
Cuando se emitió por primera vez en 2010, Sherlock de la BBC fue un gran éxito y ofreció una versión fresca y contemporánea de las historias clásicas de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle. Benedict Cumberbatch y Martin Freeman tuvieron una química increíble como Sherlock Holmes y John Watson, pero la calidad del programa disminuyó después de un buen comienzo. Creada por Steven Moffat y Mark Gatiss, Sherlock fue particularmente impresionante en sus dos primeras temporadas, pero las temporadas posteriores no estuvieron a la altura de ese éxito inicial.
Las últimas temporadas del programa no se han mantenido tan bien como las primeras. Aunque Sherlock lanzó las carreras de Benedict Cumberbatch y Martin Freeman, algunos aspectos ahora parecen obsoletos. A pesar de la continua popularidad, volver a ver la serie hoy no es la misma experiencia que en 2010.
Los espectadores nunca descubrieron cómo Sherlock sobrevivió a la caída de Reichenbach
Como gran fanático de los misterios, recuerdo cuando salió Sherlock por primera vez: el programa fue increíble al generar expectación, aunque rara vez cumplió las promesas que hizo. El mayor ejemplo es ese increíble suspenso al final de ‘La caída de Reichenbach’. Sherlock salvó a todos los que quería, pero aparentemente se sacrificó saltando de un edificio. Entonces, ¡boom! ¡La siguiente escena lo mostró muy vivo, escabulléndose entre las sombras! Fue un shock total, especialmente porque lo acabábamos de ver cubierto de sangre y aparentemente muerto momentos antes.
Era obvio que el detective había fingido hábilmente su muerte, creando un cuerpo que se parecía exactamente a él y escapando ileso. Los fanáticos esperaron casi dos años por una explicación de cómo lo hizo, pero nunca llegó. El primer episodio de la temporada 3, “El coche fúnebre vacío”, estuvo lleno de pistas engañosas, explicaciones largas e incluso mentiras, según el propio Sherlock. Esto se convirtió en una gran decepción para los espectadores, ya que el programa nunca reveló cómo sobrevivió a la caída que supuestamente lo mató.
El fan service de Sherlock es evidente
Cuando Sherlock se estrenó en 2010, rápidamente se volvió increíblemente popular, en gran parte gracias a sus cautivadores personajes. Benedict Cumberbatch como Holmes y Martin Freeman como Watson tenían una química asombrosa, y los fanáticos pronto comenzaron a esperar que se convirtieran en pareja, una pareja conocida como “Johnlock”. Esto tenía sentido, ya que la conexión y calidez entre ellos era genuinamente conmovedora. Sin embargo, después de la segunda temporada, desafortunadamente el programa dependió demasiado de satisfacer los deseos de los fanáticos.
Desde la icónica rutina del abrigo y la bufanda con Benedict Cumberbatch hasta enfatizar la conexión subyacente entre John y Sherlock, parecía que los creadores del programa se estaban esforzando demasiado por complacer a los fanáticos. Dada la intensa popularidad tanto de Cumberbatch como de la serie, todos los involucrados sabían lo que esperaban los espectadores. Desafortunadamente, el programa se centró demasiado en el servicio de fans, lo que lo hizo sentir forzado y menos agradable de ver ahora.
El personaje de Mary Watson se volvió demasiado importante y demasiado rápido
Una debilidad importante del programa Sherlock fue la presentación de Mary Watson, la esposa de John. Si bien Mary no era un mal personaje, el programa dedicó tanto tiempo a su historia de fondo (revelando que era una asesina entrenada) que eclipsó la relación central entre Sherlock y John. El enfoque se desvió de su asociación y John terminó pasando a un segundo plano en la historia de Mary.
Sherlock abruptamente comenzó a incluir a Mary en todo lo que hacía, en lugar de a su compañero de toda la vida, John, lo que se sentía fuera de lugar. Su decisión de dispararle a Charles Augustus Magnussen para proteger a Mary fue un giro sorprendente: nunca había tomado una medida tan drástica por John, pero sí lo hizo por su esposa. Si bien Mary fue una incorporación bienvenida y sensata al programa, sus acciones engañosas finalmente restaron valor a sus puntos fuertes.
La salida anticipada de Moriarty en la temporada 2 de Sherlock fue un error
La interpretación de Andrew Scott de Jim Moriarty fue cautivadora: era impredecible, inquietante y sorprendentemente divertido. Era un villano verdaderamente único, y la serie Sherlock no debería haberlo matado tan temprano en la temporada 2. Su muerte también se sintió abrupta e irrespetuosa, ya que simplemente se disparó con un arma.
Moriarty provocó un caos increíble, sobre todo cuando engañó a todo el país haciéndole creer que Sherlock Holmes era un fraude. Habría sido mejor para la historia si hubiera sobrevivido y hubiera sido el enemigo final de Sherlock. Después de su muerte, el programa luchó por encontrar un villano que fuera convincente, y sus continuas apariciones como alucinaciones o en las pantallas parecieron artificiales. Esto finalmente disminuyó su carácter y decepcionó a muchos espectadores.
Sherlock comenzó a centrarse demasiado en el drama en lugar del crimen
Inicialmente, el programa ganó popularidad al presentar crímenes aparentemente imposibles y mostrar las brillantes deducciones de Sherlock Holmes. Las dos primeras temporadas, con episodios como “Un estudio en rosa” y “Los perros de Baskerville”, fueron particularmente sólidas porque priorizaron misterios convincentes y la resolución inteligente de problemas.
A partir de la temporada 3, desafortunadamente el programa se centró demasiado en el drama emocional. Si bien la relación entre Sherlock y John, y las acciones de Mary, fueron partes clave de la historia, las últimas temporadas priorizaron el drama sobre el trabajo detectivesco real. El programa dedicó más tiempo a los sentimientos y las relaciones de Sherlock que a resolver crímenes, y los misterios en sí se volvieron menos importantes. Este cambio hizo que ahora fuera difícil disfrutar del espectáculo.
El Palacio de la Mente de Sherlock parece vergonzoso en retrospectiva
La versión actualizada de Sherlock utilizó un estilo moderno con gráficos geniales y palabras que aparecían en la pantalla, representando lo que estaba sucediendo dentro de la mente de Sherlock. Este “palacio mental” era como un archivo vasto y organizado donde almacenaba todo su conocimiento. Siempre que necesitaba respuestas, Sherlock podía “caminar” mentalmente por este palacio y normalmente encontraba lo que estaba buscando.
Inicialmente, la idea de que Sherlock Holmes entrara en su “palacio mental” era realmente genial e implicaba mucho estilo visual. Pero después de haber sido utilizado repetidamente durante las cuatro temporadas del programa, ahora parece anticuado e incómodo. Esas escenas en las que el tiempo se ralentizaba y Sherlock se enfrentaba a la gente en su palacio mental son difíciles de ver ahora: parecen un retroceso a los tropos televisivos de principios de la década de 2000.
Cada temporada del programa criminal fue demasiado corta
Cuando el programa Sherlock era popular, los espectadores a menudo tenían que esperar años entre temporadas para saber qué pasó después. Cada episodio fue casi tan largo como una película y se sintió como una experiencia cinematográfica gracias a su alta calidad. Sin embargo, esto significó que cada temporada tuvo menos episodios, lo que algunos fanáticos aún extrañan.
A pesar de su popularidad, Sherlock no estuvo a la altura de su potencial porque cada temporada sólo tenía tres episodios, con algún especial ocasional. Este formato corto dejó a los fanáticos con ganas de más y dificultó el desarrollo completo de las historias y los personajes. Los espectadores modernos a menudo notan el sentimiento inconexo y los finales abruptos causados por el número limitado de episodios por temporada.
La temporada 4 de Sherlock fue una decepción
La razón principal por la que la gente todavía habla de este programa es su decepcionante final. La última temporada se centró demasiado en los sentimientos personales y el pasado de Sherlock, en lugar de los misterios inteligentes que amaban los fanáticos. La repentina aparición de Eurus Holmes, la previamente desconocida y perturbada hermana de Sherlock, se sintió forzada y no fue bien manejada.
Esta temporada cambió drásticamente las historias establecidas, incluidos detalles sobre el perro de Sherlock cuando era niño y la verdadera identidad del antagonista principal. El programa rápidamente reveló que Eurus era el titiritero, incluso sugiriendo que Moriarty era simplemente una herramienta que ella usaba. En última instancia, esta última temporada pareció más extravagante que reveladora, y conocer el final decepcionante disminuye el impacto de las temporadas anteriores y más fuertes del programa. Incluso un montaje aparentemente dulce de los años de lucha contra el crimen de Sherlock y John frustró a los espectadores, dejando a muchos dudando en seguir mirando.
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- USD ARS PRONOSTICO
- ETH PRONOSTICO. ETH criptomoneda
- QNT PRONOSTICO. QNT criptomoneda
- USD INR PRONOSTICO
- United medical group акции прогноз. Цена GEMC
- FET PRONOSTICO. FET criptomoneda
- USD VND PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- EUR HUF PRONOSTICO
2025-11-21 19:11