Cripto en Asia: el 25% de los adultos podrían poseerlo, pero no contenga la respiración

Mercados

Lo que absolutamente necesitas saber (porque, ya sabes, es importante):

  • Un nuevo informe de CoinDesk y Protocol Theory revela que casi el 25% de los adultos en la región de Asia y el Pacífico podrían poseer criptomonedas. Sí, has oído eso: 1 de cada 4 personas con acceso a Internet participa en esta moda de las criptomonedas, según una encuesta realizada a 4.000 personas en 10 países. Es como si las criptomonedas fueran la nueva tostada de aguacate: ¡a todos les gusta! 🥑💸
  • El informe también dice que las regulaciones ayudarán a que las criptomonedas crezcan, pero lograr que la gente realmente las use sigue siendo como tratar de enseñarle a un gato a nadar y es un gran problema. 🐱💦
  • Las criptomonedas deben ser útiles, amigos. Según el informe, sin una razón sólida para usarlo, nadie se subirá al carro de las criptomonedas, y así es como son las cosas. 🎢

Entonces, casi el 25% de los adultos con acceso a Internet en Asia-Pacífico podrían ser propietarios de criptomonedas, según las últimas impactantes revelaciones de Protocol Theory y CoinDesk (grandes nombres, ¿eh?). Si se pregunta cómo sucedió esto, el informe dice que se debe a la falta de acceso a los servicios financieros tradicionales. Quizás es por eso que las criptomonedas son tan atractivas: ¿quién quiere lidiar con un banco viejo y aburrido cuando puedes jugar con monedas digitales nuevas y brillantes? 🏦💥

Las monedas estables también están en aumento: el 18% de los adultos en los mercados emergentes las utilizan. Es como la versión en criptomonedas de una relación estable: confiable, confiable y sorprendentemente tranquila en una tormenta. 💑

Ahora, aquí está el truco: la rapidez con la que continúa creciendo la adopción de las criptomonedas depende de la facilidad con la que las personas puedan usarlas en su vida diaria. Si es tan difícil como explicarle blockchain a tu abuela, estamos en problemas. Pero si las criptomonedas empiezan a ser tan fáciles como comprar un café, podríamos estar ante un mundo completamente nuevo de libertad financiera. ☕🚀

El informe también dice: “Adopción de activos digitales de APAC 2025” (sí, eso es un bocado) muestra que la participación se trata menos de enriquecerse rápidamente y más de qué tan bien las criptomonedas encajan en la vida cotidiana. Las monedas estables, las remesas y los activos tokenizados se están convirtiendo en los pilares de una economía digital que está traspasando fronteras. Es como un juego global de Monopoly, pero con dinero real de por medio. 🌍🎲

Según la encuesta, la mitad de los adultos que conocen las criptomonedas planean utilizarlas durante el próximo año. No está nada mal, ¿verdad? A pesar de un comienzo un poco lento, las cosas están mejorando. Encuestaron a personas de India, Tailandia, Filipinas, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, China, Australia, Japón e incluso los Emiratos Árabes Unidos. Alrededor de 400 personas por país, así que no, no solo le preguntaron a su mamá y a su papá. 👨‍👩‍👧‍👦📊

¿Pero a qué se debe la lenta adopción? Bueno, resulta que los servicios financieros tradicionales, como las cuentas bancarias digitales y los pagos de facturas, son más fáciles de usar que las billeteras criptográficas y las transferencias de tokens. ¿Quién diría que enviar dinero podría ser más complicado que descubrir cómo usar una nueva aplicación de teléfono? 📱💸

Lo positivo es que el desarrollo de regulaciones en diferentes países está ayudando a que la adopción crezca. Más del 70% de los adultos en las economías emergentes (pensemos en India, China y Filipinas) dicen que las regulaciones son clave. Mientras tanto, en mercados maduros como Hong Kong y Japón, el porcentaje cae. Es como ese amigo que se entusiasma con organizar todo, mientras que el otro simplemente aparece en la fiesta. 🎉

El informe lo resume así: “En las economías emergentes, la regulación llena la brecha de confianza y hace que la participación parezca legítima”. Pero en países como Japón, donde ya existen protecciones al consumidor, la regulación tiene más que ver con la gestión de riesgos. Es como la versión criptográfica de ponerse el cinturón de seguridad antes de viajar, por si acaso. 🏎️🛡️

2025-11-14 04:13