de O’Leary por estar fuera de contacto con la realidad.

Comenzó diciendo que estaba totalmente en desacuerdo con la afirmación inicial, considerándola insensible, poco realista y objetivamente errónea. Argumentó específicamente que culpar a los actores secundarios, que ganan el salario mínimo, por el aumento de los costos de las películas es infundado.

Liu sostuvo que el cine debería seguir siendo una forma de arte impulsada por el ser humano, pero no se ofreció a reducir sus importantes ganancias cinematográficas para ayudar a reducir los gastos de producción.

Explicó que reemplazar a los actores con IA va en contra de todo lo que él cree sobre el oficio. Siente que el arte es fundamentalmente humano y eso es lo que lo hace especial.

Explicó que es fácil detectar a alguien que no es humano porque sus movimientos no son naturales: no se mueven como una persona real.

Los defensores de Hollywood suelen plantear el argumento de “empecé como extra”, y Liu no es una excepción.

El hecho de que haya trabajado en la industria cinematográfica no hace que su opinión sea automáticamente más válida. No se trata de su trabajo anterior, sino del hecho de que Hollywood a menudo sermonea a otros sobre cómo hacer lo correcto mientras pasa por alto las verdaderas razones por las que la gente dejó de ver sus películas.

Mira, como fan, creo que todo el mundo está demasiado centrado en que los trabajos de nivel inicial sean el mayor problema en Hollywood en este momento. Honestamente, el verdadero problema son las historias mismas: simplemente no son tan buenas como solían ser. Además, hay mucho ego involucrado y los estudios parecen olvidar que nosotros, la audiencia, somos a quienes deberían tratar de entretener, no controlar. Y definitivamente no es culpa de la IA: ¡estos problemas ya existían mucho antes!

Recientemente, el director Guillermo del Toro expresó firmemente su oposición a la IA, afirmando que preferiría dejar de hacer películas por completo que utilizar herramientas de IA generativa.

El comentario recibió cierto apoyo en Hollywood, pero muchos espectadores están más interesados ​​en si los estudios comenzarán a hacer películas y programas genuinamente entretenidos, en lugar de aquellos que sienten que están tratando de dejar claro un punto.

El panorama más amplio

El hecho de que algunas personas, como Simu Liu, estén preocupadas por la IA no significa que vaya a desaparecer. Esta tecnología llegó para quedarse, incluso si Hollywood se resiste. Ya se está utilizando en áreas como efectos especiales, edición y diseño, y su papel no hará más que crecer. El verdadero problema no es la tecnología en sí, sino la lucha de la industria cinematográfica por adaptarse y mantener su posición.

A la gente no le molesta el uso de actores de fondo digitales. Lo que les molesta es sentirse irrespetados, pagar precios más altos por menor calidad y ver una caída en el trabajo creativo. La reciente discusión sobre Simu Liu y la IA destaca cómo la industria del entretenimiento está quedando atrapada en sus propios argumentos en lugar de centrarse en lo que los espectadores realmente quieren.

Hollywood afirma que defiende la expresión artística y el contenido significativo, pero lo que el público realmente anhela son simplemente historias bien contadas. Si la industria cinematográfica no los proporciona, el problema no es la nueva tecnología, sino la pérdida de espectadores.

2025-10-30 19:00