7 episodios subestimados de Star Trek: La próxima generación que son perfectos de principio a fin

Incluso después de todos estos años, Star Trek: The Next Generation todavía sorprende y deleita. Si bien muchos recuerdan los episodios grandes e icónicos, lo que realmente hizo que el programa fuera especial fueron sus historias más pequeñas y consistentemente fuertes. Estos episodios que a menudo se pasan por alto son los que hacen que volver a ver la serie sea tan gratificante: puedes redescubrir gemas olvidadas. Un programa necesita algo más que grandes eventos para seguir siendo popular, y Star Trek: The Next Generation se destacó por ofrecer calidad en cada episodio, lo que demuestra su atractivo duradero.

Muchas personas involucradas con Star Trek: The Next Generation han hablado de cómo el programa tuvo un comienzo difícil. La primera temporada, en particular, ha sido criticada por ser inconsistente y, en ocasiones, carecer de un enfoque claro. Le tomó tiempo a la serie emerger de la sombra del Star Trek original. Con el tiempo, los escritores encontraron su ritmo y los actores se sintieron cómodos en sus papeles. Es fácil pasar por alto estas dificultades iniciales cuando se analiza el éxito del programa, pero es importante recordarlas al considerar sus mejores episodios. Estas son algunas de las joyas de Star Trek: The Next Generation que más se pasan por alto después de que alcanzó su gran éxito.

El Dr. Crusher brilla en el episodio de la temporada 4 de Star Trek: La próxima generación “Recuérdame”

Uno de mis episodios favoritos es “Recuérdame” de Star Trek: The Next Generation. Realmente se centra en la Dra. Beverly Crusher, y comienza cuando ella siente que algo simplemente… anda mal. La gente empieza a desaparecer del barco, pero lo realmente inquietante es que todos los demás insisten en que, para empezar, nunca estuvieron allí. Se vuelve aterrador cuando los miembros del equipo principal también comienzan a desaparecer. También es la primera vez que vemos The Traveler desde la primera temporada. La Dra. Crusher descubre que está atrapada en esta realidad alternativa, una especie de universo de bolsillo, que fue creado accidentalmente por uno de los experimentos de Wesley con el campo warp. No era su intención que sucediera, pero sus poderes llamaron la atención del Viajero, quien regresa para ayudar a Wesley a comprender lo que está pasando.

El episodio “Recuérdame” a menudo se compara con La dimensión desconocida porque se centra en un solo personaje y sus sentimientos. Surgió cuando los escritores buscaban formas de darle a la Dra. Crusher historias más destacadas, luego de los esfuerzos por utilizar mejor su personaje después de la temporada 3. El episodio es único porque coloca a la Dra. Crusher en el centro de la historia, lo que permite a la actriz Gates McFadden mostrar su talento. Si bien The Next Generation es conocida por sus historias a gran escala, “Recuérdame” demuestra que algunos de los episodios más atractivos pueden ser aquellos que se centran únicamente en el desarrollo del personaje. Es un episodio que puede ser fácil pasarse por alto al ver la serie en su conjunto, pero vale la pena volver a verlo.

“The Drumhead” es una caza de brujas en Star Trek: The Next Generation

El episodio de Star Trek: The Next Generation “The Drumhead” es una historia apasionante contada principalmente a través de diálogos y pequeñas acciones. Cuando se produce una explosión en el Enterprise, comienza una investigación sobre un posible sabotaje. La almirante Norah Satie, una investigadora muy conocida y estricta, llega para dirigir la investigación. Si bien comienza como una investigación legítima, rápidamente se convierte en una persecución paranoica e injusta, en la que Satie acusa a los miembros leales de la tripulación de traición. Este episodio es un excelente ejemplo de la creciente capacidad narrativa del programa, lo que demuestra que una historia convincente no siempre requiere grandes efectos especiales.

Escrito originalmente por Ronald D. Moore y adaptado para televisión por Jeri Taylor, el episodio “The Drumhead” fue reconocido instantáneamente por el elenco como algo especial. Michael Dorn incluso lo ha calificado como uno de sus favoritos. Toda la historia se desarrolla a bordo del barco, basándose únicamente en la conversación y el estado de ánimo para generar tensión. El episodio explora posibles debilidades dentro del liderazgo de la Flota Estelar, demostrando que incluso en el siglo 24, los peligros de las acusaciones infundadas y la paranoia todavía existen.

La temporada fue crucial para el futuro de Star Trek: la próxima generación

El episodio “The Wounded”, escrito por Robert y Rebecca Weisberg, presentó a los cardassianos, una importante incorporación al universo de Star Trek. Creados para ser un adversario desafiante y lleno de matices, los cardassianos aparecieron en este episodio de Star Trek: The Next Generation mucho antes de convertirse en personajes centrales de Star Trek: Deep Space Nine. “The Wounded” ofreció la primera mirada a su cultura y estableció la compleja relación entre los cardassianos y la Flota Estelar.

El episodio se centra en el Capitán Benjamin Maxwell, un respetado oficial de la Flota Estelar que inesperadamente comienza a atacar naves cardassianas sin autorización. Luego, se asigna a la tripulación del Enterprise la tarea de localizar a Maxwell y detenerlo, por temor a que sus acciones puedan desencadenar una guerra. Sin que los escritores lo supieran en ese momento, este episodio estableció elementos clave para la futura serie, Deep Space Nine. Incluso la simple introducción de los cardassianos hace de “The Wounded” un episodio histórico, no sólo para The Next Generation sino para toda la franquicia Star Trek.

Star Trek: La próxima generación explora el multiverso en “Parallels”

El episodio “Parallels” de Star Trek: The Next Generation, dirigido por Jonathan Frakes, es una historia que invita a la reflexión centrada en Worf. Explora la idea de universos alternativos y sigue a Worf mientras salta inesperadamente entre ellos, encontrando diferencias sutiles en cada realidad.

El episodio comenzó cuando los escritores querían centrarse en Worf y explorar la idea de realidades alternativas. Escrita por Brannon Braga, la lucha interna de Worf parece genuina e impulsa la historia. No fue diseñado como una novela policíaca, sino más bien una mirada directa a la experiencia del personaje. Al acercarse el final de la serie, el episodio demostró que todavía había historias interesantes que contar, incluso cuando se acercaba el final del programa.

Star Trek: Riker y Picard de la próxima generación descubren una conspiración en “Pegasus”

El episodio “Pegasus” comienza con el regreso inesperado de un barco en el que una vez sirvió Riker. Pensó que el Pegaso se había perdido hace años, pero queda atónito al descubrir qué le pasó realmente. El barco estaba probando en secreto un dispositivo de camuflaje, una tecnología prohibida por el Tratado de Algeron. Este tratado impide que la Federación desarrolle dispositivos de camuflaje para evitar conflictos con los romulanos.

Este episodio explora el conflicto entre cumplir con el deber y mantenerse fiel a los valores personales. Riker lucha por equilibrar el cumplimiento de las órdenes de la Flota Estelar con lo que él cree que es correcto, lo que genera tensión interna. Es un episodio notable porque revela más sobre la complicada historia de Riker. El escritor de este episodio…

Cubiertas inferiores

Como gran fan de Star Trek: The Next Generation, siempre me encantó el episodio “Lower Decks” de la temporada 7. Fue una idea muy inteligente centrarme en la vida cotidiana de los oficiales subalternos, las personas que realmente dirigen el Enterprise día a día. Es el episodio que finalmente inspiró la fantástica serie animada, lo que demuestra cuán fuerte era el concepto. Honestamente, es fácil pasarlo por alto si esperas una gran amenaza que acabe con el universo, pero eso es exactamente lo que lo hace tan especial. Es un episodio tranquilo y creo que por eso es una de las joyas más subestimadas de toda la serie.

“Lower Decks” demuestra cuánto había crecido creativamente The Next Generation en su última temporada. A medida que el programa se acercaba a su fin, este episodio ofreció una visión única y bienvenida detrás de escena del Enterprise. Cambió el foco de atención de los personajes principales a los oficiales subalternos que a menudo se pasan por alto, dándoles la oportunidad de brillar. El episodio destaca el arduo trabajo de los miembros de la tripulación que mantienen el barco en funcionamiento, mostrando las tareas cotidianas más pequeñas que contribuyen al éxito de la tripulación pero que generalmente suceden fuera de la vista.

“Darmok” es uno de los mejores episodios de Star Trek: The Next Generation

Cuando se habla de los mejores episodios de Star Trek, siempre aparecen algunos títulos: “The Inner Light”, “The Best of Both Worlds” y “Yesterday’s Enterprise”, entre otros. Pero el episodio de la quinta temporada, “Darmok”, merece más crédito. Si bien ya está bien considerado, muchos fanáticos dedicados creen que representa la cima de lo que Star Trek puede lograr. El episodio presenta un escenario de primer contacto con los tamarianos, una especie cuyo idioma inicialmente es imposible de entender para la tripulación del Enterprise. Lo que sigue es una historia brillantemente escrita que enfatiza el poder de la comunicación y la importancia de encontrar puntos en común.

El episodio presenta un desafío único: el Capitán Picard y un capitán tamariano son transportados a un planeta donde deben cooperar para superar una amenaza común, lo que los obliga a encontrar una manera de entenderse a pesar de estilos de comunicación muy diferentes. Curiosamente, “Darmok” fue considerada una entrega audaz y arriesgada para el programa.

2025-11-17 05:19