La fecha límite de venta de Warner Bros. obliga a los gigantes de los medios a un enfrentamiento de alto riesgo: Paramount, Comcast y otros. Ofertas de preparación de Netflix

Con la fecha límite para las ofertas iniciales llegando rápidamente, el proceso de meses de venta de Warner Bros. se está convirtiendo ahora en una batalla altamente competitiva entre tres compradores potenciales.

Bien, ¡los rumores están realmente agitados ahora! Según un análisis profundo de The Wall Street Journal, estamos ante una posible guerra de ofertas por Warner Bros. Discovery. Al parecer, Paramount, Comcast e incluso Netflix se están preparando para hacer ofertas formales. La primera ronda de ofertas se realizará alrededor del 20 de noviembre y, si todo va según el plan de Warner, podríamos ver una decisión final antes de que termine el año. ¡Se perfila como un viaje bastante salvaje para el futuro de uno de los estudios más grandes!

Después de un largo período de rumores y una creciente presión por parte de los inversores, Warner Bros. Discovery ahora busca un comprador. Las principales empresas de entretenimiento ya están expresando un gran interés en adquirirlos, a medida que la industria del streaming continúa evolucionando.

Paramount hace su movimiento, otra vez

Bien, por lo que he escuchado, Paramount realmente está haciendo todo lo posible para intentar comprar Warner Bros. Discovery, ¡no solo partes, sino todo! Y aparentemente, esta no es la primera vez que intentan lograrlo. Parece que son definitivamente el postor más serio en este momento.

Según el Wall Street Journal, Paramount, respaldada por Skydance de David Ellison, hizo varias ofertas por Warner que llevaron a Warner a iniciar un proceso de licitación formal.

La última oferta de Paramount es de 23,50 dólares por acción, casi un 90% más que el precio de las acciones antes de que se anunciara la oferta. La oferta, respaldada por Larry Ellison, cofundador de Oracle, y RedBird Capital, se realiza principalmente en efectivo, una ventaja significativa dado que los inversores actualmente son cautelosos con respecto a los acuerdos que involucran bolsas de valores.

Si la fusión se concreta, Paramount y Warner Bros. seguirían funcionando como estudios separados, pero juntos lanzarían alrededor de 30 películas en los cines cada año, un aumento significativo en los estrenos combinados.

Paramount cree que este enfoque les ayudará a competir mejor con las principales empresas de tecnología.

Netflix entra en la arena

El desarrollo más sorprendente es Netflix. Aunque en el pasado han insinuado que quieren una gran biblioteca de contenidos, su posible participación en la compra de Warner Bros. crea algunos obstáculos legales y regulatorios serios.

Según The Journal, Netflix se centra principalmente en adquirir las productoras de cine y televisión de Warner, así como el servicio de streaming HBO Max. No están interesados ​​en los canales de cable tradicionales de Warner como CNN, TNT o Discovery.

La posibilidad de este acuerdo rápidamente generó dudas sobre si los reguladores federales investigarían. Blair Levin, experto en políticas de New Street Research y exfuncionario de la Comisión Federal de Comunicaciones, cree que los factores políticos y las regulaciones podrían crear desafíos para Netflix.

Levin cree que el Departamento de Justicia podría bloquear el acuerdo. Explicó que el Departamento de Justicia tiene el poder de definir el mercado de streaming de manera suficientemente amplia como para que, si el presidente Trump así lo desea, pudiera usar esa definición para evitar que se lleve a cabo.

Dado que el presidente de Netflix, Reed Hastings, apoyó públicamente la campaña 2024 de Kamala Harris, esto resalta las consideraciones políticas que probablemente surgirán cada vez que Netflix explore nuevos mercados o acuerdos.

El juego estratégico de Comcast

Comcast está preparando una oferta competitiva, pero parece centrada en adquirir los estudios Warner Bros. y HBO Max, no toda la compañía. Los expertos también se preguntan si el reciente desempeño de las acciones de Comcast le permite competir financieramente con otros compradores potenciales.

Durante la conferencia telefónica sobre resultados de la semana pasada, el codirector ejecutivo de Comcast, Mike Cavanagh, no estuvo de acuerdo con la idea de que los reguladores de Washington bloquearían completamente sus planes.

Cree que hay más opciones potenciales que las que se están discutiendo públicamente, como explicó a los analistas.

Comcast está creando una nueva empresa, Versant, y trasladando a ella algunas de sus participaciones, incluida MSNBC, que pasará a llamarse MS NOW. Es probable que esta medida tenga como objetivo simplificar la forma en que se regula la empresa.

El plan de ruptura de Warner Bros hace que la venta sea aún más complicada

Warner Bros. Discovery está trabajando en secreto en una importante reestructuración. Planean dividir la empresa en dos: una enfocada en streaming y producción de películas/TV, y otra que se encargue de sus canales tradicionales de televisión por cable.

Esta reestructuración tiene como objetivo facilitar la venta de la empresa por partes o en su conjunto.

Si Warner se separa antes de que se finalice la venta, los compradores potenciales podrían tener que decidir qué parte de la empresa les interesa, o comprar ambas partes y volver a armarlas.

Por qué esto es importante para Hollywood

Si se vendiera Warner Bros. Discovery, sería un cambio enorme para la industria del entretenimiento, comparable a la compra de Fox por parte de Disney. Esta venta podría alterar drásticamente la forma en que se hacen y distribuyen las películas, impactar la competencia entre los servicios de transmisión y afectar el futuro de franquicias populares como Harry Potter, DC Films, Looney Tunes y Game of Thrones.

Como cinéfilo, está claro que la batalla actual que está teniendo lugar en Hollywood no se parece a nada que hayamos visto antes. Ya no se trata sólo de diferencias creativas; es una mezcla realmente compleja de cosas. Estamos hablando de que la política juega un papel muy importante, que el gobierno vigila más de cerca, que las audiencias cambian qué y cómo ven, que los inversores quieren un retorno y que todos los diferentes servicios de streaming luchan por los espectadores. ¡Es un juego de pelota completamente nuevo!

En otras palabras: toda la industria está observando.

A medida que se acerca el 20 de noviembre, la competencia está a punto de calentarse y el ganador podría dominar la industria del entretenimiento durante los próximos diez años.

2025-11-14 19:58