🐱💰 La caída de 30 millones de dólares de POPCAT: una historia de criptogatos y daños colaterales

En el teatro del absurdo que es el mercado de las criptomonedas, el miércoles se desarrolló un nuevo acto que dejó a los espectadores desconcertados y divertidos. La memecoin POPCAT, una criatura de fantasía y especulación, sufrió una dramática caída en desgracia, como si hubiera saltado desde una gran altura solo para aterrizar en un charco de sus propias lágrimas. ¿El escenario? Hyperliquid (HYPE), un intercambio descentralizado donde se hacen y se pierden fortunas con los caprichos de manos invisibles.

La caída de un felino: la caída del 43% de POPCAT

Cuando se levantó el telón, un misterioso comerciante, un titiritero de hoy en día, preparó la escena. Con una floritura, retiraron 3 millones de dólares en USDC del intercambio OKX, una suma que pronto se convertiría en el catalizador del caos. Luego, este maestro de la manipulación distribuyó los fondos en 19 billeteras en Hyperliquid, un movimiento tan sutil como un mazo en una cacharrería. Con un movimiento de su varita digital, abrieron posiciones largas en POPCAT, acumulando una exposición de entre 20 y 30 millones de dólares. Un gran gesto, por cierto.

Para atraer a los desprevenidos, nuestro operador erigió un imponente muro de compra a 0,21 dólares, un pueblo Potemkin de demanda. Órdenes por un total de 30 millones de dólares se alineaban en la cartera de órdenes, un canto de sirena para los comerciantes reales que, como polillas a la llama, acudieron en masa para unirse al frenesí. Pero, como diría Chéjov, “cuanto más alto es el vuelo, más dura es la caída”.

Sin previo aviso, el muro de compras desapareció, como si nunca hubiera existido. El precio del POPCAT se desplomó, un desenlace tragicómico. Se liquidaron las posiciones largas y el mercado quedó en desorden. Al parecer, nuestro misterioso comerciante perdió su garantía de 3 millones de dólares, un pequeño precio a pagar por semejante espectáculo. El sistema HLP de Hyperliquid, siempre diligente, absorbió las posiciones abiertas y sufrió pérdidas adicionales de 4,9 millones de dólares. Una actuación costosa, según todas las cuentas.

El tercer acto de agitación de Hyperliquid en 2025

Posteriormente, el equipo de Hyperliquid se apresuró a restablecer el orden, deteniendo su puente Arbitrum (ARB) en un intento desesperado por detener la marea. Sin embargo, el daño ya estaba hecho. La comunidad, siempre escéptica, susurró motivos más oscuros. ¿Fue esto una liquidación aleatoria o una prueba de estrés calculada? ¿Una mera coincidencia o un ataque deliberado al sistema de liquidez de Hyperliquid? La rápida pérdida de millones en tan poco tiempo parecía demasiado orquestada para ser accidental, un giro argumental digno de un drama chejoviano.

Este incidente marca la tercera interrupción importante en Hyperliquid este año, lo que plantea dudas sobre la resistencia del intercambio. Hanzo, un investigador de DeFi, señaló el precario manejo de la concentración de liquidez y la gestión del riesgo sistémico por parte de la bolsa. Quizás una advertencia para quienes creen en la infalibilidad de los sistemas descentralizados.

POPCAT, que alguna vez fue el favorito del mundo de las memecoins, se desplomó un 43%, pasando de 0,21 dólares a 0,12 dólares. Las liquidaciones totales alcanzaron la asombrosa cifra de 63 millones de dólares, un testimonio de la volatilidad de esta colección de animales digitales. El token nativo de Hyperliquid, HYPE, también recibió un golpe, cotizándose a 38,25 dólares, una caída semanal del 7%, según CoinGecko.

Y así, cae el telón de otro acto de criptoteatro. El comerciante, nuestro protagonista invisible, ha abandonado el escenario; sus motivos son tan enigmáticos como siempre. POPCAT, el héroe tragicómico, yace en el polvo, un recordatorio de la naturaleza fugaz de la fama digital. Hyperliquid, el asediado intercambio, permanece magullado pero no roto, un jugador en un juego donde hay mucho en juego y las reglas están escritas en arena. 🌪️💸

2025-11-13 11:37