3 pilotos de ciencia ficción que prometieron programas de televisión de obra maestra del episodio 1

Inmediatamente quedé impresionado con el potencial de estos tres programas de televisión de ciencia ficción después de ver solo el primer episodio. Tradicionalmente, los episodios piloto no eran indicadores confiables de la calidad de un programa, pero la televisión ha evolucionado mucho en los últimos 15 años.

Antes del auge del streaming y el dominio de la televisión, las cadenas normalmente creaban primero un episodio piloto. Si al piloto le iba bien, encargarían una temporada completa. Posteriormente, a menudo ajustaban el estilo, la trama o los personajes del programa en función de los comentarios de la audiencia.

Generalmente, es una mala idea decidir si un programa de televisión es bueno o malo después de ver solo el primer episodio, especialmente si se trata de una serie de ciencia ficción más antigua. Muchos de los mejores programas de ciencia ficción necesitan tiempo para generar impulso. Dicho esto, algunos programas se destacan inmediatamente como excepcionales desde el principio.

Franja (2008-2013)

La serie de ciencia ficción Fringe ha ido ganando reconocimiento como una de las mejores series de televisión de los últimos años. No es que hayan cambiado las opiniones, sino que inicialmente no recibió la atención que merecía. Es posible que el público todavía se estuviera recuperando de Lost y estuviera un poco indeciso sobre los shows de J.J. Abrams en el momento de su lanzamiento.

Con una mayor disponibilidad en servicios de streaming como Amazon Prime Video y Apple TV, más espectadores están descubriendo la serie de ciencia ficción Fringe. El programa sigue a la “División Fringe” del FBI, un equipo que investiga fenómenos inusuales e inexplicables basados ​​en ciencia de vanguardia, y a menudo extraña, que finalmente los lleva al descubrimiento de un universo paralelo.

El primer episodio de Fringe inmediatamente llama tu atención con un crimen impactante e inquietante: un virus mortal acaba con todos los pasajeros de un avión. El episodio presenta a los personajes principales y comienza a desentrañar los misterios del programa. J.J. Abrams aporta una calidad cinematográfica a la televisión con este piloto, haciéndolo sentir como el comienzo de algo grande, emocionante e inquietante.

Andor (2022-2025)

En comparación con otras historias de Star Wars, Andor se siente particularmente realista y se centra más en los elementos de ciencia ficción. Mientras que Star Wars siempre ha combinado la ciencia ficción con la fantasía, Andor se aleja de lo fantástico y ofrece una nueva visión del universo.

Como gran fan de Star Wars, estaba muy entusiasmado con Andor. Está ambientado cinco años antes de Rogue One y A New Hope, y realmente profundiza en cómo era la vida bajo el Imperio: cómo controlaban todo y mantenían a la gente sometida. Seguimos a Cassian Andor, interpretado por Diego Luna, y al principio está bastante hastiado y no cree en gran cosa. Pero la serie muestra su viaje cuando comienza a darse cuenta de que contraatacar, esa revolución, podría ser la única forma de salvar a todos.

¡Vaya, el primer episodio de Andor, “Kassa”, es exactamente lo que quería de un nuevo programa de Star Wars! Tony Gilroy realmente logró una vibra diferente: tiene esa sensación genial, oscura y realista que le faltaba a la franquicia. Y aunque se configura mucho, no se siente abrumador en absoluto. ¡Me enganchó desde el principio!

La señora Davis (2023)

Damon Lindelof, conocido por programas con premisas inusuales (como osos polares en climas cálidos, personas que desaparecen en un instante e incluso calamares que caen), ha creado su serie más extraña hasta el momento. Sra. Davis, una serie limitada exclusiva de Peacock, es también una de las ofertas más sólidas de la plataforma. Es un programa de ciencia ficción verdaderamente único y entretenido, diferente a todo lo que encontrarás.

Bien, acabo de terminar de ver a Mrs. Davis, y es… un viaje. Es una comedia oscura que realmente te deja perplejo al mezclar fe y tecnología. La premisa es descabellada: esta IA increíblemente poderosa básicamente ha resuelto todos los problemas de la humanidad (no más hambre, guerra o incluso tristeza), lo que, irónicamente, hace que todos se sientan… inútiles. Y no todo el mundo está entusiasmado con este sistema aparentemente perfecto. Seguimos a la hermana Simone, interpretada brillantemente por Betty Gilpin, una monja bastante cínica que en realidad encontró a Jesús, y que definitivamente no es fanática de la Sra. Davis. Es un programa extraño, divertido y que invita a la reflexión, y ya estoy enganchado.

Realmente quiero decir que esto es lo que sucede. Simone conoce inesperadamente a Jesús, el de la tradición judeocristiana, mientras él trabaja como cocinera en un restaurante, y comienzan una relación. Sin embargo, es más complicado de lo que parece. El primer episodio de esta serie de ciencia ficción te transporta inmediatamente a su mundo inusual y rápidamente lo aceptas.

2025-11-06 19:48