¿Pueden las criptomonedas curar el cáncer? Blockchain se encuentra con batas de laboratorio 🧪💰

En un mundo donde el aroma del éter flota en el aire, los alquimistas biomédicos ahora venden sus productos en el gran bazar de blockchain. Ya no se arrastran ante los caprichos de los comités de subvenciones o el lento goteo del capital de riesgo; es más, ahora ponen sus esperanzas en el oro digital, cambiando la solemnidad de las batas de laboratorio por el brillo de los criptotesoros. ¿Décadas de tedio burocrático? ¡Desaparecido! Reemplazado por la danza frenética de apostar recompensas y payasadas simbólicas. 😂

Consideremos Portage Biotech, un nombre que alguna vez susurró sobre laboratorios estériles y serenatas con pipetas. Ahora, se retuerce en el centro de atención como un maestro del tesoro de Toncoin (TON), con sus arcas engordadas por las apuestas y el carnaval digital de juegos y miniaplicaciones de Telegram. Un giro tan audaz que uno podría pensar que los fundadores inhalaron demasiados vapores de una impresora NFT defectuosa. 🤖

Sin embargo, en medio del caos, la directora ejecutiva de AlphaTON, Brittany Kaiser, habla con la seriedad de una profetisa. “¡Simbolicemos la esencia misma de la investigación: propiedad intelectual, capital e incluso ganancias futuras!” proclama, como si blockchain pudiera convertir las hipótesis en oro. Uno la imagina paseando por una sala de juntas, murmurando sobre “RWA” mientras bebe café expreso en una taza con temática criptográfica. ☕

Anthony Scaramucci, ese escriba de lengua plateada del reino de las criptomonedas, añade su granito de arena: “¡A diferencia de esos caparazones vacíos de empresas muertas, nosotros tenemos activos en nuestro caparazón!”. Como si un tesoro sin negocio operativo fuera una sinfonía sin director. O quizás un laboratorio sin centrífuga. 🌀

La ideosfera quiere gamificar la ciencia (¿por qué no?)

Mientras tanto, Ideosphere, una startup que huele sospechosamente a sopa de palabras de moda, busca financiar investigaciones a través de mercados de predicción. Imagínese: los científicos venden sus hipótesis como si fueran consejos sobre acciones, mientras los comerciantes apuestan sobre quién descubrirá el próximo fármaco milagroso. ¿Un mercado de ideas? ¿O un casino para curiosos? 🎲

“Si se deja que los comerciantes especulen sobre la investigación”, dice Rei Jarram, “el dinero fluirá como champán en una boda Web3”. Cabe preguntarse si el champán también está tokenizado. 🥂

Bio Protocol obtiene 6,9 ​​millones de dólares. ¡Gracias, Animoca!

Bio Protocol, esa intrépida fusión de IA, blockchain y “participación comunitaria”, ha obtenido 6,9 millones de dólares de Animoca Brands y Maelstrom. Arthur Hayes, el oráculo de las criptomonedas, lo declara un “mercado de investigación nativo de IA en toda regla”. Una frase tan suave que uno podría patinar sobre ella. 🛷

Y así amanece la era de la ciencia descentralizada: una curiosa mezcla de esperanza, exageración y algún que otro error tipográfico en un comunicado de prensa. Queda por ver si estos alquimistas digitales curarán el cáncer o simplemente crearán un nuevo tipo de alquimia financiera. Pero tenga la seguridad de que la cadena de bloques estará ahí, reivindicando su derecho en cada cuaderno de laboratorio. 🧪💸

2025-11-15 21:22