Como un apasionado crítico de cine, me encantó compartir que el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, ha confirmado algunos cambios significativos por delante en el Universo Cinemato de Marvel (MCU) después de “Avengers: Secret Wars“. El reinicio multiverso está listo para introducir nuevas perspectivas en los roles icónicos, potencialmente transformando incondicionales como Iron Man, Captain America y Black Widow. Sin embargo, varios héroes actuales de MCU han demostrado su atractivo duradero y merecen continuar con sus aventuras sin alterar, continuando sus viajes épicos tal como los conocemos.
En la conclusión de la saga multiverso, particularmente con “guerras secretas”, está claro que el universo cinematográfico de Marvel sufrirá cambios significativos. Sin embargo, no todos los personajes requieren una transformación total. En cuanto a los X-Men, Kevin Feige ha insinuado que los nuevos actores ascienden a estos roles cuando se unen al MCU. Cita ejemplos como James Bond y Superman, que han sido refundidos con éxito en el pasado, como precedente. Sin embargo, algunos de los artistas actuales de Marvel Cinema Universe han creado vínculos tan poderosos con sus personajes que reemplazarlos podrían ser un comienzo en falso en lugar de un nuevo comienzo.
Personajes de Marvel que no deberían ser refundidos
Spider-Man de Tom Holland
Tom Holland dio una nueva vida a Spider-Man para una audiencia contemporánea, encarnando el vigor juvenil y la verdadera incomodidad que realmente encarna el espíritu de Peter Parker. Con solo 29 años, Holanda todavía tiene tiempo suficiente para usar el disfraz de abnegador de web (aprenda sobre sus planes futuros para entregar el papel). Ya ha demostrado su habilidad para liderar películas en solitario mientras se ajusta sin esfuerzo a las tramas de Marvel Cinematic Universe.
En la película “No Way Home”, las conexiones de Spider-Man en diferentes universos se solidificaron, eliminando la necesidad de futuros refundiciones. El personaje ya ha profundizado en varias iteraciones de sí mismo, lo que hace que Peter Parker de Tom Holland sea la representación definitiva dentro del universo cinematográfico de Marvel. Además, su juventud se asegura de que pueda desempeñar de manera convincente el papel durante otros diez años sin envejecer demasiado para ello.
La participación de Marvel en Spider-Man va más allá de las películas. Sus interacciones con otros personajes de Marvel Cinematic Universe (MCU), particularmente sus vínculos mentores-alumnos con Tony Stark y Happy Hogan, son cruciales para el corazón emocional de la MCU. Si Spider-Man fuera refundido, significaría comenzar de nuevo en el desarrollo de estas importantes relaciones.
Doctor de Benedict Cumberbatch Strange
El doctor Strange desempeña un papel fundamental en el ancla del universo cinematográfico de Marvel con sus elementos místicos, y Benedict Cumberbatch ha personalizado el personaje magníficamente en cuatro apariciones significativas. La esencia atemporal del personaje, reforzada por los poderes mágicos y la manipulación del tiempo, ofrece una justificación inherente de por qué Strange sigue siendo consistente incluso después de cualquier reinicio en el multiverso.
Como entusiasta de la película, he sido testigo de la transformación en pantalla de Benedict Cumberbatch de un cirujano arrogante a un guardián místico. Este cambio muestra un rango de actuación extraordinario que sugiere posibilidades ilimitadas para futuras narrativas. Su dominio de la intrincada tradición mágica del personaje y la dinámica multiverso lo hacen indispensable a medida que el universo cinematográfico Marvel profundiza en los reinos cósmicos y místicos.
La experiencia pasada del actor en el teatro da una sensación de peso a las escenas más reflexivas del Doctor Strange, todo el tiempo preservando el humor agudo del personaje. Esta combinación de humor y seriedad hace que Doctor Strange sea un miembro del equipo confiable que eleva cualquier película de la que forme parte.
Elizabeth Olsen’s Wanda Maximoff/Scarlet Witch
Elizabeth Olsen desarrolló significativamente el personaje de Wanda Maximoff en el universo cinematográfico de Marvel, comenzando como un villano secundario en Age of Ultron. Su evolución de un vengador atormentado a un adversario que altera la realidad y luego de nuevo muestra las impresionantes habilidades de actuación de Olsen y destaca las ricas posibilidades narrativas que presenta la historia de Wanda.
Wandavision demostró que Wanda tiene la capacidad de mantener sus propios cuentos, profundizando en temas como el dolor, el trauma y la autoridad que trascienden las historias de superhéroes convencionales. El rendimiento de Olsen combina hábilmente la vulnerabilidad con un poder escalofriante, lo que resulta en un personaje que puede funcionar como un héroe o una advertencia, dependiendo de los requisitos de la narración.
El poder especial de manipular la realidad que posee este personaje la hace ideal para la narración de historias establecida después de la saga de “Guerras Secretas”, ya que es probable que las realidades alteradas y los efectos multiversos tengan impactos significativos en estas historias. Las conexiones existentes de Olsen con Vision, su hermano Quicksilver (Pietro) y la comunidad de superhéroes más amplias crean bases emocionales profundas que serían extremadamente desafiantes para duplicar si se emitiera un actor diferente.
Sam Wilson/Falcon/Captain America de Anthony Mackie
Anthony Mackie aseguró con éxito el papel de Capitán América, un puesto que ocupó con distinción en numerosas películas y programas de Disney+. Esta transformación del personaje secundario al protagonista principal muestra su capacidad para continuar la saga del Capitán América sin ser eclipsada por Steve Rogers.
Como fanático dedicado, no puedo evitar apreciar la profundidad que Sam Wilson aporta al papel del Capitán América. Con su antecedentes como consejero y veterano, infunde al personaje con ideas únicas que simplemente no estarían allí con un actor diferente. Esta diversidad en la perspectiva abre cautivando vías narrativas que de otro modo permanecerían sin explotar después de un refundido.
Además, las conexiones de Sam Wilson con personajes como Bucky Barnes y otros que continúan el legado de Capitán América crean una sensación de continuidad que es invaluable. Si tuviéramos que comenzar de nuevo, este rico tapiz de relaciones podría ser interrumpido, lo que podría conducir a una pérdida de los intrincados hilos narrativos que se han tejido con el tiempo.
La serie “The Falcon and the Winter Soldier” demostró que Anthony Mackie es capaz de llevar su propia narrativa mientras preserva los valores centrales del Capitán América. Su encanto innato y dedicación para retratar los temas socialmente relevantes del papel lo convierten en la realización contemporánea perfecta del Capitán América.
Bucky Barnes/Winter Soldier de Sebastian Stan Stan
De una manera sutil pero impactante, Sebastian Stan ha demostrado ser uno de los destacados consistentes del universo cinematográfico de Marvel. Transformando a Bucky Barnes de una víctima triste en un héroe vacilante, ofrece una actuación profunda y rara entre los personajes de superhéroes. Su interpretación de un hombre que lucha con años de control mental y brutalidad ofrece una riqueza psicológica que pocos otros personajes de este género pueden igualar.
En su papel de amigo de confianza de Steve Rogers y un asesino reformado, el cuento de Bucky Barnes trasciende las narrativas heroicas convencionales debido a la hábil representación de Stan Lee de las luchas internas mientras preserva la destreza mortal del personaje. Esta mezcla única hace de Bucky una herramienta indispensable para profundizar en temas como la redención y la rehabilitación.
La conexión de Bucky Barnes con Sam Wilson y otros personajes de Heritage mantiene significativamente la consistencia emocional en todo el Universo Cinemático de Marvel (MCU). Si se refundiera, esta continuidad sería interrumpida. Su narración que abarca más de un siglo y se relaciona con la Segunda Guerra Mundial y los conflictos contemporáneos lo convierten en un vínculo vital entre el pasado y el futuro de MCU, lo que lo hace invaluable para reemplazar.
Por qué estos personajes deberían sobrevivir al reinicio
La revisión del reinicio de Multiverse ofrece a Marvel la oportunidad de revitalizar las tramas cansadas y presentar nuevos puntos de vista, pero preservar la continuidad es vital para mantener a los espectadores comprometidos. Estos cinco personajes logran un equilibrio entre la popularidad probada y las prospectos futuras prometedoras.
Cada actor ha mostrado una dedicación duradera a sus roles y adaptabilidad a medida que evoluciona el universo cinematográfico de Marvel (MCU). Sus personajes tienen posiciones distintas dentro del universo más grande, lo que hace que sea difícil reformularlos con nuevos actores. Además, estas relaciones establecidas sirven como fundamentos emocionales para los desarrollos futuros de la MCU después de guerras secretas.
En lugar de considerar Secret Wars como una eliminación total, Marvel podría utilizar este evento como una oportunidad para reforzar las fortalezas existentes y reemplazar con tacto los elementos que ya no son efectivos. Después de todo, estos personajes (y actores) se han ganado legítimamente sus roles en el futuro de la MCU.
- Blue Lock Capítulo 314 Fecha de lanzamiento, hora & Donde leer manga
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- Según los informes, Visa y MasterCard están censurando videojuegos junto con el Grupo Activista Australiano Collective Shout
- GBP JPY PRONOSTICO
- USD MXN PRONOSTICO
- USD BRL PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- PEDRO PASCAL Películas: cada próxima película que se lance en 2025 & Más allá de
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
2025-07-24 18:05