Probablemente te perdiste el mejor Joker de acción real de DC

Como gran fanático de DC, estoy completamente enganchado a todo lo que James Gunn está haciendo con la nueva DCU. Y, sinceramente, ¡nada me emociona más que escuchar sobre las opciones de casting! En este momento, todo el mundo está hablando de Batman: The Brave and the Bold; todos estamos esperando ver quién interpretará al nuevo Batman, pero la pregunta más importante en la mente de todos es: ¿quién será el Joker? ¡La especulación es descabellada y estoy aquí para ello!

Como cinéfilo, el Joker siempre me deja impresionado. Es un villano tan cautivador, y el papel parece realmente motivar a cualquier actor que lo asuma. Piénselo: el Joker de Heath Ledger en El caballero oscuro fue absolutamente aterrador y realmente capturó el espíritu de esa película, y luego Joaquin Phoenix redefinió por completo al personaje con su propia versión más compleja en la reciente película en solitario. ¡Es sorprendente el impacto que ha tenido este personaje, incluso fuera del universo de Batman!

Todo el mundo está hablando de quién debería interpretar al Joker a continuación (Bill Skarsgård parece muy interesado, lo cual es genial), pero, sinceramente, creo que ya hemos visto al mejor Joker de acción real. ¡Y no fue en una película! Fue en el programa Gotham. Esa serie, que se desarrolló de 2014 a 2019, en realidad nos dio dos versiones diferentes del Joker, y Cameron Monaghan las acertó por completo. ¡Era increíble!

Gotham les dio a los fanáticos el mejor Joker de acción en vivo hasta ahora, dos veces

Las versiones gemelas de Gotham del Joker fueron la versión de acción real más cercana a los cómics hasta el momento

La serie de televisión Gotham asumió un riesgo único al interpretar al Joker. En lugar de un actor, Cameron Monaghan interpretó dos versiones del personaje: Jerome y Jeremiah Valeska. Ambos eran tremendamente impredecibles y memorables, y Monaghan mostró hábilmente diferentes facetas del enemigo icónico de Batman, aunque ninguno de los dos se llamaba oficialmente “el Joker”.

Jerome hizo una entrada sorprendente en Gotham como un asesino cruel y extravagante. Su risa loca y su amor por el caos inmediatamente recordaron a los espectadores al Joker. Su actuación combinó brillantemente elementos de la voz de Mark Hamill como el Joker y la interpretación de Heath Ledger en la película, convirtiéndolo en un personaje cautivador, impredecible y tremendamente aterrador de ver.

Jerome Valeska, con su comportamiento inquietantemente alegre incluso durante los arrebatos violentos, pasó de ser un delincuente de poca monta a convertirse en un villano querido, estableciendo el estilo oscuramente caprichoso del programa de televisión Gotham. Más tarde, cuando el programa presentó a Jeremiah, el hermano de Jerome, el actor Cameron Monaghan interpretó brillantemente a este nuevo personaje, a pesar de que Jeremiah tenía una personalidad completamente diferente.

Tras la muerte de Jerome Valeska en Gotham, se presentó a su hermano gemelo, Jeremiah. Jeremiah retrató un lado más frío y estratégico del Joker, asemejándose a los calculadores cerebros criminales de historias como The Killing Joke y The Dark Knight Returns. Este fue un movimiento inteligente, ya que separó los lados caóticos e intelectuales del Joker en dos personajes distintos, permitiendo que el programa profundizara en su compleja mente.

La interpretación de Cameron Monaghan del Joker fue única. Si bien actores como Heath Ledger, Joaquin Phoenix y Jack Nicholson capturaron cada uno un aspecto clave del personaje (caos, dolor y teatralidad, respectivamente), Monaghan encarnó hábilmente los tres. Es más, hizo esto a lo largo de una serie de televisión de varias temporadas, lo que permitió que su interpretación del Joker se desarrollara y cambiara con el tiempo.

El programa le dio a la historia de fondo del Joker el espacio que necesitaba para desarrollarse, mostrando cómo el trauma, el encanto y la inestabilidad se acumulan con el tiempo, algo que las películas a menudo no pueden lograr. La historia ni siquiera necesitaba mencionar explícitamente a ‘Joker’; Los gemelos Valeska, interpretados por Monaghan, capturaron la esencia, el estilo y el impacto general del personaje, y muchos dirían que es la mejor versión de acción real que jamás hayamos visto.

Los Jokers de Cameron Monaghan combinaron sus mejores arcos de cómic en una versión única del personaje.

Gotham combinó las mejores historias cómicas del Joker en una visión cohesiva y aterradora

Lo que hizo que Gotham fuera tan convincente no fue solo la interpretación de Jack Nicholson como el Joker, sino cómo el programa se basó hábilmente en décadas de cómics de Batman para desarrollar sus dos personajes del Joker, Jerome y Jeremiah. Sus historias parecían un mosaico de cuentos clásicos del Joker, perfectamente entrelazados en algo nuevo y emocionante.

El regreso de Jerome de una aparente muerte y su apariencia desfigurada recordaban la historia de ‘La muerte de la familia’ de Scott Snyder, donde el Joker sorprendentemente corta y vuelve a unir su propia cara. El programa representó esta inquietante idea de manera efectiva, combinando horror y humor negro para establecer a Jerome como un personaje verdaderamente aterrador.

El programa Gotham exploró la idea de múltiples Jokers, un concepto confirmado más tarde en el cómic Three Jokers. Lo hizo presentando a dos hermanos que compartían aspectos de la personalidad del Joker. Jerome capturó el lado salvaje y showman del Joker, mientras que Jeremiah representó su astucia y sus fijaciones. Juntos, crearon una imagen completa del villano icónico que los fanáticos reconocen.

El programa también se inspiró en los temas oscuros y trágicos de The Killing Joke. El viaje de Jeremiah hacia la locura, provocado por la exposición a sustancias químicas, hizo eco claramente de la idea de Alan Moore de que un solo día terrible puede llevar a alguien a la locura. Su relación con Bruce Wayne (David Mazouz) recordaba la obsesión del Joker con Batman: dos fuerzas opuestas aparentemente destinadas a chocar.

Lo que distingue al Joker de Monaghan es su capacidad de rendir homenaje a interpretaciones anteriores sin simplemente copiarlas. No imitó a Ledger, Nicholson o Hamill; en cambio, creó su propia versión única del personaje. Al incorporar elementos familiares, como las aterradoras transformaciones físicas y la crueldad mental del Joker, Gotham desarrolló una historia del Joker que respetaba el material original y al mismo tiempo se sentía fresca y original.

El DCU debería mirar a Gotham para saber cómo maneja a sus villanos de Batman

Gotham demostró que los villanos de DC funcionan mejor cuando se los trata como personajes complejos y en capas

Con la creciente expectación por Batman: The Brave and the Bold, está claro que los villanos de Batman son tan cruciales para la historia como el propio Batman. Estos villanos no son simplemente criminales; reflejan la agitación interna de Bruce Wayne, una conexión que Gotham destacó particularmente bien en su interpretación.

Además de los memorables Jokers, la serie Gotham realmente destacó al representar a los villanos clásicos. La interpretación de Cory Michael Smith de Edward Nygma fue un cambio brillante y gradual, que muestra cómo un torpe trabajador de laboratorio se convirtió en el obsesivo Riddler. Robin Lord Taylor aportó una sorprendente cantidad de tristeza y complejidad al Pingüino, convirtiéndolo en un criminal peligroso y un personaje comprensivo. Incluso los personajes con papeles más pequeños, como Barbara Kean (interpretada por Erin Richards), se volvieron complejos e impredecibles.

El Universo DC debería inspirarse en la serie Gotham. En lugar de simplemente repetir tropos familiares de villanos o confiar en momentos impactantes, Gotham exploró la historia de cada villano como trágica. Entendimos por qué hicieron lo que hicieron, sus viajes se sintieron profundamente personales y sus conexiones con Bruce Wayne agregaron complejidad a las líneas entre el bien y el mal.

Si la próxima película de James Gunn, Brave and the Bold, pretende reimaginar a Batman para el público moderno, sería beneficioso seguir el ejemplo de la serie de televisión Gotham. Específicamente, la película debería dar a los villanos de Batman la misma profundidad y resonancia emocional que el propio héroe, lo que ampliaría enormemente las posibilidades de la historia.

La película Gotham nos mostró que una historia de Batman verdaderamente convincente (una grande) depende de tener villanos fuertes, particularmente icónicos como el Joker.

2025-10-31 01:11