Las travesuras criptográficas de Corea del Norte: ¡un atraco de 3.000 millones de dólares al descubierto! 💸💥

Estados Unidos, con la sutileza de un oso en una taza de té, ha reforzado su control sobre el oscuro ballet financiero de Corea del Norte al sancionar a personas e instituciones acusadas de lavar criptomonedas robadas mediante ciberataques. Se podría llamarlo un nuevo capítulo en la sinfonía de la diplomacia internacional, o un juego muy serio de ocultar las armas nucleares. 🤷♂️

¿Cripto para apoyar iniciativas nucleares?

El martes, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer su último movimiento: designar a ocho personas y dos entidades para su papel en el procesamiento de fondos provenientes de delitos cibernéticos y empresas de TI dudosas. Uno imagina que los bancos norcoreanos involucrados simplemente estaban “ayudando” a sus vecinos, no administrando silenciosamente 5,3 millones de dólares en criptomonedas a través del “Primer Banco de Crédito”. Qué pintoresco. 🏦

Al parecer, algunos de estos fondos se han utilizado para atacar a ciudadanos estadounidenses o apoyar a los actores del ransomware, aquellos trabajadores de TI norcoreanos que probablemente solo querían escapar del frío. Uno se pregunta si reciben bonificaciones en criptomonedas o simplemente gratitud eterna por parte de sus líderes. 🙌

Las sanciones también se extienden a Chosun Mangyongdae Computer Technology Company (KMCTC), una empresa que envía trabajadores de TI a China como diplomáticos con un presupuesto limitado. Se podría llamarlo un intercambio cultural… o un plan muy estratégico de blanqueo de dinero. 🇨🇳💻

El Tesoro, siempre la reina del drama, declaró que las operaciones cibernéticas de Corea del Norte “no tienen comparación con ninguna otra nación”. Una afirmación audaz, considerando que su única competencia es probablemente Rusia, que discute sobre quién inventó Internet. 🤝

John Hauli, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro, afirmó que los piratas informáticos financian iniciativas de armas nucleares, lo que representa una “amenaza directa” a la seguridad global. Una causa noble, en realidad, si tan sólo se dedicaran al ajedrez en lugar de a los ciberataques. ♟️

Operaciones de TI de Corea del Norte

TRM Labs, una empresa de inteligencia blockchain, señaló que las direcciones de Cheil Bank se parecen a los pagos de salarios. Con la OFAC ahora en el caso, estos flujos probablemente representen ingresos para los trabajadores de TI empleados con “falsos pretextos”, un eufemismo que hace que la “tráfica de personas” parezca educada. 💼

Entre junio de 2023 y mayo de 2025, las billeteras de Cheil Bank recibieron 12,7 millones de dólares. Se podría llamarlo un plan de ahorro de dos años o un pasatiempo muy caro. 🎉

El Equipo de Monitoreo de Sanciones Multilaterales (MSMT), el reemplazo de la ONU después del veto de Rusia, ha rastreado cómo Cheil Bank y sus aliados facilitan la nómina y el lavado. Un esfuerzo de equipo, muy parecido a una película de atracos, sin glamour y más sanciones. 🎬

Durante tres años, Corea del Norte supuestamente desvió 3 mil millones de dólares a través de criptomonedas, utilizando malware como un chef de cinco estrellas usa sal. Sólo en 2025, se robaron 2.700 millones de dólares, incluido el hackeo de Bybit por 1.500 millones de dólares. Uno se pregunta si los hackers dejaron una nota de agradecimiento. 🤑

Luego, estos fondos se lavan a través de corredores OTC y operadores de divisas, se convierten en dinero fiduciario y se canalizan nuevamente a cuentas de la RPDC. Un circuito financiero tan elegante que podría ganar un Oscar, si no fuera ilegal. 🏆

¿Las personas y entidades recientemente sancionadas? Nodos críticos en la red de Pyongyang, que mueven millones para financiar armas nucleares. Un verdadero servicio público, si se ignora la parte relativa a la dominación mundial. 🌍

2025-11-05 12:35