Criptocruzada: ¡La audaz búsqueda de la Cámara Digital para gobernar los estados de EE. UU.! 🚀

En una era en la que los activos digitales son tan codiciados como una novela distintiva en la biblioteca de un caballero, la estimada sociedad de defensa de las criptomonedas, The Digital Chamber, ha emprendido lo que podría denominarse una empresa de lo más ambiciosa. Con un tono de seriedad, tal vez teñido con una pizca de impaciencia, han anunciado un nuevo plan para influir en las leyes que rigen la moneda digital en los vastos territorios de Estados Unidos, justo a tiempo para las elecciones intermedias de 2026, un período de gran festividad política y quizás de regulaciones sin precedentes.

Su último esfuerzo, denominado “State Network”, aspira a enredar las mentes de legisladores, reguladores y magnates de la industria en una red cohesiva de cooperación; considérelo como un salón literario, pero para los aficionados a blockchain, donde todos están ansiosos por defender la adopción de estas misteriosas “blockchains”. El anuncio se hizo un lunes muy notable, un día destinado a ser recordado como el comienzo de esta gran alianza.

Among the celebrated founders are illustrious entities such as Strategy, helmed by Mr. Michael Saylor’s enterprise, the venerable Hedera, a proof-of-stake ledger, and Input Output, a scholarly institution dedicated to blockchain infrastructure. A veritable who’s who of blockchain society, indeed!

Educación: el pilar por excelencia de este esfuerzo

En un movimiento muy astuto, la Red se ha asociado con la entidad sin fines de lucro conocida como Future Caucus, para iluminar a los legisladores del país, para que no permanezcan completamente a oscuras sobre la alquimia potencial de las criptomonedas. La idea, me atrevo a decir, es elevar a los futuros líderes hasta que puedan apoyar de manera elocuente una legislación alineada con las ambiciones de la era digital. Sin duda, su objetivo es producir un gabinete de estadistas expertos en criptografía que puedan impulsar a sus estados hacia el futuro con el fervor de una debutante bien educada en su primer baile.

“Esta asociación ayudará a desarrollar un grupo de líderes fuertes listos para introducir y apoyar la legislación sobre activos digitales y defender una política criptográfica que impulsará a los estados a liderar el futuro de las finanzas”. – Cody Carbone, el muy honorable director ejecutivo de The Digital Chamber.

Parece que las criptomonedas ya están haciendo sentir su presencia en los pasillos del poder, habiendo gastado más de 134 millones de dólares en contribuciones de campaña e inversiones en medios durante las elecciones de 2024. En verdad, la moneda del futuro no está exenta de influencia, incluso en los sagrados pasillos del gobierno.

Ofreciendo subvenciones: un patrocinio juvenil de la innovación

El ambicioso grupo también está proporcionando lo que podrían denominarse incentivos financieros (pequeños pero potentes) a través de un programa de microsubvenciones, diseñado para impulsar grupos estatales de blockchain, clubes universitarios y círculos comunitarios de innovación. Estas subvenciones, que se implementarán en 2026, tienen como objetivo cultivar herramientas legislativas y entornos de prueba experimentales, fomentando esfuerzos de base y alimentando una floreciente sociedad legislativa digital. En definitiva, ¡un gran esfuerzo para hacer de Estados Unidos un frente unido en el progreso tecnológico!

Estados Unidos tiene una opción: dejar que las políticas estatales fragmentadas de blockchain retengan la innovación o convertirlas en un motor coordinado para el crecimiento y la competitividad.

Hoy, estamos orgullosos de lanzar la Red Estatal de la Cámara Digital.

🧵

– The Digital Chamber (@DigitalChamber) 17 de noviembre de 2025

Anastasia Dellaccio, una mujer noble de cierta importancia en estos asuntos, declaró que las subvenciones son simplemente los pasos iniciales de una campaña más amplia: un esfuerzo por reunir una legión de grupos de defensa listos para navegar e influir en el panorama legislativo desde Maine hasta California. Sus palabras, imbuidas de diligencia y orgullo, afirman su compromiso con la causa y enfatizan que no se puede subestimar la noble búsqueda de educar a los responsables políticos sobre los activos digitales.

Ya en escena: las primeras incursiones de la cámara digital

Antes de la gran inauguración oficial, la red ya había estado ocupada en cuatro estados distinguidos (Nueva York, Arizona, Ohio y New Hampshire) dotando a sus legisladores con el conocimiento de las muchas maravillas de blockchain. Una próxima gran gira en el año 2026 promete llevar este noble esfuerzo al corazón mismo de las legislaturas estatales, interactuando con quienes tienen las llaves del cambio. Entonces, querido lector, ¡el juego está en marcha en esta curiosa búsqueda de la diplomacia tecnológica!

2025-11-18 04:27