
La frase “Somos más grandes que U.S. Steel”, que a menudo se pasa por alto, captura perfectamente la idea central de la trilogía El Padrino. Esta obra maestra cinematográfica, basada en la aclamada novela de Mario Puzo, destaca por su narración, personajes complejos y atmósfera inmersiva. Décadas después de su estreno, El Padrino sigue siendo una película atemporal y es probable que nunca sea superada por una nueva versión.
La trilogía El Padrino todavía se considera una de las mejores jamás realizadas, a pesar de que El Padrino III es notablemente menos impresionante que las dos primeras películas. Marlon Brando cautiva inmediatamente como Vito Corleone, y Al Pacino interpreta poderosamente a su hijo, Michael. Muchas de las escenas de Michael son icónicas, pero una conversación con un personaje de El Padrino II es particularmente memorable.
La trilogía del Padrino representa el sueño americano
“Creo en Estados Unidos” es una frase verdaderamente icónica y es fácil ver por qué. Dicho por Amerigo Bonasera en la boda de Connie en El Padrino, captura maravillosamente los temas centrales de la película y presagia los eventos de toda la trilogía. El sueño americano no se trata sólo de ideales; es la idea de que cualquiera puede tener éxito si tiene la determinación y las conexiones adecuadas. Con suficiente impulso y apoyo, las personas pueden mejorar sus vidas de manera significativa.
A pesar de sus imperfecciones, la vida de Vito es un ejemplo clásico del sueño americano: la creencia de que cualquiera puede triunfar mediante el trabajo duro y la determinación. Llegó a Estados Unidos desde Italia cuando era joven, escapando de la violencia y llegando sin nada. En Ellis Island, tuvo un comienzo completamente nuevo, incluso el oficial de inmigración le cambió el nombre de Andolini a Corleone.
A lo largo de los años, Vito asciende constantemente en la sociedad, gana riqueza y poder y, finalmente, se convierte en una figura importante en el inframundo criminal, todo ello encaminado a un acto de venganza cuidadosamente planificado. Al comienzo de la historia principal de El Padrino, se ha convertido en una de las personas más ricas y poderosas que existen.
El viaje de Michael de soldado a nuevo cabeza de familia ofrece una visión retorcida del sueño americano. El Padrino muestra que el éxito es posible, pero tiene un gran precio. Si bien quienes están en el poder tienen influencia y riqueza, eso no garantiza la felicidad. En las películas de Coppola, lograr tus ambiciones significa renunciar a cosas importantes (relaciones, principios e incluso el amor), cosas que para algunos importan más que el dinero.
La película y su continuación exploran la difícil vida de Michael junto con flashbacks que detallan el ascenso de Vito al poder. La historia contrasta las primeras experiencias y el ascenso de Vito dentro de la mafia italoamericana con los cambios en el carácter y los objetivos de Michael décadas después. Esto crea una comparación convincente entre padre e hijo mientras ambos luchan por el sueño americano y logran resultados diferentes a pesar de compartir ideales similares.
“Somos más grandes que el acero estadounidense” socava el capitalismo
Honestamente, gran parte de la película se centra en Michael construyendo su imperio empresarial. Después de asumir oficialmente el papel de Don, este tipo llamado Johnny Ola, que trabaja con el poderoso Hyman Roth, acude a él con un plan para invertir en casinos en Las Vegas. Luego, después de que alguien intenta matar a Michael, Roth lo invita a La Habana, Cuba, sugiriendo aún más oportunidades de inversión allí. Se trata de ampliar el alcance de la familia y es fascinante ver cómo Michael maneja estos acuerdos.
Desde el principio, Michael desconfía de las intenciones de Roth y decide que la mejor manera de tratar con él es permanecer cerca. Incluso cuando la Revolución Cubana cobra impulso, Michael continúa con este enfoque. A lo largo de la película, Roth le revela el poder de la mafia a Michael y le explica que tienen los recursos financieros para controlar tanto la política como la economía.
Cuando Roth declara: “Somos más grandes que U.S. Steel”, se jacta del poder de la organización criminal y señala una extraña verdad sobre cómo funciona el capitalismo. La película El Padrino II tiene lugar en 1959, cuando U.S. Steel era una empresa enorme, no sólo el principal productor de acero de Estados Unidos, sino una de las empresas más grandes a nivel mundial. Roth, interpretado por Lee Strasberg (quien una vez enseñó a Al Pacino), está inspirado en Meyer Lansky, un gángster judío que creó una fortuna criminal a través de los casinos.
En El Padrino II, la conversación de Roth con Michael refleja sutilmente acontecimientos del mundo real, demostrando cómo incluso un mercado aparentemente independiente puede controlarse con suficiente fuerza.
Es fácil ver por qué Roth resta importancia a la gravedad del crimen organizado y sus consecuencias cuando se comprenden sus verdaderos objetivos. A pesar de fingir apoyar a Michael y querer trabajar con él, Roth es en realidad quien intenta matar a Michael en Lake Tahoe. Tiene razones tanto personales como comerciales para querer que Michael se vaya. Roth ve a Michael como un rival, intenta utilizar a Fredo para entrar en la familia y también quiere vengarse de Moe Greene, a quien Michael mató.
En esencia, la trilogía El Padrino trata sobre las consecuencias de luchar por el éxito, incluso a través de medios ilegales, y cómo el capitalismo impulsa todo lo que sucede. El ascenso de Vito Corleone al poder, a partir de su emigración a Estados Unidos, comenzó con pequeños delitos y un sentido de protección de su comunidad. En última instancia, la fuerza de la familia Corleone proviene de su lealtad y crueldad, pero mantienen su poder y riqueza a través de astutos negocios.
Como crítico, siempre he dicho que El Padrino no es sólo una película de gánsteres; es una historia fundamentalmente sobre negocios. Si se eliminan las diversas empresas de la familia Corleone (los casinos, los sindicatos, todas las formas en que ganan dinero), todo el imperio se desmorona instantáneamente. Si eliminamos ese impulso capitalista, esa búsqueda incesante de riqueza y poder, honestamente, no hay una historia de El Padrino que contar. Es así de simple.
La trilogía del Padrino destaca los efectos de la corrupción
La búsqueda de riqueza y el sueño americano son centrales en la historia, al igual que los problemas que conlleva el poder, el control y la deshonestidad. La frase “Somos más grandes que U.S. Steel” reconoce sutilmente cómo estas ideas se conectan a lo largo de la película. A pesar de toda la emoción y la violencia, las películas de Coppola demuestran brillantemente con qué facilidad incluso las personas buenas pueden perder el rumbo cuando son tentadas por la ambición. A medida que Michael Corleone expande el imperio criminal de su familia, atrae más rivales que aliados.
La trilogía El Padrino es fascinante porque muestra cómo la corrupción (en áreas como la ética, la política y el dinero) crea una cadena de acontecimientos. A medida que se desarrolla la historia y aprendemos más sobre los personajes, las organizaciones involucradas se vuelven cada vez más poderosas. Por ejemplo, en las películas, la familia Corleone y la mafia italiana luchan principalmente por el dominio entre ellos, ayudados por políticos y policías corruptos.
A lo largo de El Padrino II y continuando en la historia actual, las películas muestran un cambio desde la dependencia de conexiones policiales hacia prácticas comerciales más aparentemente legítimas, a pesar de que esas prácticas todavía son éticamente dudosas. El Padrino III va aún más lejos e intenta sacar provecho involucrando al Banco del Vaticano.
La corrupción es una fuerza omnipresente en El Padrino, que afecta todos los aspectos de la vida y convierte incluso a los seres queridos en objetivos potenciales. Casi todas las personas cercanas a Michael experimentan violencia, ya sea directa o indirectamente. Si bien Vito Corleone sobrevive a un intento de asesinato (aunque las heridas probablemente habrían sido fatales en realidad), otros no tienen tanta suerte. El marido de Connie, Carlo, muere durante la infame masacre del bautismo, y los hermanos de Michael, Sonny y Fredo, son asesinados en El Padrino y El Padrino II, respectivamente.
Mientras Michael continúa liderando, aquellos conectados con él siguen muriendo. La muerte de Mary en El Padrino III es una señal particularmente sorprendente de este trágico patrón, y marca un final definitivo para muchos involucrados.
Al final, los efectos de la corrupción en El Padrino
Como fanático del cine, es desgarrador ver cómo la lealtad inquebrantable de Michael se transforma lentamente en algo realmente brutal. Al final, está casi irreconocible: un fantasma del hombre que solía ser. Y, sinceramente, la película muestra que construir un imperio masivo –enfrentarse y derrotar a empresas enormes y establecidas– tiene un costo terrible. Es un mensaje poderoso sobre el precio de la ambición.
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- ETH PRONOSTICO. ETH criptomoneda
- USD ARS PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- QNT PRONOSTICO. QNT criptomoneda
- INJ PRONOSTICO. INJ criptomoneda
- USD DKK PRONOSTICO
- USD INR PRONOSTICO
- FET PRONOSTICO. FET criptomoneda
- USD VND PRONOSTICO
2025-11-21 07:12