‘Death by Lightning’ criticada como “despertó” por el casting de personajes de diversos antecedentes

Pocos temas generan tanto debate en línea como el equilibrio entre la precisión histórica en películas y programas de televisión y la importancia de brindar oportunidades a actores diversos. El actual programa principal de Netflix enfrenta críticas de algunos usuarios en línea que lo llaman “despertado” porque incluye actores negros y asiáticos en papeles secundarios que no habrían sido históricamente exactos.

Desde su lanzamiento, “Death by Lightning” ha sido constantemente un programa de alto rendimiento, que relata la fascinante historia de los acontecimientos que rodearon el asesinato de James Garfield, un presidente a menudo considerado vacilante y excepcionalmente prometedor. Aunque la serie de cuatro partes recibió elogios generalizados y presentó la vida de Garfield a una nueva generación, algunos espectadores han criticado la elección de diversos actores para papeles menores, argumentando que la presencia de individuos negros y asiáticos entre una multitud de Chicago en 1880 era muy improbable.

El YouTuber Craig Richard Skistimas destacó un anacronismo en el programa: una escena muestra a una mujer china vestida como una miembro de la alta sociedad adinerada caminando junto a un hombre negro en 1880. Sostiene que esto es históricamente inexacto, ya que habría muy pocas mujeres chinas en la ciudad en ese momento, y ninguna habría sido vista socializando públicamente.

Después de observar una multitud diversa, incluida gente de color y un hombre con una pierna ortopédica, Skistimas calculó la probabilidad de que la escena fuera históricamente precisa en aproximadamente 1 entre 2,4 millones. Sostiene que Netflix no simplemente se tomó libertades creativas con la historia, sino que distorsionó drásticamente la probabilidad estadística de que ocurriera tal escena.

La diversidad versus la precisión histórica es un tema polémico


Fable Pictures

Los castings diversos en películas y programas de televisión históricos suelen provocar fuertes reacciones. Ejemplos recientes, como Jodie Turner-Smith interpretando a Ana Bolena y la elección de una actriz negra como Cleopatra, han provocado una reacción significativa, particularmente de aquellos que sienten que la historia debe retratarse de una manera específica. A pesar de los esfuerzos por incluir actores de diversos orígenes, incluidos aquellos con discapacidades o que se identifican como LGBTQ+, algunas personas siguen oponiéndose firmemente a estas adaptaciones.

El debate no se trata sólo de imprecisiones históricas o simplemente de incluir personajes diversos cuando no habrían existido en la historia original. Por ejemplo, la reciente adaptación de Emerald Fennell de Cumbres Borrascosas recibió críticas por elegir a Jacob Elordi como Heathcliff, un personaje descrito como de piel oscura en la novela, y muchos afirmaron que el director “blanqueó” el papel. Otros plantean hipótesis –como imaginar a Michael Caine interpretando a Nelson Mandela– que son difíciles de argumentar, lo que pone de relieve las complejidades de estas elecciones de reparto.

Hoy en día, incluso piezas de época como Death by Lightning utilizan un reparto daltónico, como la mayoría de los otros programas. Uno se pregunta si las personas que se centran tanto en los antecedentes de los extras están realmente interesadas en la historia en sí, o si simplemente están tratando de generar controversia para llamar la atención y sacar provecho del debate en línea.

2025-11-14 15:34