Viajes a Harvard por una apuesta de Bitcoin: una historia de jugadores de la Ivy League y más ¡ETF!

En los sagrados pasillos de la academia, donde el olor de los libros antiguos se mezcla con el susurro de 57 mil millones de dólares, la Universidad de Harvard ha dado un salto hacia la vorágine de las finanzas modernas. Uno podría imaginarse a los fantasmas de Newton y Darwin poniendo los ojos en blanco mientras su alma mater, armada con una calculadora y un libro de contabilidad, aumentaba su participación en el ETF de Bitcoin de BlackRock en un 250% este trimestre. Ya sea que esto sea sabiduría o locura… bueno, lloremos de alegría. 🎓💰

La Harvard Management Company, esa maravilla arquitectónica del conservadurismo fiscal, posee ahora 6,8 millones de acciones del ETF iShares Bitcoin Trust. Con un valor de 442,8 millones de dólares, uno se pregunta si la universidad planea reemplazar sus bibliotecas con mineros de criptomonedas. O, tal vez, la próxima generación de profesores cambiará las púas por algoritmos cuánticos. 🕰️🪙

A principios de este año, la presentación de Harvard en agosto reveló unos modestos 1,9 millones de acciones. ¿Ahora? Unos voraces 6,8 millones. Casi se puede oír a los administradores susurrar: “Procedan con precaución”. O como diría un gato de Cheshire: “Si eso es todo lo que tienes… sigue jugando, cariño”. 😏otípico.

Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, ese sabio de los contadores de estadísticas, comentó que “es muy raro/difícil conseguir una dotación que pueda aprovechar un ETF”. Para Tolstoi, esto es menos un comentario sobre finanzas y más una revelación de la terquedad humana. Después de todo, ¿qué es “súper raro” sino una metáfora de la “pequeña” participación del 1% de Harvard? El universo permanece sin cambios, pero ahora el IBMIT es el decimosexto mayor poseedor. ¿Una victoria pírrica? ¿O el lomo de un camello en ciernes? 🐪📉

Balchunas, siempre el poeta de las hojas de cálculo, señaló que las donaciones “son notablemente anti-ETF” y “la institución más difícil de enganchar”. ¿El aplomo de una mujer en un debate? Esto no. Se podría suponer que el equipo financiero de Harvard responde ahora al título de “Los Elegidos”. 🙃🔋

Pero no juzguemos. La bestia que es la cartera de Harvard ahora extiende sus garras al oro, la tecnología y las fintech. Amazon, Meta, Microsoft, Alphabet: todos sus nombres brillan como encantamientos en un grimorio capitalista. Incluso Klarna, ese fantasma de “comprar ahora, sangrar después”, ahora comparte mesa con empresas como TSMC. Una historia de dos mercados: el oro y Bitcoin, donde uno brilla y el otro colapsa. Como copos de nieve versus meteoritos. ❄️🚀

¿Y el oro? Por desgracia, Harvard casi duplicó su tesoro. 661,391 acciones de SPDR Gold Shares. Uno imagina la “seguridad” comprando capital p como un niño abrazando un osito de peluche. O quizás un equivalente colegiado: cupones para la riqueza eterna. 🤑🧸

Sin embargo, Bitcoin, ese voluble amante de los mercados, ahora ha caído por debajo de los 95.000 dólares. ¿Los ETF? Lloran 1.110 millones de dólares en salidas de capital, como si los dioses de las finanzas así lo decretaran. Y Harvard, ese poderoso roble de la academia, ahora se balancea en la tormenta. ¿Volverán las hojas? Sólo el tiempo y los libros de contabilidad lo dirán. 🌪️💸

2025-11-17 05:12