Recompra de 780 millones de dólares de Hyperliquid: una historia de triunfo y lágrimas de tokens 😂💸

La gran división: donde la fortuna favorece a los audaces

¿Por qué el hiperlíquido se disparó mientras otros se hundieron como piedras? 🌊⚰️

¡Ah, qué ironía todo esto! Hyperliquid, con su recompra de 780 millones de dólares, se rió hasta llegar al banco y se embolsó una ganancia del 65%. ¿Por qué? Porque no es sólo un DEX, es una máquina generadora de ingresos con un token que realmente hace algo. Mientras tanto, empresas como Jupiter, Bonk y LayerZero perdieron 98 millones de dólares, lo que demuestra que invertir dinero en un problema no hace que desaparezca. 🤑💨

¿Quién llevaba la gorra de burro en el circo de recompra? 🎪🤡

Bonk, el príncipe payaso de las criptomonedas, lideró el desfile de perdedores con una caída en picada del -57 %, a pesar de quemar 26,65 millones de dólares. De cerca estaban Ether.fi (-31,4%), LayerZero (-31,5%), Kaito (-28%) y Júpiter (-27,5%). ¡Verdaderamente un espectáculo de locura financiera! 🤹♂️💔

Siete proyectos apostaron 1.100 millones de dólares en recompras. Sólo Hyperliquid obtuvo ganancias. ¿La lección? Las recompras no crean valor: simplemente exponen lo que ya existe. O, como dice el viejo refrán, “No se puede pulir una mierda”. 💩✨

Hiperlíquido: el único superviviente en un mar rojo 🌊🔴

Según Tokenomist, Hyperliquid ocupa un lugar destacado en la clasificación de recompras. He aquí la evidencia de su gloria:

Los perpetuos DEX gastaron 780 millones de dólares para recomprar 34,41 millones de tokens HYPE. Hoy en día, valen 1.280 millones de dólares, lo que supone un beneficio neto de 508,55 millones de dólares, un margen del 65,16%. Mientras tanto, ¿los demás? Digamos que se están ahogando en sus propias lágrimas. 🌊😭

Bonk perdió un 57% a pesar de su apuesta de 26,65 millones de dólares. LayerZero cayó un 31,5% después de gastar 100 millones de dólares. Ether.fi cayó un 31,4% con 7,73 millones de dólares gastados. ¿Y Júpiter? Una caída del 27,5 % después de 62,12 millones de dólares en recompras. ¿Las pérdidas combinadas? La friolera de 98 millones de dólares en seis proyectos en los que se gastó 321 millones de dólares. Ay. 😖💸

Por qué Hyperliquid no solo ganó y dominó 🏆💪

Hyperliquid no es sólo una cara bonita; es una bestia generadora de ingresos. ¿Negociación perpetua de futuros? Controlar. ¿Tokens HYPE para descuentos en tarifas y ventajas? Verifique dos veces. La recompra no creó demanda: sobrealimentó lo que ya existía. 🚀💰

HYPE cotiza a 38,43 dólares, un 4,33% menos hoy, pero aún se flexiona después de subir desde 35 dólares a finales de octubre. ¿El indicador de acumulación/distribución? Gritando “¡compra, compra, compra!” a pesar de la montaña rusa. 🎢📈

La recompra de 780 millones de dólares creó un shock de oferta en un token joven con circulación limitada. Y no lo olvidemos: Hyperliquid programó sus compras durante su fase de crecimiento, no después de que terminara la fiesta. El momento oportuno, amigos. Es todo. ⏳✨

Por qué los demás se estrellaron y quemaron 🔥💥

¿Joder? Sin modelo de ingresos, sin utilidad, sólo una recompra que intenta falsificar la demanda. El mercado lo vio claramente. Cotizando a 0,00001166 dólares, un 56% menos que los máximos de octubre. Uf. ¿Los indicadores de acumulación? Un éxodo masivo de -30,47 billones de tokens. Vaya. 🚪💨

Júpiter, el favorito de DEX de Solana, gastó 62 millones de dólares pero no pudo superar su débil utilidad simbólica. LayerZero quemó 100 millones de dólares pero no ofreció nada más que especulaciones. El patrón es claro: las recompras no sustituyen a los fundamentos. Los mercados no ponen curitas. 🩹❌

Ahí lo tienes: una historia de triunfo y lágrimas simbólicas. Hyperliquid se rió hasta llegar a la cima, mientras que el resto aprendió por las malas: no se puede comprar el éxito. A menos, por supuesto, que seas hiperlíquido. 😎🚀

2025-11-04 21:27