La controvertida historia de fondo de Don Draper: una nueva perspectiva de Mad Men

Recientemente volví a ver Mad Men y he llegado a apreciar lo que alguna vez fue su cualidad más debatida. El programa recibió constantemente excelentes críticas a lo largo de sus siete temporadas, y es inusual que un drama de larga duración mejore a medida que avanza. Mad Men nunca perdió fuelle y sigue siendo uno de los mejores programas de televisión jamás creados.

A pesar de su popularidad, Mad Men ha enfrentado algunas críticas legítimas. Algunos espectadores sienten que las conexiones del programa con eventos históricos reales son demasiado obvias, y la elección del hijo del creador de la serie como Glen Bishop ha generado preocupaciones sobre el nepotismo.

Cuando vi Mad Men por primera vez, no pensé que el pasado de Don fuera importante. El programa dedicó tiempo a revelar su vida anterior como Dick Whitman, pero disfruté Mad Men por su interpretación de la complicada dinámica del lugar de trabajo en Sterling Cooper durante la década de 1960, y esos flashbacks parecieron una distracción.

Muchos espectadores han criticado los orígenes de Don Draper por considerarlos artificiales, como una buena idea para dar luz verde a un programa, pero no muy satisfactorio cuando realmente se muestra en la pantalla. Sin embargo, después de volver a visitar Mad Men, me di cuenta de que el pasado de Don en realidad juega un papel crucial en el desarrollo de su personaje y en agregar profundidad a la historia.

La historia de fondo de Don Draper como Dick Whitman es una de las historias más polarizadoras de Mad Men

En las primeras temporadas de Mad Men, se reveló que el personaje principal del programa, el refinado ejecutivo de publicidad neoyorquino Don Draper, no era quien parecía. En realidad, nació como Dick Whitman y creció en la pobreza en Illinois, criado en un ambiente difícil que incluía un burdel, sus clientes y un dueño abusivo.

Dick sirvió en la Guerra de Corea durante un breve período antes de resultar herido en una explosión de gasolina. Trágicamente, la explosión mató a su oficial al mando, el teniente Donald Draper, y dejó el cuerpo tan dañado que no fue identificable. En su viaje a casa, Dick intercambió etiquetas de identificación con el teniente Draper, asumiendo efectivamente la identidad de Draper y dejando atrás su difícil familia y su pasado como si hubiera muerto.

Inicialmente, esta complicada historia de fondo parecía una adición no deseada. Parecía demasiado dramático y sensacionalista para un espectáculo que normalmente parecía muy realista. Parecía algo que verías en una telenovela, lo que contrastaba marcadamente con el enfoque fundamentado de Mad Men. Sin embargo, después de ver el programa nuevamente, cambié de opinión sobre esta parte controvertida de la historia de Mad Men.

En mi última repetición de Mad Men, cambié de opinión sobre Dick Whitman

Recientemente volví a ver Mad Men y fue fantástico. Redescubrí cuánto amo a los personajes, noté muchos detalles que me había perdido antes y me sentí desconsolada por la historia de Lane Pryce nuevamente. Esta vez, sin embargo, también tuve una visión diferente del pasado de Don Draper, lo que hizo que su personaje (y la actuación de Jon Hamm) fueran aún más significativos.

Si Don Draper fuera simplemente un hombre egoísta e infiel que no se preocupaba por su familia, los espectadores solo podrían conectarse con él hasta cierto punto y el actor Jon Hamm tendría material limitado con el que trabajar. Sin embargo, al revelar una infancia difícil y dolorosa, Mad Men lo convirtió en un personaje más complejo y comprensivo, a pesar de sus defectos.

La historia del origen de Don es lo que lo convierte en un personaje tan convincente

Lo que hace que Don sea un personaje tan interesante es su pasado. A diferencia de muchos otros antihéroes de la televisión, como Walter White, Tony Soprano, Omar Little y Vic Mackey, Don no se enfrenta constantemente a peligros de vida o muerte ni se involucra en violencia. A pesar de esto, es igual de cautivador y es su historia lo que realmente lo distingue.

Comprender la infancia difícil y empobrecida de Don nos ayuda a darle sentido a su vida posterior: una vida marcada por la indulgencia, la moral cuestionable y el comportamiento imprudente. Simplemente mostrarlo como un mujeriego y un bebedor empedernido no sería muy convincente, pero sus traumas pasados ​​revelan por qué se convirtió en el hombre que es.

La historia de Don como Dick Whitman significa que no puede relacionarse con sus propios hijos

Don lucha por conectarse con sus hijos porque sus vidas son muy diferentes a la suya. Si bien sus hijos crecen con comodidad y estabilidad financiera, Don tuvo una educación difícil. Esta brecha se vuelve especialmente evidente cuando los lleva a ver dónde creció. Están sorprendidos por el contraste y pone de relieve lo poco que entienden de su pasado y, en última instancia, de él.

La identidad de Don fue uno de los temas más conmovedores de Mad Men

Una parte central y conmovedora de Mad Men fue la lucha de Don Draper por comprender quién era realmente. Esto quedó especialmente claro durante una sesión de fotos en la que el fotógrafo simplemente le pidió que “siera él mismo”. Aunque era una petición común, a Don le molestó profundamente porque se dio cuenta de que no tenía un yo verdadero: toda su vida se basó en una identidad falsa.

2025-11-22 15:39