El imperio criptográfico de Trump: 800 millones de dólares, memecoins e indultos 😱💰

Conclusiones clave

¿Cuánto ha acumulado Trump, en su avaricia ilimitada, del reino etéreo de las criptomonedas?

Según una misiva de los demócratas del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el linaje Trump ha obtenido más de 800 millones de dólares de las ventas de criptomonedas solo en la primera mitad de 2025. ¡Una suma tan vasta que deja atónito a la mente! 🤑

¿Qué pasa con las acciones coercitivas contra los criptoacólitos de Trump? ¿Se desvanecieron como la niebla al amanecer?

El informe alega que la SEC, en un ataque de indulgencia, desestimó o detuvo las investigaciones sobre al menos nueve empresas que otorgaron obsequios a Trump o invirtieron en sus empresas. Una curiosa coincidencia, ¿no? 🤔

El 24 de noviembre de 2025, los demócratas del Comité Judicial de la Cámara de Representantes dieron a conocer un tomo de 27 páginas, acusando al presidente Trump de explotar su cargo para amasar una criptofortuna mientras desmantelaba sistemáticamente la misma aplicación de la ley que debería obligarlo a rendir cuentas. Se desarrolla una historia de codicia y poder.

El informe, titulado “Trump, las criptomonedas y una nueva era de corrupción”, proclama que las tenencias de criptomonedas de Trump ahora superan “cualquier activo inmobiliario en su cartera”. Un experto, con un suspiro, declaró que se trataba de “la corrupción más abierta en cualquier gobierno moderno”. Una situación realmente triste. 😔

Las tres empresas

World Liberty Financial, la operación criptográfica insignia de Trump, surgió en septiembre de 2024, vendiendo tokens de gobernanza WLFI de $ que generaron 550 millones de dólares en dos ofertas. ¡Fue una verdadera mina de oro! 💎

La compañía también lanzó USD1, una moneda estable que creció hasta una capitalización de mercado de 2.700 millones de dólares. Trump, en su declaración financiera de 2024, declaró 57,3 millones de dólares en ingresos personales del WLF. Una suma modesta para un hombre de su talla. 😏

La memecoin $TRUMP se lanzó el 17 de enero de 2025, sólo tres días antes de su toma de posesión, y Trump controlaba aproximadamente el 80% de su suministro. Alcanzó un máximo de 75 dólares antes de desplomarse un 67% en una semana. ¡Fue una montaña rusa de fortuna! 🎢

Mientras que 45 carteras obtuvieron 1.200 millones de dólares en ganancias, más de 700.000 carteras perdieron colectivamente 4.300 millones de dólares, según el informe. Cuenta una historia de ricos y pobres. 😢

Trump Media, para no quedarse atrás, anunció una “tesorería de bitcoins” de 2.500 millones de dólares y compró aproximadamente 2.000 millones de dólares en activos relacionados con bitcoins. Un hombre de muchos talentos, por cierto. 🎩

El patrón de pago por juego

Los demócratas alegan un claro quid pro quo: invierte en la criptomoneda de Trump y tu recompensa será el alivio regulatorio. ¡Una ganga, dirían algunos! 🤝

Ripple, en un gesto de buena voluntad, donó 4,9 millones de dólares para la toma de posesión de Trump, la segunda contribución más grande. En agosto de 2025, la SEC resolvió su acción de ejecución contra la empresa. Cuando Trump anunció la inclusión de Ripple en una reserva criptográfica federal, el valor del token aumentó un 33%. Una feliz coincidencia, sin duda. 😉

Crypto.com se asoció con Trump Media el 24 de marzo. Tres días después, la SEC abandonó su investigación. ¡Fue una resolución rápida! 🚀

Justin Sun, fundador de Tron, un intercambio de criptomonedas descrito como un refugio para la “actividad criptográfica ilícita”, invirtió 75 millones de dólares en $WLFI después de la victoria electoral de Trump. La SEC detuvo su caso de fraude contra Sun en febrero de 2025. Un giro afortunado de los acontecimientos para Sun. 🍀

Preocupaciones por la influencia extranjera

El informe genera alarma sobre las inversiones extranjeras, particularmente de entidades chinas y vinculadas a los Emiratos Árabes Unidos. Una red enredada, se teje. 🕸️

La Fundación Aqua 1, un oscuro fondo con sede en los Emiratos Árabes Unidos, anunció una compra de WLFI por valor de 100 millones de dólares en junio de 2025. El personal del Congreso no pudo verificar la existencia legal de la empresa en los registros emiratíes. Una entidad misteriosa, por cierto. 🕵️♂️

Los cofundadores del fondo incluyen a Guren “Bobby” Zhou, investigado en Gran Bretaña por lavado de dinero, y David Li, vinculado a China National Petroleum Corporation, una empresa estatal china. ¡Un elenco de personajes, lo son! 🎭

MGX, un fondo soberano de los Emiratos Árabes Unidos controlado por el jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, invirtió 2.000 millones de dólares en Binance utilizando la moneda estable de 1 dólar de World Liberty. El acuerdo se produjo mientras los Emiratos Árabes Unidos negociaban con la Casa Blanca el acceso a chips avanzados de IA estadounidenses. ¡Fue un movimiento estratégico! 🧠

Posteriormente, Trump despidió a seis funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional que se opusieron al acuerdo de chips por preocupaciones sobre el desvío de tecnología a China. Una decisión audaz, por cierto. 🔥

Los demócratas argumentan que esto viola la Cláusula de Emolumentos Extranjeros, que prohíbe al Presidente aceptar pagos de gobiernos extranjeros. Se presenta un dilema constitucional. 📜

Desmantelamiento de la aplicación de la ley

Más allá de descartar casos individuales, la Administración Trump debilitó sistemáticamente la supervisión de las criptomonedas:

  • El Departamento de Justicia disolvió el Equipo Nacional de Aplicación de la Ley de Criptomonedas en abril de 2025 🕵️♂️
  • La SEC emitió una guía que indica que las memecoins no están sujetas a las leyes de valores, semanas después de que Trump lanzara su memecoin.
  • El Tesoro levantó las sanciones a Tornado Cash, un mezclador de criptomonedas utilizado por hackers norcoreanos 🌪️
  • Trump indultó en octubre al fundador de Binance, CZ Zhao, quien se había declarado culpable de lavado de dinero en 2023 🤝

El informe señala que Binance ayudó en secreto a escribir el código que impulsa USD1 y creó PancakeSwap, un mercado que promueve los tokens World Liberty. ¡Era un jugador detrás de escena! 🎮

El perdón de Zhao

Quizás lo más descarado: el 23 de octubre, Trump indultó a CZ Zhao, quien se declaró culpable de lavado de dinero como parte del acuerdo de Binance por 4.300 millones de dólares con el Departamento de Justicia. Zhao y Binance pasaron meses impulsando World Liberty Financial antes del indulto. ¡Fue un gesto muy oportuno! ⏰

Un experto citado en el informe afirmó: “Nunca he visto una corrupción tan abierta en ningún gobierno moderno”. Una acusación condenatoria, por cierto. 😔

Brecha de conciencia pública

A pesar de las enormes sumas involucradas, el informe señala que el 60% de los estadounidenses no han oído hablar del negocio criptográfico familiar de Trump. Esto revela una falta de conciencia. 🙈

Casi la mitad de los votantes de Trump creen que no se ha beneficiado de la presidencia, mientras que un tercio cree que ha ganado menos de 100 millones de dólares. Una desconexión, se nota. 🤷♂️

El informe concluye: “El presidente Trump ha explotado un nicho permisivo de nuestro sistema financiero para enriquecerse y dañar al país. Ha debilitado deliberadamente las agencias federales que rastrean la financiación del terrorismo, previenen la trata de personas y protegen a los estadounidenses contra fraudes y estafas”. Un pensamiento aleccionador, lo es. ⚖️

2025-11-26 02:43