La asombrosa animación de Demon Slayer no puede salvar la horrible escritura de la serie

La animación juega un papel muy importante en el desempeño de un anime, ya que las imágenes sólidas son clave para su éxito. Si bien una buena animación por sí sola no puede salvar un programa con una historia débil, definitivamente ayuda a hacerlo popular. Un buen ejemplo es Demon Slayer, que no es conocido por su escritura compleja pero recibe muchos elogios por su impresionante animación. Desafortunadamente, no todos los animes se benefician de esto, y la próxima temporada de One-Punch Man es un claro ejemplo de ello.

El anime One-Punch Man comenzó fuerte con su primera temporada, producida por Madhouse, y parecía preparado para un éxito continuo. Sin embargo, cuando la producción pasó a J.C. Staff, la calidad del programa disminuyó notablemente, especialmente en su segunda temporada. Más allá de eso, la nueva temporada adolece de un guión débil y la decepcionante animación sólo resalta estos problemas.

La animación es el menor de los problemas de One-Punch Man

Los fanáticos de One-Punch Man encuentran la animación de la segunda y tercera temporada particularmente decepcionante porque la primera temporada estuvo muy bien animada. Si las temporadas más nuevas simplemente hubieran cumplido con las expectativas básicas, los fanáticos no habrían estado tan ansiosos por ver mejoras. Si bien los fanáticos generalmente intentan no hacerse ilusiones, esperaban que esta temporada fuera mejor que la segunda. Desafortunadamente, cada vez está más claro que los problemas van más allá de la calidad de la animación.

La tercera entrega claramente adolece de un bajo presupuesto, lo que resulta en escenas menos pulidas, particularmente aquellas sin acción o puntos importantes de la trama. Parece que los animadores priorizaron los recursos para secuencias clave, pero desafortunadamente esto resta valor a la calidad general del anime. Otro problema es que las conversaciones suelen prolongarse con detalles excesivos e innecesarios.

En la temporada 3, episodio 4 de One-Punch Man, Sekingar tiene largas conversaciones tanto con el Niño Emperador como con Sitch, repitiendo los mismos puntos. El Niño Emperador explica por qué no quiere que Genos o Silver Fang participen en la misión de la Asociación de Monstruos: no confía plenamente en ellos. Sospecha que Genos es un espía debido a su novedad y su origen misterioso, y cuestiona la lealtad de Silver Fang después de que Silver Fang dejó escapar a Garou. Esta información podría haberse entregado de forma más directa. Que Sekingar y Sitch vuelvan a discutir estos mismos temas parece innecesario y ralentiza el ritmo de una temporada que debería ser trepidante y emocionante.

La preparación para el ataque a la Asociación de Monstruos por parte de los cazadores mejor clasificados está llevando mucho tiempo y el programa se está atascando en detalles innecesarios que a los espectadores no les importan. Esto no sería tan frustrante si la animación fuera más fluida y el diálogo se mostrara con imágenes más dinámicas. En cambio, vemos en su mayoría imágenes estáticas de personajes hablando, lo que alarga innecesariamente cada episodio. Seis episodios de la nueva temporada y la invasión real aún no ha comenzado.

La animación no es un punto fuerte, por lo que esta adaptación realmente necesitaba un mejor guión. Como no puede capturar la belleza del manga original, podría haber necesitado menos diálogo. Desafortunadamente, se basa demasiado en explicaciones extensas que realmente no hacen avanzar la trama. Con un mejor ritmo, incluso las imágenes algo básicas podrían haber sido aceptables. Al igual que Demon Slayer, este programa tiene dificultades para explicar las cosas, pero Demon Slayer a menudo pasa desapercibido debido a su animación de alta calidad.

Los fanáticos fingen que Demon Slayer es genial debido a la animación

Actualmente, Demon Slayer es una franquicia de gran éxito, y sus películas obtienen buenos resultados en los cines. Los fanáticos se sienten atraídos por el enfoque de la historia en la familia, específicamente la dedicación de Tanjiro Kamado para encontrar una cura para su hermana, Nezuko, mientras lucha contra los demonios. Si bien la idea central (un hermano protegiendo a otro) es sencilla, la trama generalmente sigue un camino directo sin presentar obstáculos realmente difíciles para el héroe. Tanjiro completa misiones de manera constante y avanza hacia su objetivo. Aunque su viaje tiene sus desafíos, no alcanza el nivel de complejidad necesario para ser considerado una verdadera obra maestra.

El éxito de Demon Slayer se debe en gran medida a su increíble animación, que eleva incluso una historia sencilla. Studio Ufotable puso un inmenso esfuerzo en cada escena y cada temporada ha sido visualmente mejor que la anterior. Las explosiones en Demon Slayer: Hashira Training Arc se consideran algunas de las más realistas jamás mostradas en el anime. Ofrecen constantemente imágenes impresionantes, como lo demuestra su película reciente. Sin embargo, al igual que One-Punch Man, la serie tiene problemas con su escritura. La película Infinity Castle, en particular, sufre de un ritmo inconexo debido a historias de fondo excesivas de los personajes y diálogos innecesarios.

Si bien estos defectos no se notaron en la serie, se vuelven evidentes en la película. El equipo de producción hizo un buen trabajo manteniéndose fiel al material original, pero el ritmo lento de la historia original y la dependencia de los momentos emocionales se mantuvieron. Desafortunadamente, esto dificultó que la película superara las debilidades del guión. Si la historia se hubiera ajustado para adaptarse mejor al formato de la película, la escritura podría haber sido mucho más sólida.

A pesar de algunos defectos notables en su narración, Demon Slayer es ampliamente elogiado gracias a su increíble animación y su fantástica música. Estas fortalezas crean una experiencia tan agradable que los fanáticos están dispuestos a pasar por alto cualquier debilidad en la escritura. Esto explica por qué los fanáticos continúan anticipando y apoyando con entusiasmo cada nueva película de Demon Slayer. Las hermosas imágenes de la serie le permiten perdonar más las imperfecciones que un programa como One-Punch Man.

Demon Slayer o One-Punch Man: ¿Quién realmente decepcionó a los fanáticos?

Es difícil comparar directamente Demon Slayer y One-Punch Man porque son programas fundamentalmente diferentes. Sin embargo, ambos son increíblemente populares, por lo que es interesante considerar cuál es mejor. Si bien One-Punch Man ha disminuido en calidad, no se debe a la historia en sí, sino a problemas con su producción. La sencilla premisa del programa se ve realzada por su estilo cómico e inteligente, que resuena en la mayoría de los espectadores. Subvierte y parodia hábilmente el típico género de superhéroes, creando una experiencia de anime verdaderamente única.

Cuando se trata de contar historias, One-Punch Man es probablemente más convincente que Demon Slayer. Demon Slayer se basa en gran medida en tropos shonen familiares, elementos que hemos visto en muchas otras series como Bleach y Naruto. Sigue el viaje de un héroe tradicional: un protagonista con un pasado trágico busca venganza contra un villano, formando un equipo de amigos en el camino. Si bien las historias emocionales de los personajes son efectivas, no mejoran significativamente la trama general.

Es seguro decir que una simple actualización del estudio podría solucionar el mayor problema del programa. El estudio actual es lo que impide que sea un gran éxito. A pesar de una tercera temporada más débil, sigue siendo muy popular y aparece constantemente en las listas de popularidad.

Honestamente, aunque One-Punch Man tiene sus problemas, siento que los problemas de Demon Slayer son mucho más profundos. Provienen de la historia original misma, e incluso con la increíble animación de Ufotable, esas debilidades realmente se notan. Parece que es demasiado tarde para que Demon Slayer se convierta en el anime realmente asombroso que podría haber sido, especialmente ahora que nos adentramos en el arco final. One-Punch Man puede tropezar de vez en cuando, pero Demon Slayer es el que es realmente decepcionante porque estos defectos fundamentales simplemente no se pueden solucionar.

2025-11-19 21:46