10 animes aclamados por la crítica que en realidad son pretenciosos

Ciertos animes se vuelven conocidos por su inteligencia y originalidad, lo que atrae a espectadores que quieren ver algo realmente especial. Esto es natural, ya que el público siempre está ansioso por contenido nuevo y de alta calidad en un mercado a menudo lleno de programas similares.

Soy un gran fanático del anime, y lo que realmente me atrapa son los programas que no temen complicarse: historias con profundidad real y personajes en los que realmente puedes hincarle el diente. A veces, traspasan los límites con contenido para adultos o incluso impactante y, sinceramente, aunque puede ser eficaz, a menudo da la sensación de que se están esforzando demasiado en ser nerviosos. Termina pareciendo un poco pretencioso y solo quiero entretenerme, ¿sabes? Es decepcionante cuando un programa prioriza ser “diferente” a ser genuinamente bueno.

En Steins;Gate, los términos científicos reemplazan la profundidad real

He estado viendo Steins;Gate y es un anime de ciencia ficción realmente interesante sobre viajes en el tiempo. Lo impresionante es lo bien que equilibra escenas serias y dramáticas con momentos divertidos y más ligeros. Los creadores claramente pensaron mucho en la ciencia detrás de la historia, y esa es una de las principales razones por las que tanta gente la considera una obra maestra. Sin embargo, puedo ver por qué a algunas personas les puede resultar difícil: el comienzo es bastante lento y muchos espectadores nuevos parecen darse por vencidos después de unos pocos episodios.

Más allá de eso, los puntos confusos de la trama y el lenguaje demasiado técnico pueden hacer que la historia parezca menos agradable, convirtiéndola a veces en algo más parecido a un denso trabajo de investigación. Si bien Steins;Gate sigue siendo una historia muy buena y emocionante, su interesante premisa inicialmente esconde algunas debilidades en la escritura que se hacen evidentes a medida que avanza la historia.

Frieren: La belleza de Beyond Journey’s End no puede ocultar su lenta narración

Esta es una serie verdaderamente hermosa que adopta un enfoque único para la narración de fantasía. En lugar del típico viaje del héroe para derrotar a un señor oscuro, Frieren comienza después de que la batalla ya está ganada. También cuenta la historia a través de los ojos de un elfo, uno de los compañeros del héroe. Y, en lugar de centrarse únicamente en la acción, el anime explora sus sentimientos y cómo le afecta el largo paso del tiempo.

Si bien Frieren es elogiado por su enfoque reflexivo y su ritmo lento y deliberado (cualidades destinadas a resaltar la complejidad de la historia), esto a veces puede hacer que parezca prolongada. Algunos espectadores pueden considerar sus temas innovadores, pero en última instancia, el programa explora conceptos familiares como los desafíos y las consecuencias de vivir para siempre.

Neon Genesis Evangelion permite a los fanáticos explicar lo que en realidad nunca dijo

Neon Genesis Evangelion es ampliamente considerado un anime innovador que cambió fundamentalmente el género mecha. Fue más allá de la simple acción al agregar una exploración psicológica compleja a su narración. Sin embargo, su protagonista, Shinji, también es conocido como uno de los personajes principales más controvertidos de la historia del anime.

Más allá de las muchas críticas que rodean al personaje de Shinji Ikari, los profundos significados que los fans atribuyen a Neon Genesis Evangelion son a menudo discutibles, ya que en gran medida surgen de la especulación de los fans. Si bien los creadores claramente se inspiraron en varias ideas filosóficas y religiosas al construir el mundo del programa, es posible que ahora se esté exagerando estos significados. De manera similar, el final de la serie a menudo se elogia como brillante, pero muchos espectadores lo encontraron confuso e insatisfactorio.

Attack on Titan trata el genocidio como un dispositivo de trama

Attack on Titan explora temas complejos como la libertad, la independencia y los efectos devastadores de la guerra. A través de Eren, un personaje principal imperfecto, la historia examina los lados más oscuros de la naturaleza humana y los peligros del prejuicio. Si bien el anime aborda estos problemas, a menudo se basa en muertes impactantes y giros inesperados en la trama, lo que sugiere que un trauma intenso automáticamente genera una narración convincente.

El programa también presenta ideas contradictorias y un patrón repetitivo de violencia, que finalmente concluye con una destrucción generalizada causada por Eren. Esto debilita el mensaje pacifista del programa, ya que las acciones de Eren, aunque enmarcadas como una búsqueda de la libertad, parecen distorsionadas. Si bien algunos espectadores pueden considerar que las elecciones de Eren son inevitables, funcionan principalmente como una forma de crear un final impactante y dramático.

En Death Note, cada personaje es demasiado inteligente para su propio bien

Death Note es famoso por sus personajes increíblemente inteligentes. El protagonista, Light Yagami, comienza como un estudiante talentoso pero rápidamente evoluciona hasta convertirse en un astuto manipulador que impulsa la trama. Un atractivo importante de la serie es la intensa batalla de ingenio entre Light y L, el detective decidido a detenerlo.

A pesar de todos los planes inteligentes y las intensas batallas mentales, la historia a menudo depende de la suerte o de coincidencias convenientes para seguir adelante. Esto hace que el constante ir y venir parezca repetitivo, ya que el programa se centra constantemente en estos momentos de alto riesgo. En última instancia, el anime, al igual que su personaje principal Light, sobreestima su propia inteligencia.

Las interminables muertes de Re:Zero pierden su impacto emocional

Muchos fanáticos consideran que Re:Zero es uno de los mejores animes isekai (otro mundo) porque evita problemas comunes con el género. A diferencia de algunos programas, el personaje principal no es abrumadoramente poderoso ni siempre exitoso, y prioriza la historia sobre el fanservice innecesario. Aún así, utiliza tropos familiares, como Subaru atrayendo a un grupo de posibles intereses románticos y aparentemente protegido por el destino, que algunos espectadores interpretan como elecciones deliberadas de narración.

Subaru, el personaje principal, a menudo se queja y se jacta, a pesar de que en su mayor parte tuvo éxito debido a una habilidad que no adquirió. El programa intenta explorar el impacto emocional de Subaru al presenciar repetidamente la muerte de sus seres queridos, pero esto se vuelve menos impactante porque los personajes siempre regresan.

La fórmula de la tragedia de tu eternidad envejece rápidamente

La historia destaca inmediatamente por presentar un protagonista único: no un humano ni un animal, sino un ser de otro mundo. Este héroe, llamado Fushi, es enviado a vivir entre humanos, observar su comportamiento y luchar contra enemigos desconocidos. A través de los ojos de Fushi, la historia critica duramente la brújula moral defectuosa y fácilmente rota de la humanidad, revelando cuán rápido las personas pueden recurrir a la crueldad.

Si bien To Your Eternity explora eficazmente sus ideas, la forma en que lo hace se vuelve predecible con el tiempo. Una vez que los espectadores se dan cuenta de que los nuevos personajes inevitablemente tendrán finales trágicos, el impacto disminuye. Esta repetición, destinada a crear tristeza, en última instancia hace que la historia parezca menos significativa y más previsible.

Los fanáticos de One Piece afrontan más dificultades de las que disfrutan la historia

Muchos fanáticos y críticos consideran que este anime es uno de los mejores jamás creados y aprecian su mundo detallado, sus personajes memorables y su larga historia. Sin embargo, su increíble duración también puede resultar intimidante, impidiendo que algunas personas incluso empiecen a verlo.

Los fanáticos dedicados de One Piece a menudo dicen que el programa realmente alcanza su ritmo después de 100 o incluso 500 episodios, pero eso realmente no tiene sentido. Si algo necesita tanto tiempo para ser disfrutable, probablemente no valga la pena esperar tanto. Muchos fanáticos están muy orgullosos de One Piece, pero gran parte de ese entusiasmo parece estar tratando de justificar seguir con él en lugar de disfrutarlo verdaderamente.

Ergo Proxy se ahoga en su misteriosa estética

Ergo Proxy es un anime visualmente impresionante ambientado en un mundo futurista pero deprimente. La historia está repleta de misterios que involucran a humanos, robots y otras formas de vida artificiales, todos interconectados. Si bien intenta explorar ideas filosóficas profundas y utiliza mucho simbolismo, el resultado a menudo resulta confuso y no cuadra del todo.

Ergo Proxy busca profundidad e intenta explorar ideas complejas, pero a menudo se estanca en su propia historia complicada. Si bien el programa se basa en sus imágenes oscuras y elegantes y en un personaje duro y directo en Re-l, eliminar esos elementos deja una serie con un ritmo lento y una sobrecarga de información que no logra crear una historia satisfactoria o impactante.

FLCL pide a los fanáticos que combinen confusión y brillantez

FLCL es un anime completamente exagerado que inmediatamente te sumerge en el caos. Si bien comienza como una historia sobre el crecimiento de un niño llamado Naota, rápidamente se vuelve increíblemente extraño y no tiene mucho sentido, incluso al final del primer episodio. El programa también es visualmente impactante, con colores brillantes y animación exagerada que puede ser muy interesante para los nuevos espectadores.

El programa utiliza cambios de escena rápidos y frecuentes para ser diferente, pero esto puede hacer que verlo sea confuso. FLCL parece sugerir que cada escena tiene un significado oculto e implica que los espectadores que no entienden simplemente no son lo suficientemente inteligentes, en lugar de reconocer la narrativa poco clara del programa. Si bien es una serie creativamente ambiciosa, también se ha sobrevalorado un poco.

2025-11-24 21:14