🤑 Estadounidenses: los arquitectos involuntarios de la gran caída de las criptomonedas 🤑

Por favor, permítanme contarles una historia muy curiosa de problemas financieros, en la que las nobles monedas de Bitcoin, Ethereum y el caprichoso Dogecoin han sufrido una caída muy precipitada. Las recientes revelaciones, querido lector, apuntan a un culpable muy improbable: los habitantes de Estados Unidos, cuyos hábitos comerciales parecen ser el presagio mismo de esta fatalidad digital. 🕵️‍♂️

En una publicación muy esclarecedora sobre la plataforma X, el estimado Crypto Rover observó que la sesión comercial de EE. UU. ha sido la más débil del mes, y Bitcoin sufrió una pérdida de alrededor del 12% desde principios de noviembre. Desgraciadamente, Ethereum y Dogecoin no se han librado de este cruel destino, y sus valores se desploman en simpatía. 🌪️

A los europeos, aunque no del todo libres de culpa, les ha ido algo mejor, con Bitcoin cayendo apenas un 12% en su sesión. Mientras tanto, los asiáticos, que siempre han dado la imagen de compostura, han negociado con notable estabilidad, y su sesión estuvo marcada por una caída de apenas el 2%. Uno no puede evitar maravillarse ante su moderación, mientras obedientemente recompran lo que los estadounidenses venden tan imprudentemente. 🧘‍♂️

El sagaz Bossman, otra luminaria del mundo de las criptomonedas, ha declarado que Estados Unidos es la principal fuente de esta implacable presión de venta. “Cada sesión americana”, se lamenta, “es un verdadero maratón de ventas, sólo para ser deshecho por los asiáticos, que se levantan con el sol para restablecer el orden. Pero ¡he aquí! Los americanos despiertan una vez más y el ciclo comienza de nuevo”. 🌅🔁

Se dice, con no poca ironía, que la apertura del mercado de valores estadounidense trae consigo un “golpe de las 10 am”, un fenómeno atribuido a las maquinaciones de los algoritmos del mercado. Esto, querido lector, sugiere que los inversores institucionales no son meros espectadores sino participantes activos en esta gran debacle. Las salidas de fondos de los ETF de Bitcoin, cinco en los últimos siete días, no son más que una prueba más de su complicidad. 📉

El índice premium Coinbase BTC: una historia de aflicción

Los datos de CoinGlass revelan que el índice premium de Coinbase Bitcoin ha descendido al rojo, una señal de lo más siniestra. Verá, esta prima negativa indica que el precio de BTC en Coinbase es más bajo que el promedio global, una señal clara de una demanda menguante por parte de los inversores estadounidenses. Uno no puede dejar de preguntarse si su entusiasmo se ha visto empañado por esta tormenta financiera. 🌧️

El astuto Kyle Soska postula que Bitcoin y Ethereum llevan unos diez días en un evento de eliminación de riesgos orquestado por entidades con sede en EE. UU., un grupo variopinto de usuarios de ETF e individuos con un patrimonio neto ultra alto. Asegura, sin embargo, que este episodio de ventas podría llegar pronto a su desenlace, basándose en precedentes históricos. 🕰️

“Una reversión media del descuento al contado de Coinbase-Binance“, declara, “desde su punto más bajo actual de -110 dólares a unos más respetables 40 dólares, señalaría el primer destello de un fondo a corto plazo”. Sólo cabe esperar, por el bien de todos los involucrados, que sus pronósticos resulten ciertos. 🌟

Al concluir esta misiva, Bitcoin se cotiza a unos modestos 85.000 dólares, una caída de más del 6% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap. Uno no puede evitar preguntarse qué les depara el futuro a estas monedas digitales y si los estadounidenses alguna vez se cansarán de su juerga de ventas. Hasta entonces, querido lector, sólo nos queda observar y especular. 🧐

2025-11-21 18:06